robot de la enciclopedia para niños

Alamillo (Ciudad Real) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alamillo
municipio de España
Escudo de Alamillo (Ciudad Real).svg
Escudo

Alamillo, Ciudad Real 45.jpg
Alamillo ubicada en España
Alamillo
Alamillo
Ubicación de Alamillo en España
Alamillo ubicada en Provincia de Ciudad Real
Alamillo
Alamillo
Ubicación de Alamillo en la provincia de Ciudad Real
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Ciudad Real Province.svg Ciudad Real
• Comarca Montes Sur
• Partido judicial Almadén
Ubicación 38°40′37″N 4°47′22″O / 38.676944444444, -4.7894444444444
• Altitud 445 m
Superficie 67,29 km²
Fundación Siglo XVI
Población 461 hab. (2024)
• Densidad 7,71 hab./km²
Gentilicio alamillero, -a
Código postal 13413
Pref. telefónico 926
Alcalde (2023) Ángel Alcalde Morcillo (PSOE)
Sitio web ayuntamientodealamillo.es

Alamillo es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Ciudad Real, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, Alamillo tiene una población de 461 habitantes.

Historia de Alamillo

Orígenes y dominio medieval

El área donde hoy se encuentra Alamillo estuvo bajo control musulmán hasta el año 1151. En esa fecha, el rey Alfonso VII de Castilla conquistó la región. Sin embargo, es posible que estas tierras quedaran despobladas por un tiempo.

Después de la Batalla de Las Navas de Tolosa en 1212, el control cristiano sobre esta zona fue definitivo. En 1168, Alfonso VIII cedió parte de este territorio a la Orden de Calatrava. Esta cesión fue confirmada por reyes posteriores como Fernando III y Alfonso X el Sabio.

La importancia de la ganadería

Alrededor del año 1227, el Valle de Alcudia, que pertenecía a la Orden de Calatrava, se convirtió en un lugar clave para el ganado. Era un área donde los rebaños de ovejas pasaban el invierno, un movimiento conocido como trashumancia.

La Mesta fue una organización muy importante que protegía los derechos de los ganaderos. Gracias a la trashumancia, hubo mucho contacto entre los pastores del norte de Castilla y la gente del valle. Esto influyó en las costumbres y el lenguaje de la zona.

Las ventas y caminos históricos

En el Valle de Alcudia, se encontraban muchas "ventas" o posadas. Estas eran lugares donde los viajeros podían descansar. Muchas estaban en el antiguo camino que unía Toledo con Córdoba.

Incluso el famoso escritor Miguel de Cervantes mencionó algunas de estas ventas en su novela Rinconete y Cortadillo.

Fundación del pueblo

La primera vez que se menciona "Alamillo" en un documento es en 1417. En ese momento, era solo un terreno sin habitantes.

Se cree que el pueblo de Alamillo comenzó a tener población importante a principios del siglo XVI. El primer documento que confirma su existencia como pueblo es de 1578. En ese año, Alamillo tenía unos 13 vecinos, lo que equivalía a unas 50 personas.

A mediados del siglo XIX, Alamillo era una pedanía (un pueblo más pequeño que dependía de otro más grande) de Almadén. En ese entonces, tenía 815 habitantes.

Geografía de Alamillo

Alamillo se encuentra en una loma, al oeste del Valle de Alcudia. Su altitud es de 445 metros sobre el nivel del mar.

El pueblo está cerca de dos arroyos, el arroyo Grande y el arroyo Chico. Estos arroyos se unen y forman el arroyo El Saladillo, que luego desemboca en el Río Guadalmez.

Alamillo tiene una superficie de 67,29 kilómetros cuadrados.

Noroeste: Chillón Norte: Almadén Noreste: Almadén
Oeste: Chillón Rosa de los vientos.svg Este: Almodóvar del Campo
Suroeste: Santa Eufemia Sur: Almodóvar del Campo Sureste: Almodóvar del Campo

Población de Alamillo

¿Cuántos habitantes tiene Alamillo?

Alamillo tiene una población de 461 habitantes, según los datos de 2024.

Evolución de la población

La población de Alamillo ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Alamillo entre 1857 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio Almadén

Evolución demográfica de Alamillo
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2013 2015 2019
692 674 654 631 618 615 604 566 491 531 486


Gobierno y administración

Alcaldes de Alamillo desde 1979

Los alcaldes son las personas que dirigen el ayuntamiento y toman decisiones importantes para el pueblo. Aquí tienes una lista de quienes han sido alcaldes de Alamillo desde 1979:

Nombre Partido Político Inicio del mandato Fin del mandato
Aquilino Hipólito Hidalga Bravo PSCM-PSOE 19 de abril de 1979 23 de mayo de 1983
23 de mayo de 1983 30 de junio de 1987
Rafael Fuentes Balseras AP 30 de junio de 1987 15 de junio de 1991
Antonio Fernández Jurado PP-CLM 15 de junio de 1991 17 de junio de 1995
17 de junio de 1995 3 de julio de 1999
3 de julio de 1999 14 de junio de 2003
Jerónimo Sepúlveda López PSCM-PSOE 14 de junio de 2003 16 de junio de 2007
Pablo Fernández Fernández 16 de junio de 2007 11 de junio de 2011
María Mercedes Escabias Pinto PP-CLM 11 de junio de 2011 13 de junio de 2015
13 de junio de 2015 15 de junio de 2019
15 de junio de 2019 17 de junio de 2023
Ángel Alcalde Morcillo PSCM-PSOE 17 de junio de 2023

Composición del ayuntamiento

El ayuntamiento está formado por concejales de diferentes partidos políticos. Aquí puedes ver cómo se han distribuido los concejales en distintas legislaturas:

Partido Político Concejales
PSCM-PSOE 4
UCD 2
Independientes 2 2
Independientes 1 1
Total 9
Partido Político Concejales
PSCM-PSOE 5
AP/PDP/UL 2
Total 7
Partido Político Concejales
AP 2
PSCM-PSOE 2
IU-CLM 2
CDS 1
Total 7
Partido Político Concejales
PP-CLM 3
PSCM-PSOE 2
CDS 1
IU-CLM 1
Total 7
Partido Político Concejales
PP-CLM 4
PSCM-PSOE 3
Total 7
Partido Político Concejales
PP-CLM 4
PSCM-PSOE 3
Total 7
Partido Político Concejales
PSCM-PSOE 5
AI 1
PP-CLM 1
Total 7
Partido Político Concejales
PSCM-PSOE 4
PP-CLM 3
Total 7
Partido Político Concejales
PP-CLM 4
PSCM-PSOE 3
Total 7
Partido Político Concejales
PP-CLM 4
PSCM-PSOE 3
Total 7
Partido Político Concejales
PP-CLM 4
PSCM-PSOE 3
Total 7
2023-
Partido Político Concejales
PSCM-PSOE 4
PP-CLM 3
Total 7

Tradiciones de Alamillo

Celebraciones populares

Una de las tradiciones más importantes de Alamillo es la quema de muñecos y el "manteo de Judas". Esta celebración mezcla costumbres antiguas con elementos religiosos. Simboliza el fin del invierno y la llegada de la primavera, cuando la vida renace. Se realiza el Sábado de Gloria.

Otra tradición es silbar al amanecer y al atardecer. Esto se hace para pedir buenas cosechas y agradecer a la naturaleza. También es común quemar muñecos con pequeños fuegos artificiales dentro, lo que crea un ambiente de gran alegría.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alamillo Facts for Kids

kids search engine
Alamillo (Ciudad Real) para Niños. Enciclopedia Kiddle.