Ahmet Ertegün para niños
Datos para niños Ahmet Ertegün |
||
---|---|---|
![]() Ahmet Ertegün, ca. 1960.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de julio de 1923 Estambul (Turquía) |
|
Fallecimiento | 14 de diciembre de 2006 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Paro cardíaco e Infarto | |
Sepultura | Özbekler Tekkesi | |
Nacionalidad | Estadounidense y turca | |
Religión | Islam | |
Familia | ||
Padre | Münir Ertegün | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Productor discográfico, emprendedor, compositor de canciones y compositor | |
Años activo | desde 1944 | |
Empresa | Atlantic Records | |
Seudónimo | Nugetre | |
Género | Jazz | |
Discográfica | Atlantic Records | |
Distinciones |
|
|
Ahmet Ertegün (nacido en Estambul, Turquía, el 31 de julio de 1923 y fallecido en Nueva York, Estados Unidos, el 14 de diciembre de 2006) fue un importante empresario y productor de música. Aunque nació en Turquía, vivió gran parte de su vida en Estados Unidos.
Es muy conocido por haber fundado y dirigido la famosa compañía discográfica Atlantic Records. Gracias a él, muchos artistas talentosos como Ray Charles, Led Zeppelin, Phil Collins y Crosby, Stills, Nash & Young pudieron lanzar sus carreras. Ahmet Ertegün también ayudó a crear el Salón de la Fama del Rock and Roll y, junto a su hermano Nesuhi, fundó el equipo de fútbol New York Cosmos.
Contenido
Ahmet Ertegün: Un Gigante de la Música
¿Quién fue Ahmet Ertegün?
Ahmet Ertegün fue una figura clave en la historia de la música moderna. Su trabajo como productor y empresario ayudó a dar a conocer géneros como el jazz, el soul y el rock and roll a millones de personas. Su pasión por la música y su visión para los negocios lo convirtieron en una leyenda de la industria discográfica.
Sus Primeros Años y el Amor por la Música
Ahmet nació en Estambul en 1923, en una familia importante de Turquía. Cuando tenía 12 años, en 1935, su familia se mudó a Washington D.C, en Estados Unidos, porque su padre trabajaba como diplomático en la embajada turca.
Descubriendo el Jazz y el Soul
Ahmet descubrió el jazz a los nueve años, gracias a su hermano mayor, Nesuhi. Fue durante un viaje a Londres, donde Nesuhi lo llevó a un concierto de grandes músicos como Duke Ellington. En Washington, Ahmet se enamoró de la música afroamericana, especialmente del jazz y el soul. A pesar de su educación privilegiada, siempre se sintió cercano a la cultura de las personas afroamericanas. Él entendía la importancia de la igualdad y la justicia para todos.
En 1946, después de que su padre falleciera, la familia de Ahmet regresó a Turquía. Sin embargo, Ahmet y su hermano Nesuhi decidieron quedarse en Estados Unidos. Nesuhi se fue a Los Ángeles, mientras que Ahmet se quedó en Washington, listo para empezar su carrera en la industria musical.
Creación de Atlantic Records: Un Sello Legendario
En 1947, Ahmet Ertegün fundó la discográfica Atlantic Records junto a su amigo Herb Abramson. Herb era un estudiante de odontología que también trabajaba buscando nuevos talentos para otra compañía. Su idea era crear un lugar para producir música afroamericana, como el soul y el jazz, que en ese momento no recibían mucha atención de las grandes discográficas.
Los Primeros Éxitos de Atlantic
Al principio, Atlantic Records tuvo algunos lanzamientos que no fueron muy conocidos. Pero en 1949, lograron su primer gran éxito con la canción "Drinkin' Wine Spo-Dee-O-Dee" de Stick McGhee. Durante los años 50, la compañía creció mucho. Se unieron el periodista Jerry Wexler y, más tarde, el propio hermano de Ahmet, Nesuhi Ertegün.
Atlantic Records produjo éxitos para artistas como Ruth Brown, Big Joe Turner, The Clovers, The Drifters, The Coasters y Ray Charles. Así, se convirtió en una de las discográficas más importantes de Estados Unidos. Ahmet Ertegün también escribió canciones exitosas bajo el seudónimo de "A. Nugetre" para artistas como B.B. King y Aretha Franklin.
De la Música Soul al Rock
A principios de los años 60, Atlantic Records se enfocó más en la música Soul, lanzando a estrellas como Solomon Burke, Otis Redding y Aretha Franklin. A medida que avanzaba la década, la compañía también apostó por el rock. Ayudaron a impulsar a bandas famosas como Crosby, Stills, Nash & Young, The Rolling Stones, Led Zeppelin, Phil Collins y AC/DC.
En 1967, Atlantic Records fue vendida a Warner Music. Sin embargo, Ahmet Ertegün siguió trabajando en el mundo de la música como productor. También continuó colaborando con la compañía, por ejemplo, negociando personalmente para que los Rolling Stones firmaran con Atlantic.
Otros Proyectos y Reconocimientos
A principios de los años 70, los hermanos Ertegün fundaron el equipo de fútbol New York Cosmos. Ficharon a grandes estrellas del fútbol como Pelé, Carlos Alberto y Franz Beckenbauer.
El Salón de la Fama del Rock and Roll
En 1983, Ahmet Ertegün fue una de las personas clave que impulsaron la creación del Salón de la Fama del Rock and Roll. Este es un museo dedicado a recordar a los profesionales más importantes de la música. El museo se estableció en Cleveland, Ohio. En 1987, el propio Ertegün fue reconocido y entró a formar parte del Salón de la Fama como empresario y productor.
En 1991, recibió un título honorífico de la Berklee College of Music. En 1993, le otorgaron un Premio Grammy Trustees por toda su trayectoria en la música. En 1995, se anunció que la sala principal de exposiciones del Salón de la Fama del Rock and Roll llevaría su nombre: Sala Ahmet Ertegün.
Últimos Días y Legado
La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos le dio a Ahmet Ertegün el título de "Leyenda Viva" en el año 2000. Junto a su hermano Nesuhi, también fue incluido en el Salón de la Fama del Fútbol Nacional en 2003.
El 29 de octubre de 2006, Ahmet Ertegün asistió a un concierto de los Rolling Stones. Sufrió una caída accidental cuando iba a saludar a la banda. Debido al golpe en la cabeza, entró en coma y falleció el 14 de diciembre de 2006, a los 83 años.
Homenajes y Recuerdos
Después de su fallecimiento, se realizaron varios homenajes para recordar a Ahmet Ertegün. El 17 de abril de 2007, se celebró un servicio conmemorativo en Nueva York con actuaciones de músicos famosos como Eric Clapton y Phil Collins. El 31 de julio, día de su cumpleaños, se le rindió otro homenaje en Los Ángeles.
La película documental sobre los Rolling Stones, "Shine a Light" de Martin Scorsese, está dedicada a la memoria de Ahmet Ertegün. También el álbum "Ten Feet High" de Andrea Corr (2007) lleva una dedicatoria en su honor.
El 10 de diciembre de 2007, se llevó a cabo un gran concierto tributo a Ahmet Ertegün en el O2 Arena de Londres. En este concierto, la famosa banda Led Zeppelin se reunió por primera vez en 27 años para tocar un concierto completo. Las ganancias de este evento fueron donadas a la Fundación Ahmet Ertegün, creada en su memoria.
Véase también
En inglés: Ahmet Ertegun Facts for Kids