robot de la enciclopedia para niños

Carlos Carbonell Pañella para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Carbonell Pañella
Información personal
Nacimiento 1 de noviembre de 1873
Barcelona (España)
Fallecimiento 14 de julio de 1933
Valencia (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Empleador Ayuntamiento de Valencia

Carlos Carbonell Pañella (nacido en Barcelona el 1 de noviembre de 1873 y fallecido en Valencia el 14 de julio de 1933) fue un importante arquitecto. Nació en Cataluña, pero vivió y trabajó principalmente en Valencia y sus alrededores.

Carlos Carbonell Pañella: Un Arquitecto Notable

Carlos Carbonell Pañella fue un arquitecto español que dejó una huella importante en la ciudad de Valencia. Sus diseños y proyectos ayudaron a dar forma a muchos edificios y espacios públicos que aún hoy podemos ver.

¿Quién fue Carlos Carbonell Pañella?

Carlos Carbonell nació en Barcelona el 1 de noviembre de 1873. Sus padres fueron Zacarías Carbonell y Narcisa Pañella. Desde joven, mostró interés por la arquitectura.

Sus Primeros Pasos como Arquitecto

En 1897, Carlos Carbonell se graduó de la Escuela de Arquitectura de Barcelona. Ese mismo año, comenzó su carrera como arquitecto municipal en Cuenca. Poco después, en 1900, se convirtió en arquitecto provincial interino.

En 1902, se trasladó a Valencia. Allí, fue nombrado arquitecto municipal auxiliar. Su trabajo se centró en proyectos de pavimentación y alcantarillado de la ciudad.

Su Trabajo en el Ayuntamiento de Valencia

En 1914, Carlos Carbonell se casó con Josefa Antolí. La familia de Josefa tenía tierras en Alginet, un pueblo cercano a Valencia.

En 1920, Carlos Carbonell fue ascendido a arquitecto mayor del Ayuntamiento de Valencia. Ocupó este importante cargo hasta 1930. También trabajó como arquitecto interino para el área de Hacienda.

Además de su trabajo en el ayuntamiento, Carlos Carbonell fue muy activo en el mundo de la arquitectura y el arte. Fue presidente de la Asociación de Arquitectos de Valencia y del Círculo de Bellas Artes de Valencia. También fue miembro del Centro de Cultura. Fue elegido para la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, pero lamentablemente falleció pocos días antes de poder tomar posesión.

¿Qué Obras Importantes Diseñó?

Carlos Carbonell es conocido por sus numerosos proyectos en Valencia. Diseñó edificios y también participó en la planificación de la ciudad.

Edificios y Proyectos en Valencia

Entre sus obras más destacadas en Valencia se encuentran:

  • El campanario de la iglesia de San Sebastián (1905).
  • El proyecto de la fachada principal de la casa consistorial de Valencia (1905).
  • El Salón de actos y conciertos para la Exposición Regional Valenciana de 1909.
  • El Pabellón Palacio Fomento de la Exposición Regional.

En cuanto a la planificación urbana, ayudó a abrir la avenida del Oeste. También trabajó en la ampliación de la plaza de la Reina.

Aquí tienes una lista de algunas de sus obras en Valencia:

  • Casa Roig en la calle Maestro Aguilar número 21 (1903).
  • Edificio Peris en la calle Cirilo Amorós número 74 (1913).
  • Casa para Josefa Cabellón en la calle Puerto Rico (1913).
  • Edificios Chapa en la Gran Vía Marqués del Turia, números 65 y 67 (1914).
  • Casa de B. Gómez en calle Ciscar número 2 (1914).
  • Casa Antolí Candela en la calle Jorge Juan número 20 (1921).
  • Casa Ortiz en la calle San Vicente (1925).

Obras Destacadas en Alginet

En Alginet, un pueblo de la provincia de Valencia, Carlos Carbonell diseñó dos edificios muy importantes:

  • El Mercado de Alginet (1905), que actualmente está siendo restaurado.
  • El Matadero de Alginet (1905).

También diseñó el Cuartel de la Guardia Civil, que ya no existe.

Galería de imágenes

kids search engine
Carlos Carbonell Pañella para Niños. Enciclopedia Kiddle.