robot de la enciclopedia para niños

Juan de Silva para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan de Silva

Gobernador de Filipinas
abril de 1609-19 de abril de 1616
Predecesor Rodrigo de Vivero
Sucesor Andrés de Alcaraz

Información personal
Nacimiento Siglo XVI
Trujillo (Corona de Castilla)
Fallecimiento 19 de abril de 1616
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar
Rango militar General

Juan de Silva fue un importante líder militar español que sirvió como gobernador de Filipinas desde el 21 de abril de 1609 hasta su fallecimiento el 19 de abril de 1616 en Malaca.

Nacido en Trujillo (España), Juan de Silva fue un oficial valiente en los ejércitos españoles de Flandes. También fue un caballero de la Orden de Santiago, un grupo de caballeros muy respetado. Cuando llegó a Filipinas en 1609, trajo consigo soldados para proteger las islas. Se hizo conocido por su gran determinación y valentía en la lucha contra los holandeses en el Lejano Oriente.

¿Cómo defendió Juan de Silva Manila?

En 1607, una flota holandesa de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales zarpó con la intención de atacar las fuerzas portuguesas y sus fortalezas en Asia. Esta flota, compuesta por 13 barcos y más de 2800 hombres, estaba inicialmente bajo el mando del Almirante Pierre Willemsz.

Después de algunas batallas y la construcción de una fortaleza, el almirante Willemsz falleció. François de Wittert tomó el mando de la flota holandesa.

El asedio de Manila

Wittert decidió navegar hacia Manila para atacar a los españoles. En ese momento, España y Portugal estaban unidos bajo el mismo rey, Felipe III de España, por lo que eran aliados. Wittert sitió Manila durante cinco meses, comenzando en 1609.

Sin embargo, entre el 24 y 25 de abril de 1610, mientras Wittert supervisaba la descarga de barcos, fue sorprendido por al menos 12 naves españolas. El barco principal de los holandeses, el Ámsterdam, fue capturado después de una larga batalla, y el almirante Wittert fue asesinado. Los españoles lograron una gran victoria, matando a muchos soldados holandeses y tomando prisioneros.

Durante los primeros años del gobierno de Juan de Silva, también llegó a Manila el cuarto arzobispo de la ciudad, Diego Vázquez de Mercado, el 4 de junio de 1610.

¿Qué pasó en las expediciones a las islas Molucas?

Juan de Silva envió una expedición contra los holandeses a las Molucas en 1611. Aunque no tuvo un éxito completo, la expedición logró tomar Sabougo en Gilolo y establecer allí una fortaleza.

Búsqueda de ayuda portuguesa

De Silva quería expulsar a los holandeses de la región de una vez por todas. Para lograrlo, intentó conseguir la ayuda de los portugueses. En 1612, envió a Cristóbal de Azcueta, un antiguo gobernador, a la India portuguesa para planear un ataque conjunto con el virrey (el representante del rey). Lamentablemente, Azcueta y toda su expedición se perdieron en un naufragio entre Manila y Macao.

De Silva no se rindió y lo intentó de nuevo. Envió a dos sacerdotes jesuitas a Goa, una ciudad portuguesa. Ellos llegaron en 1615 y lograron un acuerdo con el virrey portugués, quien prometió enviar cuatro grandes barcos de guerra a Malaca.

La gran flota de De Silva

Cuando esta noticia llegó a Manila, se preparó una gran flota española en julio de 1615. Para conseguir la artillería necesaria para esta expedición, De Silva tuvo que quitar defensas de Manila, lo que era un riesgo si los holandeses atacaban la ciudad.

A pesar de que no había noticias de la llegada de los barcos portugueses, el gobernador De Silva decidió zarpar hacia Malaca el 9 de febrero de 1616. Su flota era enorme: diez grandes barcos de guerra (galeones), cuatro galeras y varios barcos más pequeños. El barco principal, el San Marcos, era muy grande. La flota llevaba a 5.000 hombres, incluyendo casi 2.000 españoles y 500 soldados japoneses. También transportaba 300 cañones. Fue la flota europea más grande vista en esa región.

La flota navegó hacia el Estrecho de Malaca con la idea de unirse a la armada portuguesa y atacar las bases holandesas. Sin embargo, la flota portuguesa ya había sido atacada y destruida por los holandeses cerca de Malaca. Los portugueses incluso quemaron sus propios barcos grandes para evitar que fueran capturados.

La flota española entró en el Estrecho de Singapur el 25 de febrero de 1616. Desde allí, el gobernador De Silva envió una parte de la flota para reforzar Ternate, en las Molucas.

El fallecimiento de Juan de Silva

El gobernador Juan de Silva estaba enfermo desde hacía tiempo y su salud empeoró. El 19 de abril de 1616, falleció en Malaca. La expedición española tuvo que ser abandonada sin lograr su objetivo contra los holandeses.

La flota regresó a Manila el 1 de junio de 1616, con muchas bajas. Aunque no hubo grandes batallas, muchos hombres murieron por fiebres y otras enfermedades que contrajeron en Malaca y el Estrecho de Singapur. Los críticos de De Silva, tanto en su época como después, pensaron que si hubiera ido directamente a las Molucas en lugar de a Malaca, podría haber expulsado a los holandeses.

¿Quién gobernó después de Juan de Silva?

Después de la muerte de Juan de Silva, la Real Audiencia de Manila (un tribunal importante que también ayudaba a gobernar) se hizo cargo de los asuntos políticos. Jerónimo de Silva, tío del gobernador fallecido, fue nombrado gobernador temporal por un decreto real en marzo de 1616. La Audiencia gobernó hasta junio o julio de 1618, cuando llegó el nuevo gobernador, Alonso Fajardo de Tenza, y asumió el cargo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan de Silva Facts for Kids

kids search engine
Juan de Silva para Niños. Enciclopedia Kiddle.