robot de la enciclopedia para niños

Radeon para niños

Enciclopedia para niños

Radeon es el nombre de una serie de tarjeta gráficas y procesadores gráficos que ayudan a tu computadora a mostrar imágenes y videos. Estos componentes fueron creados por una empresa llamada ATI Technologies a partir del año 2000. Antes de Radeon, ATI tenía otra serie de productos llamada Rage.

En 2006, la compañía AMD compró ATI Technologies. Aunque AMD se hizo cargo, el nombre Radeon se siguió usando para muchos productos hasta 2010. Hoy en día, las tarjetas Radeon se usan en muchos lugares: en computadoras de escritorio, en computadoras portátiles (con modelos especiales llamados "Mobility"), en equipos profesionales (como los modelos "FireGL") y también en videoconsolas.

Las tarjetas Radeon han mejorado mucho a lo largo del tiempo, adaptándose a las nuevas versiones de DirectX. DirectX es como un conjunto de reglas que usan los programas y juegos para comunicarse con la tarjeta gráfica. Las tarjetas Radeon más recientes, como las de la serie RX 6000, usan una tecnología llamada RDNA2. Estas tarjetas pueden hacer cosas increíbles como el trazado de rayos, que hace que la luz y las sombras en los juegos se vean muy realistas, y "Smart Access Memory", que ayuda a la tarjeta gráfica a usar mejor la memoria de la computadora.

La evolución de Radeon con ATI

Archivo:AMD Graphics Radeon Graphics Logo 2011
Logo de AMD Radeon

Las tarjetas Radeon evolucionaron a través de varias etapas, cada una adaptándose a nuevas tecnologías y mejorando la forma en que se mostraban los gráficos.

Primeros pasos: DirectX 7

El primer chip de ATI que funcionó completamente con DirectX 7 se llamó R100 y salió en el año 2000. Se usó en la tarjeta "Radeon 256". También hubo otras versiones más pequeñas, como el RV100 y el RV200. Las primeras tarjetas Radeon para computadoras portátiles también usaron estos chips. En ese momento, las tarjetas de NVIDIA, otra empresa importante en gráficos, eran un poco más populares.

Mejoras con DirectX 8.1

El chip R200 de ATI fue el primero en usar las funciones de DirectX 8.1. Una de las cosas más importantes que trajo fue la capacidad de usar "pixel shaders" y "vertex shaders". Imagina que los shaders son como pequeños programas que le dicen a cada punto (píxel) de la pantalla cómo debe verse, dándole color, textura y efectos de luz. La primera tarjeta con este chip fue la "Radeon 8500" en 2001. Con esta generación, ATI empezó a ganar mucho respeto en la industria de los gráficos.

Liderazgo con DirectX 9

Cuando llegó DirectX 9, ATI lanzó el chip R300 en 2002. Con este chip, ATI se convirtió en líder del mercado por varios años. La primera tarjeta que lo usó fue la "Radeon 9500". Hubo muchas variaciones de este chip, que se usaron en tarjetas como la "Radeon 9600" y la "Radeon 9800XT". Estas tarjetas fueron muy importantes para mejorar la calidad de los gráficos en los videojuegos de la época.

Avances en DirectX 9.0b y 9.0c

Las series Radeon X800 (con el chip R420) y Radeon X1000 (con el chip R520) continuaron mejorando la tecnología. La X800 XT PE fue una de las tarjetas más rápidas de su tiempo. Luego, la serie X850 hizo que estas tarjetas fueran más fáciles de conseguir.

Con DirectX 9.0c, las tarjetas como la Radeon X1950XTX fueron las primeras en usar un tipo de memoria más rápido llamado GDDR4. También apareció la Radeon X1950PRO, que facilitó la conexión de varias tarjetas gráficas juntas para trabajar en equipo, una tecnología llamada CrossFire.

La era de DirectX 10 y 10.1

A principios de 2007, ATI lanzó su primer chip compatible con DirectX 10, llamado R600. Este chip fue la base de la serie Radeon HD 2000. Estas tarjetas podían manejar gráficos más complejos y realistas.

A finales de 2007, salió una versión mejorada del chip R600, el RV670, que se usó en la tarjeta HD 3870. Esta tarjeta era más pequeña y barata de fabricar, lo que la hizo muy popular. También podía usar DirectX 10.1 y la tecnología CrossFire para combinar el poder de varias tarjetas. En 2008, la tarjeta HD 3870 X2, que tenía dos chips gráficos, demostró ser muy potente.

La serie HD 4000 de ATI, lanzada en 2008, también soportaba DirectX 10.1. Estas tarjetas ofrecían un gran rendimiento a un precio muy bueno, lo que las hizo muy competitivas en el mercado.

El salto a DirectX 11

En septiembre de 2009, ATI lanzó el chip Cypress. Este chip era muy avanzado y se usó en las tarjetas HD 5870 y HD 5850, que ofrecían un rendimiento excelente para los juegos. Un mes después, salió el chip Juniper, que se usó en las tarjetas HD 5770 y HD 5750. Estas tarjetas usaban una memoria aún más rápida, la GDDR5, lo que les permitía tener un gran rendimiento con un tamaño más pequeño.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Radeon Facts for Kids

kids search engine
Radeon para Niños. Enciclopedia Kiddle.