robot de la enciclopedia para niños

Alejandra Quereda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alejandra Quereda
Olympic rings.svg Medallista olímpica Olympic rings.svg
Alejandra Quereda 2013 Kiev 02a.jpg
Alejandra en el Mundial de Kiev (2013).
Datos personales
Nombre completo Alejandra Quereda Flores
Apodo(s) El Equipaso
Nacimiento EspañaBandera de España España, Alicante
24 de julio de 1992
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,75 m (5 9)
Peso 54 kg
Carrera deportiva
Deporte Gymnastics (rhythmic) pictogram.svg Gimnasia rítmica
Club Retirada
Selección EspañaBandera de España España
Trayectoria
  • Club CEU Jesús María
  • Selección nacional de España (2008 - 2016)

Alejandra Quereda Flores (nacida en Alicante, España, el 24 de julio de 1992) es una destacada exgimnasta rítmica española. Fue subcampeona olímpica en los Juegos Olímpicos de Río 2016. También ganó dos veces el Campeonato Mundial en la categoría de 10 mazas, en Kiev 2013 y Esmirna 2014, como parte del equipo español, del cual fue capitana.

Actualmente, Alejandra es la entrenadora principal de la selección española en las modalidades individual y de conjuntos. Como gimnasta, logró el 4.º puesto en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. También obtuvo una medalla de bronce en el concurso general del Mundial de Stuttgart 2015. Esta fue la primera medalla para España en el concurso general de un Campeonato del Mundo desde 1998. La medalla de plata en Río 2016 fue la primera medalla olímpica para la gimnasia rítmica española desde Atlanta 1996. La consiguió junto a sus compañeras Sandra Aguilar, Artemi Gavezou, Elena López y Lourdes Mohedano, un equipo conocido como el Equipaso.

Alejandra Quereda, junto con Sandra Aguilar, es la gimnasta rítmica española con más medallas internacionales oficiales, sumando un total de 42. Ha recibido importantes premios, como la Copa Barón de Güell en los Premios Nacionales del Deporte (2015) y la Medalla de Plata de la Real Orden del Mérito Deportivo (2016). En 2017, una calle en Alicante fue nombrada «Deportista Alejandra Quereda» en su honor. Además, el gimnasio de su antiguo colegio, el CEU Jesús María de Alicante, se llama «Pabellón Deportivo Alejandra Quereda» desde 2018.

Biografía deportiva

Inicios en la gimnasia rítmica

Archivo:Alicante, Spain
Quereda nació en la ciudad de Alicante, donde comenzó a practicar gimnasia rítmica en el Club CEU Jesús María.

Alejandra Quereda comenzó a practicar ballet a los 5 años. A los 6 años, siguió los pasos de su madre, quien había sido campeona de España de conjuntos, y empezó a hacer gimnasia rítmica. Se unió al Club de Gimnasia Rítmica del Colegio CEU Jesús María de Alicante. Allí, fue entrenada por Macu Payá, Beatriz Olivares, Patricia Hernández y Susana Bermejo. Con ellas, ganó varios títulos tanto en competiciones individuales como en conjuntos.

En 2004, a los 12 años, fue invitada a formar parte del equipo júnior de la selección nacional, pero decidió quedarse en su club. Ese mismo año, fue campeona de España por equipos y por comunidades en la categoría infantil. Al año siguiente, ganó el Campeonato de España individual en pelota y fue campeona autonómica y de España en conjuntos. En 2006, en la categoría júnior, obtuvo medallas de bronce y plata en el Campeonato de España Individual en León. Poco después, fue campeona autonómica y de España en conjuntos. En 2008, ya en la categoría absoluta, logró varias medallas en la Copa de España Reina Sofía.

Etapa en la selección nacional

2008 - 2012: camino a Londres 2012

El 10 de septiembre de 2008, Alejandra se unió a la selección nacional de gimnasia rítmica de España. Ingresó en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid como parte del equipo sénior. En octubre de ese año, Efrossina Angelova se convirtió en la nueva entrenadora principal.

Archivo:Alejandra Quereda 01
Alejandra realizando una exhibición con el conjunto en Valladolid (2011).

En 2009, el equipo se renovó casi por completo. Alejandra fue gimnasta titular en los dos ejercicios de la temporada. En abril, el equipo, entrenado por Efrossina Angelova y Sara Bayón, ganó dos medallas de plata en la Copa del Mundo en Portimão (Portugal). En septiembre, en el Campeonato Mundial de Mie, el equipo quedó en 6.º lugar en el concurso general.

En 2010, Alejandra se convirtió en capitana del equipo. En el Campeonato Europeo de Bremen, el equipo español logró el 5.º puesto en el concurso general. En septiembre, en el Campeonato Mundial de Moscú, obtuvieron el 15.º puesto en el concurso general.

Arriba: Quereda con el conjunto durante el ejercicio mixto en la Copa del Mundo de Portimão (2011). Abajo: Alejandra (primera por la izqda.) y el resto del equipo con el oro en el podio del Preolímpico de Londres (2012).

En enero de 2011, Anna Baranova regresó como entrenadora nacional, con Sara Bayón como su asistente. El equipo trabajó duro para prepararse para el Campeonato Mundial de Montpellier (Francia). Aunque no se clasificaron directamente para los Juegos Olímpicos, lograron una plaza para el torneo Preolímpico. Alejandra fue titular en los dos ejercicios de la temporada.

En enero de 2012, el equipo español de gimnasia rítmica ganó el oro en el torneo Preolímpico de Londres 2012. Esto les aseguró su participación en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En mayo, el equipo obtuvo la medalla de bronce en la Copa del Mundo en Sofía (Bulgaria) y una medalla de oro en la final del ejercicio mixto. En julio, consiguieron otra medalla de bronce en la Copa del Mundo de Minsk.

Alejandra participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El equipo, capitaneado por Quereda, logró el 4.º puesto en la final olímpica, obteniendo un diploma olímpico.

2013 - 2016: el camino a Río 2016

2013: primer título mundial en Kiev

En 2013, el equipo estrenó nuevos ejercicios. Alejandra siguió siendo titular. A finales de marzo, ganaron el bronce en el Grand Prix de Thiais y la plata en 10 mazas. En abril, en la Copa del Mundo de Lisboa, el equipo ganó la medalla de oro en el concurso general y el bronce en 3 pelotas y 2 cintas.

Arriba: Inicio del ejercicio de 10 mazas en el Mundial de Kiev (2013). Centro: El conjunto español con el oro en el podio de 10 mazas en Kiev. Abajo: El equipo con el bronce en el podio de la final de 3 pelotas y 2 cintas.

El 1 de septiembre, en el Campeonato Mundial de Kiev, el equipo español ganó la medalla de oro en la final de 10 mazas y la de bronce en la de 3 pelotas y 2 cintas. Fue un logro histórico, ya que fueron las primeras medallas de España en un Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica desde 1998. El equipo estaba formado por Alejandra, Sandra Aguilar, Artemi Gavezou, Elena López y Lourdes Mohedano.

Después de ser campeonas del mundo, las gimnastas hicieron una gira de exhibiciones. Alejandra comentó en 2014 que les sorprendía el apoyo de los medios de otros países en comparación con los de España.

2014: bronce europeo y segundo título mundial

En 2014, el equipo tuvo algunos problemas de lesiones, lo que retrasó el inicio de la temporada. Sin embargo, en abril, en la Copa del Mundo de Lisboa, lograron la medalla de oro en el concurso general y dos platas en las finales por aparatos. En la Copa del Mundo de Minsk, obtuvieron la plata en el concurso general y el bronce en 3 pelotas y 2 cintas.

En junio, en el Campeonato de Europa de Bakú, consiguieron la medalla de bronce en la final de 10 mazas. Esta fue la primera medalla de España en un Campeonato Europeo de Gimnasia Rítmica desde 1999.

En el Campeonato Mundial de Esmirna, el equipo español se recuperó de un inicio difícil y ganó la medalla de oro en la final de 10 mazas por segundo año consecutivo. El equipo estaba formado por las mismas gimnastas que ganaron en Kiev el año anterior.

2015: bronce mundial en Stuttgart y reconocimientos
Archivo:Conjunto español 2015 Luarca
Quereda (cuarta a la derecha) junto al conjunto español en una master class en Luarca (2015).

En marzo de 2015, el equipo español estrenó nuevos ejercicios. En la Copa del Mundo de Lisboa, lograron la medalla de bronce en el concurso general. En la Copa del Mundo de Taskent, obtuvieron dos medallas de plata.

En septiembre de 2015, en el Campeonato Mundial de Stuttgart, el equipo español ganó la medalla de bronce en el concurso general. Este resultado les dio una plaza directa para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Fue la primera medalla para España en el concurso general de un Mundial desde 1998.

Archivo:Conjunto español 2015 Stuttgart
El equipo español con el bronce de la general en el Mundial de Stuttgart (2015).

Después de este éxito, el equipo fue recibido en el Consejo Superior de Deportes y el Comité Olímpico Español. También aparecieron en el programa de televisión El hormiguero.

El 14 de octubre de 2015, Alejandra y sus compañeras recibieron la Medalla de Bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo. Un mes después, el 17 de noviembre, recibieron la Copa Barón de Güell como el mejor equipo nacional de 2014.

En octubre de 2015, se anunció que el equipo de gimnasia rítmica protagonizaría el anuncio de Navidad de la marca Freixenet. El anuncio, llamado «Brillar», se estrenó en noviembre.

2016: Europeo de Jolón y plata en los Juegos Olímpicos de Río
Arriba: Inicio del ejercicio de 5 cintas en la Copa del Mundo de Guadalajara (2016). Abajo: El conjunto con el oro en el podio de la general de dicha competición.

En febrero de 2016, en la Copa del Mundo de Espoo (Finlandia), el equipo estrenó nuevos ejercicios. Ganaron el bronce en el concurso general, el oro en cintas y la plata en el ejercicio mixto. En marzo, lograron tres oros en el Torneo Internacional de Schmiden (Alemania).

En junio, en la Copa del Mundo de Guadalajara, el equipo ganó la medalla de oro en el concurso general. Ese mismo mes, en el Campeonato de Europa de Jolón, obtuvieron el bronce en 5 cintas y la plata en el ejercicio mixto.

En agosto, Alejandra compitió con el equipo en los Juegos Olímpicos de Río 2016. El equipo español, liderado por Alejandra, logró el 1.º puesto en la fase de clasificación. El 21 de agosto, en la final olímpica, el equipo español ganó la medalla de plata. Esta fue la primera medalla olímpica para la gimnasia rítmica española desde Atlanta 1996.

Archivo:Rio 2016 Olympic artistic gymnastics qualification men (28520770833)
El Arena Olímpica de Río albergó la competición de gimnasia rítmica y artística de los JJ. OO. de Río.

El 22 de agosto, se anunció que una calle en Alicante llevaría su nombre. El 31 de agosto, el Ayuntamiento de Alicante le rindió un homenaje. El 15 de noviembre de 2016, las cinco gimnastas del equipo subcampeón olímpico recibieron la Medalla de Plata de la Real Orden del Mérito Deportivo.

2017 - 2018: después de Río

En 2017, Alejandra y sus compañeras dejaron de competir para descansar y dedicarse a sus estudios u otros proyectos. El 13 de julio de 2017, asistió a una gala en Barcelona en homenaje a los medallistas olímpicos españoles.

El 25 de noviembre de 2017, Alejandra asistió a un homenaje a las gimnastas olímpicas de la Comunidad Valenciana en Alicante. El 20 de diciembre de 2017, Alejandra fue operada con éxito de una lesión en la cadera que arrastraba desde hacía varios años.

Retirada y etapa como entrenadora nacional

El 17 de octubre de 2018, se anunció que Alejandra sería la nueva entrenadora nacional de gimnasia rítmica individual. Con este nombramiento, Alejandra confirmó su retirada como gimnasta, debido en parte a su lesión en la cadera. Alejandra combina este puesto con sus estudios de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid.

El 10 de agosto de 2020, también fue nombrada entrenadora nacional de conjuntos, reemplazando a Anna Baranova.

Equipamientos

Maillots
Período Proveedor
2009 - 2011 Logo Tanitex (modificado).png
Bandera de España Tanitex
2013
Bandera de España Gibon Esport
Ropa de entrenamiento
Período Proveedor
2008 - 2017 Logo Dvillena.png
Bandera de España Dvillena Esport
2010 - 2012 Logo Mercury.png
Bandera de España Mercury
2012 - 2013
Bandera de España Gibon Esport
2012 (JJ.OO)
Bandera de Rusia Bosco di Ciliegi
2013 - 2015 Joma Sport.svg
Bandera de España Joma
2015 - 2016 Adidas Logo.svg
Bandera de Alemania Adidas
2016 (JJ.OO) Joma Sport.svg
Bandera de España Joma
2016 - 2017 Oysho logo.png
Bandera de España Oysho
Punteras
Período Proveedor
2008 - 2017 Logo Dvillena.png
Bandera de España Dvillena Esport

Música de los ejercicios

Año Aparatos Música
2007 (Individual júnior) Rhythmic gymnastics ball.svg Pelota «The Promise» de Secret Garden.
2009 - 2010 Rhythmic gymnastics hoop.svg 5 aros «Nothing Else Matters» y «Path», de Apocalyptica.
2009 - 2010 Rhythmic gymnastics ribbon.svg Rhythmic gymnastics rope.svg 3 cintas y 2 cuerdas «El Hada Azul» y «Lucha con el monstruo marino», de la banda sonora del espectáculo de danza Pinocchio, compuesta por Roque Baños e interpretada por la Orquesta Sinfónica Ciudad de Praga.
2011 - 2012 Rhythmic gymnastics ball.svg 5 pelotas «Red Violin» de Ikuko Kawai (un tema basado en el adagio del Concierto de Aranjuez)
2011 - 2012 Rhythmic gymnastics ribbon.svg Rhythmic gymnastics hoop.svg 3 cintas y 2 aros Malagueña de Ernesto Lecuona en las versiones de Stanley Black And His Orchestra y de Plácido Domingo.
2012 - 2013 Rhythmic gymnastics free hand.svg Ejercicio de exhibición (Manos libres) «Gravity» de Sara Bareilles.
2013 - 2014 Rhythmic gymnastics clubs.svg 10 mazas «A ciegas» de Miguel Poveda.
2013 Rhythmic gymnastics ball.svg Rhythmic gymnastics ribbon.svg 3 pelotas y 2 cintas «Still», «Big Palooka» y «Jive and Jump», de The Jive Aces.
2013 - 2014 Ejercicio de exhibición (Manos libres) «Untouched» de The Veronicas.
2014 Rhythmic gymnastics ball.svg Rhythmic gymnastics ribbon.svg 3 pelotas y 2 cintas «Intro» y «Mascara», de Violet.
2015 Rhythmic gymnastics ribbon.svg 5 cintas «Europa» de Mónica Naranjo.
2015 Rhythmic gymnastics hoop.svg Rhythmic gymnastics clubs.svg 2 aros y 6 mazas Remix por parte de District 78 del tema «Ameksa (The Shepard)» de Taalbi Brothers.
2016 Rhythmic gymnastics ribbon.svg 5 cintas «Vidacarnaval» de Carlinhos Brown, «Bahiana/Batucada» de Inner Sense y Richard Sliwa, y «Sambuka» de Artem Uzunov.
2016 Rhythmic gymnastics hoop.svg Rhythmic gymnastics clubs.svg 2 aros y 6 mazas Los temas flamencos «Cementerio judío», «Soleá» y «La aurora de Nueva York», interpretados por la Compañía Rafael Amargo y Montse Cortés.
2016 Rhythmic gymnastics free hand.svg Rhythmic gymnastics ribbon.svg Ejercicio de exhibición (Manos libres, 4 cintas) «Al-Andalus» de Manuel Carrasco y la Royal Philharmonic Orchestra, «Sambuka» de Artem Uzunov y «Vidacarnaval» de Carlinhos Brown.

Palmarés deportivo

Selección española

Conjunto sénior

2009

  • Grand Prix de Thiais
Silver medal with cup.svg Plata en concurso general
Silver medal with cup.svg Plata en 5 aros
Silver medal with cup.svg Plata en 3 cintas y 2 cuerdas
  • Prueba de la Copa del Mundo en Portimão
Silver medal with cup.svg Plata en concurso general
6.º puesto en 5 aros
Silver medal with cup.svg Plata en 3 cintas y 2 cuerdas
  • Torneo Premundial de Chieti
Silver medal with cup.svg Plata en 5 aros
Silver medal with cup.svg Plata en 3 cintas y 2 cuerdas
  • Prueba de la Copa del Mundo en Minsk
6.º puesto en concurso general
4.º puesto en 5 aros
4.º puesto en 3 cintas y 2 cuerdas
  • Campeonato del Mundo de Mie
6.º puesto en concurso general
6.º puesto en 5 aros
7.º puesto en 3 cintas y 2 cuerdas

2010

  • Grand Prix de Thiais
Bronze medal with cup.svg Bronce en concurso general
4.º puesto en 5 aros
Silver medal with cup.svg Plata en 3 cintas y 2 cuerdas
  • Campeonato de Europa de Bremen
5.º puesto en concurso general
8.º puesto en 5 aros
6.º puesto en 3 cintas y 2 cuerdas
  • Campeonato del Mundo de Moscú
15.º puesto en concurso general
8.º puesto en 3 cintas y 2 cuerdas

2011

  • Prueba de la Copa del Mundo en Portimão
7.º puesto en concurso general
7.º puesto en 5 pelotas
7.º puesto en 3 cintas y 2 aros
  • US Classics Competition en Orlando
Gold medal with cup.svg Oro en concurso general
Gold medal with cup.svg Oro en 5 pelotas
Gold medal with cup.svg Oro en 3 cintas y 2 aros
  • II Meeting en Vitória (Brasil)
Gold medal with cup.svg Oro en concurso general
Gold medal with cup.svg Oro en 5 pelotas
Gold medal with cup.svg Oro en 3 cintas y 2 aros
  • Prueba de la Copa del Mundo en Tel Aviv
11.º puesto en concurso general
  • Campeonato del Mundo de Montpellier
12.º puesto en concurso general
6.º puesto en 5 pelotas
  • Torneo Internacional Ciudad de Zaragoza
Silver medal with cup.svg Plata en concurso general

2012

  • Torneo Preolímpico de Londres 2012
Gold medal with cup.svg Oro en concurso general
  • Grand Prix de Thiais
8.º puesto en concurso general
4.º puesto en 3 cintas y 2 aros
  • Prueba de la Copa del Mundo en Pesaro
5.º puesto en concurso general
8.º puesto en 3 cintas y 2 aros
  • Torneo Internacional de Benidorm
Gold medal with cup.svg Oro en concurso general
  • Prueba de la Copa del Mundo en Sofía
Bronze medal with cup.svg Bronce en concurso general
4.º puesto en 5 pelotas
Gold medal with cup.svg Oro en 3 cintas y 2 aros
  • Campeonato de Europa de Nizhni Nóvgorod
5.º puesto en concurso general
5.º puesto en 5 pelotas
7.º puesto en 3 cintas y 2 aros
  • Prueba de la Copa del Mundo en Minsk
Bronze medal with cup.svg Bronce en concurso general
4.º puesto en 5 pelotas
4.º puesto en 3 cintas y 2 aros
5.º puesto en calificación
4.º puesto en final y diploma olímpico

2013

  • Grand Prix de Thiais
Bronze medal with cup.svg Bronce en concurso general
Silver medal with cup.svg Plata en 10 mazas
4.º puesto en 3 pelotas y 2 cintas
  • Prueba de la Copa del Mundo en Lisboa
Gold medal with cup.svg Oro en concurso general
5.º puesto en 10 mazas
Bronze medal with cup.svg Bronce en 3 pelotas y 2 cintas
  • Prueba de la Copa del Mundo en Sofía
7.º puesto en concurso general
Silver medal with cup.svg Plata en 10 mazas
8.º puesto en 3 pelotas y 2 cintas
  • Torneo Internacional Ciudad de Barcelona
Gold medal with cup.svg Oro en concurso general
  • Prueba de la Copa del Mundo en San Petersburgo
Bronze medal with cup.svg Bronce en concurso general
5.º puesto en 10 mazas
  • Campeonato del Mundo de Kiev
4.º puesto en concurso general
Gold medal with cup.svg Oro en 10 mazas
Bronze medal with cup.svg Bronce en 3 pelotas y 2 cintas

2014

  • Prueba de la Copa del Mundo en Lisboa
Gold medal with cup.svg Oro en concurso general
Silver medal with cup.svg Plata en 10 mazas
Silver medal with cup.svg Plata en 3 pelotas y 2 cintas
  • Prueba de la Copa del Mundo en Minsk
Silver medal with cup.svg Plata en concurso general
4.º puesto en 10 mazas
Bronze medal with cup.svg Bronce en 3 pelotas y 2 cintas
  • Campeonato de Europa de Bakú
5.º puesto en concurso general
Bronze medal with cup.svg Bronce en 10 mazas
5.º puesto en 3 pelotas y 2 cintas
  • Prueba de la Copa del Mundo en Sofía
4.º puesto en concurso general
Bronze medal with cup.svg Bronce en 10 mazas
5.º puesto en 3 pelotas y 2 cintas
  • IV Meeting en Vitória (Brasil)
Silver medal with cup.svg Plata en concurso general
Gold medal with cup.svg Oro en 10 mazas
Silver medal with cup.svg Plata en 3 pelotas y 2 cintas
  • Prueba de la Copa del Mundo en Kazán
Bronze medal with cup.svg Bronce en concurso general
8.º puesto en 10 mazas
4.º puesto en 3 pelotas y 2 cintas
  • Campeonato del Mundo de Esmirna
11.º puesto en concurso general
Gold medal with cup.svg Oro en 10 mazas

2015

  • Grand Prix de Thiais
6.º puesto en concurso general
Silver medal with cup.svg Plata en 5 cintas
8.º puesto en 2 aros y 6 mazas
  • Prueba de la Copa del Mundo en Lisboa
Bronze medal with cup.svg Bronce en concurso general
7.º puesto en 5 cintas
Bronze medal with cup.svg Bronce en 2 aros y 6 mazas
  • Prueba de la Copa del Mundo en Pesaro
Bronze medal with cup.svg Bronce en concurso general
7.º puesto en 5 cintas
5.º puesto en 2 aros y 6 mazas
  • Prueba de la Copa del Mundo en Taskent
Silver medal with cup.svg Plata en concurso general
6.º puesto en 5 cintas
Silver medal with cup.svg Plata en 2 aros y 6 mazas
  • Juegos Europeos de Bakú 2015
4.º puesto en concurso general
4.º puesto en 5 cintas
  • Prueba de la Copa del Mundo en Sofía
7.º puesto en concurso general
6.º puesto en 5 cintas
  • Prueba de la Copa del Mundo en Kazán
6.º puesto en concurso general
5.º puesto en 5 cintas
5.º puesto en 2 aros y 6 mazas
  • Campeonato del Mundo de Stuttgart
Bronze medal with cup.svg Bronce en concurso general
6.º puesto en 5 cintas

2016

  • Prueba de la Copa del Mundo en Espoo
Bronze medal with cup.svg Bronce en concurso general
Gold medal with cup.svg Oro en 5 cintas
Silver medal with cup.svg Plata en 2 aros y 6 mazas
  • Torneo Internacional de Schmiden
Gold medal with cup.svg Oro en concurso general
Gold medal with cup.svg Oro en 5 cintas
Gold medal with cup.svg Oro en 2 aros y 6 mazas
  • Prueba de la Copa del Mundo en Lisboa
Bronze medal with cup.svg Bronce en concurso general
5.º puesto en 5 cintas
Bronze medal with cup.svg Bronce en 2 aros y 6 mazas
  • Grand Prix de Thiais
Bronze medal with cup.svg Bronce en concurso general
4.º puesto en 5 cintas
Silver medal with cup.svg Plata en 2 aros y 6 mazas
  • Prueba de la Copa del Mundo en Taskent
4.º puesto en concurso general
Bronze medal with cup.svg Bronce en 5 cintas
Silver medal with cup.svg Plata en 2 aros y 6 mazas
  • Prueba de la Copa del Mundo en Guadalajara
Gold medal with cup.svg Oro en concurso general
Bronze medal with cup.svg Bronce en 5 cintas
Bronze medal with cup.svg Bronce en 2 aros y 6 mazas
  • Campeonato de Europa de Jolón
6.º puesto en concurso general
Bronze medal with cup.svg Bronce en 5 cintas
Silver medal with cup.svg Plata en 2 aros y 6 mazas
  • Prueba de la Copa del Mundo en Kazán
6.º puesto en concurso general
4.º puesto en 5 cintas
  • Prueba de la Copa del Mundo en Bakú
5.º puesto en concurso general
Bronze medal with cup.svg Bronce en 5 cintas
Bronze medal with cup.svg Bronce en 2 aros y 6 mazas
  • Juegos Olímpicos de Río 2016
1.er puesto en calificación
Silver medal olympic.svg Plata en final y diploma olímpico

Premios, reconocimientos y distinciones

  • Finalista a Mejor Deportista Promesa («Premio Antonio Cutillas») de 2009 en los Premios Deportivos Provinciales de la Diputación de Alicante (2010)
  • Premio Pasaporte Olímpico 2011 de los lectores a los deportistas más destacados (2012)
  • Mención Especial (junto al resto del conjunto 4.º en los Juegos Olímpicos) en la Gala Anual de Gimnasia de la Federación Cántabra de Gimnasia (2013)
  • Titán de Oro (junto al resto del conjunto campeón del mundo en Kiev) en la XVIII Gala del Deporte de Arganda del Rey (2013)
  • Premio Pasaporte Olímpico 2013 al equipo más destacado (2014)
  • Trofeo Ayuntamiento de Alicante al mejor deportista alicantino absoluto de 2013, otorgado por la Asociación de la Prensa Deportiva de Alicante (2014)
  • Bandera de la Comunidad Valenciana Medalla de Oro de la Generalidad Valenciana al Mérito Deportivo (2014)
  • Olympic Rings black.svg Medalla del Comité Olímpico Español (2014)
  • Mejor Deportista Femenina de 2013 en los Premios Deportivos Provinciales de la Diputación de Alicante (2014)
  • Logo diario AS.svg Premio As del deporte 2014 (junto al resto del conjunto), otorgado por el diario As (2014)
  • Premio a la Gesta Deportiva Femenina por Equipos (junto al resto del conjunto) en la XXX Gala del Deporte Municipal de Andújar (2014)
  • Premio Dvillena al Mejor Equipo Femenino de 2014 en la I Edición de los Premios Planeta Olímpico (2015)
  • Galardonada (junto al resto del conjunto) en la XXXV Gala Nacional del Deporte de la Asociación Española de la Prensa Deportiva (2015)
  • Trofeo Ayuntamiento de Alicante al mejor deportista alicantino absoluto de 2014, otorgado por la Asociación de la Prensa Deportiva de Alicante (2015)
  • Bandera de España Copa Barón de Güell al mejor equipo español, otorgada por el CSD y entregada en los Premios Nacionales del Deporte de 2014 (2015)
  • Badge of the Royal Order of Sports Merit (Spain).svg Medalla de Bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo, otorgada por el Consejo Superior de Deportes (2015)
  • Trofeo por la consecución de la medalla de bronce en Stuttgart, otorgado por el Ayuntamiento de Guadalajara en el V Trofeo Maite Nadal (2015)
  • Mejor Equipo en los Premios Mujer, Deporte y Empresa, entregados en el I Congreso Ibérico Mujer, Deporte y Empresa (2015)
  • Mejor Deportista Femenina de 2014 en los Premios Deportivos Provinciales de la Diputación de Alicante (2015)
  • Premio Internacional por la consecución de la medalla de bronce en Stuttgart en la XXIII Noche del Deporte de Mollet del Vallès (2016)
  • Distinción (junto al resto del conjunto) en la Gala del Deporte de Ceuta (2016)
  • Premio Importantes de Información 2015 del mes de septiembre, otorgado por el Diario Información (2016)
  • Galardonada (junto al resto del conjunto) en la XXXVI Gala Nacional del Deporte de la Asociación Española de la Prensa Deportiva (2016)
  • Trofeo Ayuntamiento de Alicante al mejor deportista alicantino absoluto de 2015, otorgado por la Asociación de la Prensa Deportiva de Alicante (2016)
  • Badge of the Royal Order of Sports Merit (Spain).svg Medalla de Plata de la Real Orden del Mérito Deportivo, otorgada por el Consejo Superior de Deportes (2016)
  • Premio Valencianos para el siglo XXI, otorgado por el diario Las Provincias (2016)
  • Mejor Deportista Femenina de 2015 en los Premios Deportivos Provinciales de la Diputación de Alicante (2016)
  • MundoDeportivo.jpg Trofeo al Deportista Internacional de 2016 (junto al resto del conjunto) en la Gala de Mundo Deportivo (2017)
  • Galardonada (junto al resto del conjunto) en la XXXVII Gala Nacional del Deporte de la Asociación Española de la Prensa Deportiva (2017)
  • Trofeo Ayuntamiento de Alicante al mejor deportista alicantino absoluto de 2016, otorgado por la Asociación de la Prensa Deportiva de Alicante (2017)
  • Mejor Deportista Femenina de 2016 en los Premios Deportivos Provinciales de la Diputación de Alicante (2017)
  • Socio de Honor (junto al resto del conjunto subcampeón olímpico) de la Fundación Deporte Alcobendas (Fundal) (2018)
  • Olympic Rings black.svg Premio Valores Olímpicos en la XIV Gala del COE (2019)
  • Premio Alumini Junior, otorgado por la Fundación Universitaria San Pablo CEU en los XXIII Premios CEU Ángel Herrera (2020)
  • Reconocimiento (junto al resto de medallistas olímpicas españolas) en la XV Gala del COE (2020)
  • Premio a la Igualdad, otorgado por ElDesmarque en la IV Gala de Premios DEX (2020)
  • Premio Deportista de Leyenda en la XL Gala Nacional del Deporte de la Asociación Española de la Prensa Deportiva (2021)

Otros honores

  • Recepción, entrega de placa conmemorativa y pergamino con el bando de reconocimiento, y firma en el Libro de Honor del Ayuntamiento de Alicante (2016)
  • Una calle en Alicante lleva el nombre de «Deportista Alejandra Quereda» desde el 20 de octubre de 2017. El anuncio se realizó el 22 de agosto de 2016. Se trata de uno de los tramos que formaban parte de la calle Caja de Ahorros y en el que se ubica el Colegio CEU Jesús María, su colegio y lugar en el que se inició en la gimnasia rítmica.
  • Entrega de un collar de oro con los aros olímpicos y un plato condecorado del Ayuntamiento de Alicante en el homenaje a las 9 gimnastas olímpicas de la Comunidad Valenciana, organizado por la Federación Valenciana de Gimnasia el 25 de noviembre de 2017 durante la Fase Final del Circuito Iberdrola de Gimnasia Rítmica en el Pabellón Pedro Ferrándiz de Alicante.
  • Miembro del jurado de los Premios Nacionales del Deporte de 2016 (2018)
  • El gimnasio del Colegio CEU Jesús María de Alicante, donde estudió, recibe el nombre de «Pabellón Deportivo Alejandra Quereda» desde el 9 de marzo de 2018.

Galería de imágenes

Filmografía

Programas de televisión

Programas de televisión
Año Título Cadena Notas
2010 Objetivo 2012 Teledeporte Aparición en reportaje
2011 Objetivo 2012 Teledeporte Aparición en reportaje
2012 Objetivo 2012 Teledeporte Aparición en reportaje
Dossiers Canal Nou Entrevistada en reportaje junto a Elena López
Comando actualidad La 1 de TVE Aparición en reportaje
2014 Objetivo Río Teledeporte Aparición en reportaje
La tarde en 24 horas 24 Horas Invitada junto a Anna Baranova y Sandra Aguilar
2015 XXXV Gala Nacional del Deporte Teledeporte Premiada junto al resto del conjunto
El hormiguero Antena 3 Invitada junto al resto del conjunto
Objetivo Río Teledeporte Aparición en reportaje
2016 XXXVI Gala Nacional del Deporte Teledeporte Premiada junto al resto del conjunto
Objetivo Río Teledeporte Aparición en reportaje
MasterChef Junior La 1 de TVE Invitada junto al resto del conjunto
2017 XXXVII Gala Nacional del Deporte Teledeporte Premiada junto al resto del conjunto
2018 XXXVIII Gala Nacional del Deporte Teledeporte Encargada de entregar premio junto al resto del conjunto
¡Qué animal! La 2 de TVE Invitada junto al resto del conjunto

Películas

Películas
Año Título Personaje Notas Director
2015 Vidas olímpicas Ella misma Documental sobre el Proyecto FER César Martí
Mereciendo un sueño Ella misma Cortometraje documental promocional de Freixenet Jorge Cosmen
2016 La satisfacción es para siempre Ella misma Cortometraje documental promocional de Freixenet Jorge Palomar
2018 Más que plata Ella misma Cortometraje documental Carlos Agulló

Vídeos musicales

Vídeos musicales
Año Canción Artista Director
2018 «The Dream of Flying» Zeltia Montes & Krysta Youngs Carlos Agulló

Publicidad

  • Spots de Navidad para Dvillena, entonces patrocinador de la RFEG (2012, 2013 y 2015).
  • Spot de la puntera «Sensación» de Dvillena, entonces patrocinador de la RFEG (2014).
  • Vídeo promocional de la RFEG titulado «El sueño de volar» (imágenes de archivo), dirigido por Carlos Agulló (2015).
  • Anuncios de televisión de Navidad para Freixenet de las campañas «Brillar» (2015) y «Brillar 2016» (2016), dirigidos por Kike Maíllo.
  • Vídeo promocional de la RFEG titulado «A ritmo de Río», dirigido por Carlos Agulló (2016).
  • Spot de la colección gymwear «City Lights» de Oysho, entonces patrocinador de la RFEG (2016).
  • Spot del Centro Colonial Sport de la RFEG (2018).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alejandra Quereda Facts for Kids

  • Selección nacional de gimnasia rítmica de España
  • El Equipaso
  • Más que plata
kids search engine
Alejandra Quereda para Niños. Enciclopedia Kiddle.