robot de la enciclopedia para niños

Ruth Brown para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ruth Brown
Ruth Brown cropped.jpg
Ruth Brown en 2005.
Información personal
Nombre de nacimiento Ruth Alston Weston
Nacimiento 30 de enero de 1928
Bandera de Estados Unidos Portsmouth, Virginia, Estados Unidos de América
Portsmouth (Estados Unidos)
Fallecimiento 17 de noviembre de 2006

Bandera de Estados Unidos Henderson, Nevada, Estados Unidos de América
Las Vegas (Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio y accidente cerebrovascular
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Familia
Hijos 2
Educación
Educada en I. C. Norcom High School
Información profesional
Ocupación Cantante, actriz y compositora de canciones
Área Película, televisión, teatro y música
Años activa 1949 - 1993
Género Rhythm and Blues
Instrumento Vocalista
Discográficas
Sitio web www.ruthbrown.net
Distinciones

Ruth Alston Weston, más conocida como Ruth Brown, fue una talentosa cantante estadounidense de R&B. Nació en Portsmouth, Virginia, el 30 de enero de 1928, y falleció en Henderson, Nevada, el 17 de noviembre de 2006. Ruth Brown ayudó a popularizar el estilo Rhythm and blues con muchas canciones exitosas que grabó en los años 50 para la discográfica Atlantic Records.

Después de un tiempo alejada de la música, Ruth Brown regresó con fuerza en los años 70 y 80. Usó su fama para defender los derechos de los músicos. Su participación en el musical de Broadway Black and Blue le valió un importante Premio Tony. Además, la música de ese espectáculo, donde ella cantó, ganó un Premio Grammy.

Los primeros años de Ruth Brown

El padre de Ruth Brown trabajaba en el puerto y dirigía el coro de la iglesia. Sin embargo, a la joven Ruth le gustaba más cantar en eventos para militares (organizados por United Service Organizations) y en clubes nocturnos. En 1945, Ruth se fue de su casa en Portsmouth con Jimmy Brown, un trompetista con quien se casó poco después. Juntos cantaron en varios bares y clubes. Más tarde, pasó un mes con la orquesta de Lucky Millinder, pero fue despedida por no seguir las reglas del grupo y se quedó sola en Washington D. C..

La carrera musical de Ruth Brown

Blanche Calloway, la hermana del famoso músico Cab Calloway, quien también tenía su propio grupo, ayudó a Ruth Brown a conseguir un trabajo en un club nocturno de Washington llamado Crystal Caverns. Pronto, Blanche se convirtió en su representante. Un pinchadiscos de la ciudad, Willis Conover, la vio actuar y la recomendó a Ahmet Ertegün y Herb Abramson, quienes dirigían Atlantic Records. Ruth no pudo ir a la audición con la discográfica porque tuvo un accidente de tráfico grave y estuvo en el hospital por nueve meses.

En 1948, Ertegün y Abramson viajaron desde Nueva York a Washington para escucharla cantar en el club. Aunque Ruth cantaba principalmente baladas populares, Ertegün la convenció de probar el estilo Rhythm and blues. Sus grabaciones siempre mantuvieron un toque "pop", con arreglos claros y frescos, y su voz era el centro de la música, a diferencia de otras cantantes de blues que usaban más adornos musicales.

Primeros éxitos y apodos

En 1949, Ruth Brown lanzó la canción "So Long", que se convirtió en un éxito. Después, en 1950, llegó "Teardrops from My Eyes". Esta canción, escrita por Rudy Toombs, fue su primera balada de gran éxito y la hizo muy famosa en el mundo del R&B. Fue grabada en Nueva York en septiembre de 1950 y lanzada en octubre. Estuvo 11 semanas en la lista de éxitos de R&B de la revista Billboard. Gracias a este éxito, la llamaron "Miss Rhythm". Pocos meses después, Ruth Brown ya era conocida como la "Reina del R&B".

Otros de sus éxitos fueron "I'll Wait for You" (1951), "I Know" (1951), "5-10-15 Hours" (1953), "(Mama) He Treats Your Daughter Mean" (1953), "Oh What a Dream" (1954), "Mambo Baby" (1954) y "Don't Deceive Me" (1960). También la conocían como Little Miss Rhythm y La chica de la voz con lágrimas. En total, sus canciones estuvieron en las listas de éxitos de R&B durante 149 semanas, entre 1949 y 1955. Tuvo 16 canciones entre las diez mejores, incluyendo 5 que llegaron al número uno. Se convirtió en la artista más popular de Atlantic Records, tanto que la discográfica era conocida como "The house that Ruth built" (la casa que construyó Ruth).

Últimos años y legado

Durante los años 60, Ruth Brown se tomó un descanso de la vida pública para dedicarse a su familia y a sus hijos. No regresó a la música hasta 1975, cuando Redd Foxx la animó a hacerlo. En esos años, actuó con el grupo de su esposo, el saxofonista Willis "Gator" Jackson. Luego, participó en programas de comedia, como la telecomedia Hello, Larry, y en la película Hairspray, donde interpretó a D.J. Motormouth Maybelle. También ganó un Premio Tony por su actuación en el musical de Broadway Black and Blue y un Grammy por su álbum Blues on Broadway, que incluía canciones de ese musical.

En 1987, Ruth Brown luchó por los derechos de los músicos y fundó la Rhythm and Blues Foundation. En 1989, recibió un Premio Pioneer por su trabajo en la fundación. En 1993, fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll y la llamaron La Reina Madre de Blues.

Ruth Brown se convirtió en un ejemplo para muchas mujeres afroamericanas y fue una gran inspiración para otras cantantes de blues, como Bonnie Raitt. Ruth grabó y cantó con el músico de rhythm and blues Charles Brown, quien también está en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Además, participó en la gira de Bonnie Raitt, "Road Tested", a finales de los años 90. Su libro autobiográfico de 1995, Miss Rhythm, ganó el Premio Gleason de periodismo musical.

En 2006, su canción "This Little Girl's Gone Rockin'" fue usada en un anuncio de coches Hummer para el modelo H3.

Vida personal

  • Fue la mayor de siete hermanos.
  • Se casó con Earl Swanson (saxofonista) en 1955.
  • Estuvo casada con Bill Blunt (agente de policía) por tres años.
  • Tuvo dos hijos.
  • Su sobrino Rakim es un rapero muy influyente.

Fallecimiento

Ruth Brown falleció en un hospital cerca de Las Vegas el 17 de noviembre de 2006. Su muerte fue causada por complicaciones de un ataque al corazón y un accidente cerebrovascular que sufrió después de una cirugía en octubre de 2006.

Discografía de Ruth Brown

Sencillos destacados

Fecha Sello & Número Cara A Cara B
Sep-49 SP78 Atlantic 879 (US) [+Eddie CONDON NBC TELEVISION ORCHESTRA] So Long (R&B #4) It's Raining
Oct-50 SP78 Atlantic 919 (US) Teardrops From My Eyes (R&B #1) Am I Making The Same Mistake Again?
Mar-51 SP78 Atlantic 930 (US) I'll Wait For You (R&B #3) Standing On The Corner
Jul-51 SP78 Atlantic 941 (US) I Know (R&B #7) I Don't Want Anybody
Abr-52 SP Atlantic 45-962 (US) 5-10-15 Hours (R&B #1) Be Anything (But Be Mine)
Sep-52 SP Atlantic 45-973 (US) Daddy Daddy (R&B #3) Have A Good Time
Feb-53 SP Atlantic 45-986 (US) (Mama) He Treats Your Daughter Mean (R&B #1) R.B. Blues
Jun-53 SP Atlantic 45-993 (US) Wild Wild Young Men (R&B #3) Mend Your Ways (R&B #7)
Ago-54 SP Atlantic 1036 (US) [+The RHYTHMAKERS] Oh What A Dream (R&B #1) Please Don't Freeze
Oct-54 SP Atlantic 1044 (US) [+The RHYTHMAKERS] Mambo Baby (R&B #1) [The DRIFTERS] Somebody Touched Me
Jun-55 SP Atlantic 1059 (US) [+The RHYTHMAKERS] As Long As I'm Moving (R&B #4) I Can See Everybody's Baby (R&B #7)
Sep-55 SP Atlantic 1072 (US) It's Love Baby (24 Hours of the Day) (R&B #4) What'd I Said
Dic-55 SP Atlantic 1082 (US) [+The RHYTHMAKERS] I Want To Do More (R&B #3) [The DRIFTERS] Old Man River
May-56 SP Atlantic 1091 (US) Sweet Baby Of Mine (R&B #10) I'm Getting Right
Feb-57 SP Atlantic 1125 (US) Lucky Lips (POP #25, R&B #6) My Heart Is Breaking Over You
Sep-58 SP Atlantic 1197 (US) This Little Girl's Gone Rockin' (POP #24, R&B #7) Why Me (R&B #17)
Jun-59 SP Atlantic 2026 (US) Jack O'Diamonds (POP #96, R&B #23) I Can't Hear A Word You Say
Oct-59 SP Atlantic 2035 (US) I Don't Know (POP #64, R&B #5) Papa Daddy
Mar-60 SP Atlantic 2052 (US) Don't Deceive Me (POP #62, R&B #10) I Burned Your Letter
Jun-62 SP Philips 40028 (US) Shake A Hand (POP #97) Say It Again
Sep-62 SP Philips 40056 (US) (Mama) He Treats Your Daughter Mean [remake] (POP #99) Hold My Hand

POP: Billboard Hot 100 (lista de éxitos de música popular)

R&B: Billboard R&B Singles (lista de éxitos de Rhythm and Blues)

Álbumes de estudio

  • 1957: Ruth Brown (Atlantic)
  • 1959: Miss Rhythm (Atlantic)
  • 1959: Late Date with Ruth Brown (Atlantic)
  • 1962: Along Comes Ruth (Phillips)
  • 1962: Gospel Time (Philips)
  • 1964: Ruth Brown '65 (Mainstream)
  • 1968: The Big Band Sound of Thad Jones/Mel Lewis Featuring Miss Ruth Brown (Solid State)
  • 1969: Black Is Brown and Brown Is Beautiful (Skye)
  • 1972: The Real Ruth Brown (Cobblestone)
  • 1978: You Don't Know Me (Dobre)
  • 1989: Blues on Broadway (Fantasy)
  • 1991: Fine and Mellow (Fantasy)
  • 1993: The Songs of My Life (Fantasy)
  • 1997: R+B=Ruth Brown (Bullseye Blues)
  • 1999: A Good Day for the Blues (Bullseye Blues)

Álbumes recopilatorios

  • 2006: Rockin' in Rhythm - The Best of Ruth Brown (Atlantic/Rhino)
  • 2006: Jukebox Hits (Acrobat)
  • 2007: The Definitive Soul Collection (Atlantic/Rhino)
  • 2015: The Very Best of Ruth Brown (One Day Music)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ruth Brown Facts for Kids

kids search engine
Ruth Brown para Niños. Enciclopedia Kiddle.