robot de la enciclopedia para niños

Peralejo de los Escuderos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Peralejo de los Escuderos
entidad singular de población
entidad singular de población
Peralejo de los Escuderos ubicada en España
Peralejo de los Escuderos
Peralejo de los Escuderos
Ubicación de Peralejo de los Escuderos en España
Peralejo de los Escuderos ubicada en Provincia de Soria
Peralejo de los Escuderos
Peralejo de los Escuderos
Ubicación de Peralejo de los Escuderos en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Tierras del Burgo
• Partido judicial Burgo de Osma
• Municipio Retortillo de Soria
Ubicación 41°17′56″N 3°06′07″O / 41.298888888889, -3.1019444444444
• Altitud 1251 m
Población 3 hab. (INE 2022)
Código postal 42315

Peralejo de los Escuderos es un pequeño pueblo de España. Forma parte del municipio de Retortillo de Soria, que se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¿Qué significa el nombre de Peralejo de los Escuderos?

El nombre de este pueblo es muy interesante. La primera parte, "Peralejo", podría venir de la palabra "peral", que es un árbol que da peras.

La parte más curiosa es "de los Escuderos". Aunque a veces un "escudero" era una persona que ayudaba a un caballero o llevaba su escudo, en este caso es muy probable que se refiera a un tipo de animal.

Según el diccionario, "escudero" también puede significar un "jabalí joven" o "jabato". Como el pueblo está en una zona de montañas, es posible que antes hubiera muchos jabalíes jóvenes por allí.

Un vistazo a la historia de Peralejo de los Escuderos

Peralejo de los Escuderos tiene una historia que se remonta a muchos años atrás.

¿Cómo era Peralejo en el pasado?

En el año 1787, se hizo un censo (un conteo de personas) en España. En ese momento, Peralejo era un "lugar" que pertenecía a una zona llamada "partido de Caracena". Tenía un alcalde que era elegido por el duque de Uceda. En ese año, vivían en el pueblo 119 personas.

Más tarde, a mediados del siglo XIX, Peralejo se convirtió en un municipio por sí mismo. En 1842, el pueblo tenía 24 casas y 92 habitantes.

¿Qué se decía de Peralejo en el siglo XIX?

Un libro muy importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describió Peralejo. Mencionaba que el pueblo estaba en un llano, con buen aire y un clima saludable.

Contaba con 24 casas, un ayuntamiento, una escuela con 10 alumnos y una fuente de agua. También tenía una iglesia parroquial dedicada a San Pedro Advíncula y una ermita llamada Nuestra Señora del Rosario.

El terreno era llano y se cultivaba trigo, centeno, cebada, avena, lino y legumbres. También había pastos para el ganado. La gente se dedicaba a la agricultura y algunos hacían telas de lino.

Cambios en la organización del pueblo

A mediados del siglo XIX, el municipio de Peralejo desapareció y se unió al de Losana.

Luego, a finales del siglo XX, Peralejo de los Escuderos se integró en el municipio de Retortillo de Soria. En ese momento, las cuatro localidades que formaban el nuevo municipio tenían 74 hogares y 254 habitantes en total.

¿Cuántas personas viven en Peralejo de los Escuderos?

La población de Peralejo de los Escuderos ha cambiado a lo largo de los años.

En 1981, no había habitantes registrados. Sin embargo, en 2010, el pueblo volvió a tener 4 habitantes, 2 hombres y 2 mujeres.

Aquí puedes ver cómo ha cambiado la población a lo largo de los años:

Gráfica de evolución demográfica de Peralejo de los Escuderos entre 2000 y 2010

     Población de derecho (2000-2010) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.

Más información

  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
kids search engine
Peralejo de los Escuderos para Niños. Enciclopedia Kiddle.