robot de la enciclopedia para niños

Cabanillas (Soria) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cabanillas
asentamiento
Cabanillas ubicada en España
Cabanillas
Cabanillas
Ubicación de Cabanillas en España
Cabanillas ubicada en Provincia de Soria
Cabanillas
Cabanillas
Ubicación de Cabanillas en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca de Almazán
• Partido judicial Almazán
• Municipio Alentisque
Ubicación 41°23′38″N 2°22′33″O / 41.393888888889, -2.3758333333333
• Altitud 1.018 m
Población 15 hab. (INE 2009)
Código postal 42225

Cabanillas es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Alentisque. Se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¿Cuántas personas viven en Cabanillas?

En el año 1981, Cabanillas tenía 26 habitantes. Para el año 2009, la población había disminuido a 15 personas.

Archivo:Adradas (Soria) Mapa
Término municipal de Adradas.

¿Cómo ha sido la historia de Cabanillas?

Cabanillas en el pasado

Hace mucho tiempo, cuando terminó el sistema de gobierno conocido como el Antiguo Régimen, Cabanillas se convirtió en un municipio propio. En aquel entonces, se le conocía como Cabanillas y Alpedroches.

Según un censo de 1842, el pueblo tenía 16 hogares y 70 vecinos. A mediados del siglo XIX, había unas 17 casas en la localidad.

Descripción de Cabanillas en el siglo XIX

Un libro importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describió Cabanillas. Mencionaba que el pueblo estaba en un lugar llano, con buen aire y un horizonte despejado. El clima era saludable.

El pueblo contaba con 17 casas de tamaño mediano. Había una escuela de primaria donde un maestro enseñaba a unos 12 alumnos. También tenía una iglesia parroquial dedicada a la Purísima Concepción.

El terreno alrededor de Cabanillas era de calidad media y se usaba para cultivos que no necesitaban mucha agua. Aunque cerca del pueblo nacía un pequeño arroyo, su caudal era muy escaso y solo se usaba para regar una pequeña zona de pasto para el ganado.

Los caminos eran locales y no estaban en muy buen estado. El correo llegaba desde Almazán dos veces por semana. Los productos principales eran cereales como trigo, cebada y avena, además de legumbres. También criaban ovejas, vacas y algunos caballos para trabajar la tierra.

Integración en Alentisque

Más tarde, Cabanillas dejó de ser un municipio independiente y pasó a formar parte del municipio de Alentisque.

¿Qué otros lugares puedo explorar?

  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
kids search engine
Cabanillas (Soria) para Niños. Enciclopedia Kiddle.