robot de la enciclopedia para niños

Comunidad de villa y tierra de Caracena para niños

Enciclopedia para niños

La Comunidad de Villa y Tierra de Caracena era una antigua forma de organizar el territorio en la Edad Media en España. Funcionaba como un grupo de pueblos y aldeas que se unían alrededor de una villa principal, en este caso, Caracena. Juntos, compartían tierras, recursos y una forma de gobierno.

Esta comunidad estaba formada por hasta 32 aldeas y se dividía en tres partes llamadas "sexmos". Su superficie total era de unos 239,35 kilómetros cuadrados.

¿Dónde se encontraba la Comunidad de Caracena?

La Comunidad de Villa y Tierra de Caracena se ubicaba en lo que hoy es la provincia de Soria. Estaba rodeada por otras comunidades similares, como las de San Esteban, Osma, Gormaz, Atienza y Ayllón.

Archivo:Comunidades de Villa y Tierra
Comunidades de villa y tierra de la Extremadura castellana, Caracena en el centro-derecha del mapa.

¿Cómo se organizaba la Comunidad de Caracena?

La comunidad se dividía en tres "sexmos", que eran como distritos o divisiones territoriales. Cada sexmo agrupaba varias aldeas:

Sexmo de Arriba

Sexmo de en medio

Sexmo de Abajo

Algunas aldeas que formaron parte de esta comunidad en algún momento fueron Ines, que luego se hizo independiente, y Lumías, que pasó a depender de Berlanga.

¿Qué pasó con los pueblos de la Comunidad de Caracena?

Con el tiempo, muchos de estos pueblos se fueron quedando sin habitantes. Algunos de ellos, conocidos como "despoblados", ya no existen como núcleos de población. Algunos de estos despoblados eran:

  • Aldehuela
  • El Barrio
  • Castrobón
  • Jurdiel
  • Rejuelas
  • San Felices
  • San Juan de Adanta
  • San Miguel
  • Santa María del Val
  • Valdegutiérrez
  • Valverde

La Comarca de Caracena en la actualidad

Hoy en día, la zona de Caracena se conoce como la Comarca de Caracena, también llamada Tiermes-Caracena o Gormaz-Caracena. Es una región con pocos habitantes, donde la mayoría de los pueblos tienen menos de cien personas, y muchos incluso menos de veinte.

Esta comarca tiene desafíos como la falta de población y las dificultades de comunicación. Sin embargo, sus pueblos comparten costumbres y una forma de vida similar. El pueblo más grande actualmente es Retortillo de Soria, que podría ser considerado el centro de esta comarca.

Algunos pueblos como Montejo de Tiermes, Ligos, Torresuso, Cuevas de Ayllón, Noviales y Liceras, que históricamente pertenecían a la Tierra de Ayllón, ahora se incluyen en esta comarca. Esto se debe a que su antigua villa principal, Ayllón, quedó en otra provincia.

Archivo:Soria CVT Caracena
Comunidad de villa y tierra de Caracena y municipios actuales.

¿Qué municipios forman parte de la comarca hoy?

Actualmente, la comarca de Caracena está formada por cinco municipios:

Galería de imágenes

kids search engine
Comunidad de villa y tierra de Caracena para Niños. Enciclopedia Kiddle.