robot de la enciclopedia para niños

Algámitas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Algámitas
municipio de España
Escudo de Algámitas (Sevilla).svg
Escudo

Algamitas-P1000454.JPG
Algámitas ubicada en España
Algámitas
Algámitas
Ubicación de Algámitas en España
Algámitas ubicada en Provincia de Sevilla
Algámitas
Algámitas
Ubicación de Algámitas en la provincia de Sevilla
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Flag of Diputacion de Sevilla Spain.svg Sevilla
• Comarca Sierra Sur de Sevilla
• Partido judicial Osuna
Ubicación 37°01′00″N 5°08′56″O / 37.016532, -5.1488637
• Altitud 447 m
Superficie 20,42 km²
Población 1241 hab. (2024)
• Densidad 62,88 hab./km²
Gentilicio algamiteño, -a
Código postal 41661
Alcalde (2023) Francisco Jesús Mesa Román (PP-A)
Sitio web www.algamitas.es
Karte Gemeinde Algámitas 2022.png
Extensión del municipio en la provincia.
Archivo:Iglesia del Dulce Nombre de Jesús (Algámitas)
Iglesia del Dulce Nombre de Jesús.

Algámitas es un municipio español que se encuentra en la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía. En el año 2024, tenía una población de 1241 habitantes. Su superficie es de 20,42 kilómetros cuadrados.

Algámitas está a una altitud de 447 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a 110 kilómetros de Sevilla, la capital de la provincia. Es un lugar de paso importante en el Camino de la Frontera, una ruta que lleva hacia Santiago de Compostela.

Geografía de Algámitas

Algámitas se ubica en una zona con paisajes variados. Limita con varios municipios y provincias, lo que la convierte en un punto interesante en el mapa.

¿Con qué municipios limita Algámitas?

Algámitas tiene vecinos en todas las direcciones:

¿Cómo es la geología de la Sierra de Algámitas?

La sierra de Algámitas es una formación montañosa muy interesante. Está compuesta principalmente por rocas calizas grises, que a veces tienen nódulos de sílex. Estas rocas nos indican que la sierra se formó hace millones de años, en un periodo geológico llamado Liásico.

La sierra tiene una forma de pliegue, como si la tierra se hubiera doblado. En la parte norte, las capas de roca están casi verticales, mientras que en la cima y hacia el sur, se vuelven más horizontales. Esto muestra cómo las fuerzas de la Tierra han moldeado el paisaje a lo largo del tiempo.

Historia y Población de Algámitas

La historia de Algámitas es muy antigua, con orígenes que se remontan a pueblos como los Túrdulos. A lo largo de los siglos, diferentes culturas han dejado su huella en esta tierra.

¿Cuál es la historia poblacional de Algámitas?

Se cree que Algámitas y sus alrededores fueron habitados por los Túrdulos, un pueblo antiguo, mucho antes de la llegada de los romanos. Los romanos también se establecieron en la zona, cerca del río Corbones. Más tarde, los musulmanes fundaron un asentamiento llamado Algameca.

Finalmente, los cristianos construyeron la población actual sobre lo que fue un antiguo poblado túrdulo. Aunque no hay muchos estudios arqueológicos, el lugar está lleno de leyendas populares sobre tesoros y misterios, lo que añade un toque mágico a su historia.

¿Cómo ha cambiado la población de Algámitas a lo largo del tiempo?

La población de Algámitas ha tenido cambios a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Algámitas entre 1857 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 415000 (Pruna y Algámitas)

Evolución demográfica de Algámitas
1996 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005
1,412 1,377 1,382 1,373 1,378 1,371 1,360 1,347 1,337


Lugares de interés en Algámitas

Algámitas cuenta con varios puntos de interés natural que atraen a visitantes.

Economía de Algámitas

La economía del municipio se basa en diversas actividades. Como en muchos municipios, el ayuntamiento gestiona sus finanzas.

¿Cómo ha evolucionado la deuda del Ayuntamiento de Algámitas?

La deuda viva municipal es el dinero que el ayuntamiento debe a bancos y otras entidades. Aquí puedes ver cómo ha cambiado esta deuda a lo largo de los años:

Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Algámitas entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Algámitas en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Algámitas Facts for Kids

kids search engine
Algámitas para Niños. Enciclopedia Kiddle.