Carlo Dolci para niños
Datos para niños Carlo Dolci |
||
---|---|---|
![]() Carlo Dolci en 1674
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de mayo de 1616 Florencia (Gran Ducado de Toscana) |
|
Fallecimiento | 17 de enero de 1686 Florencia (Gran Ducado de Toscana) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Área | Pintura | |
Movimiento | Barroco | |
Carlo Dolci o Carlino Dolci (nacido en Florencia, Italia, el 25 de mayo de 1616 y fallecido en la misma ciudad el 17 de enero de 1686) fue un importante pintor italiano del estilo Barroco. Trabajó principalmente en Florencia y fue muy conocido por sus detalladas y hermosas pinturas religiosas.
Sus obras eran tan admiradas que otros artistas las copiaban a menudo. Carlo Dolci fue muy popular hasta el siglo XIX, cuando el gusto por los temas religiosos muy dulces y delicados empezó a cambiar.
Contenido
Biografía de Carlo Dolci
Primeros años y aprendizaje
Carlo Dolci nació en Florencia y venía de una familia con talento artístico, ya que su abuelo materno también era pintor. Desde muy joven, Carlo comenzó a aprender el arte de la pintura.
Su primer maestro fue Jacopo Vignali. Después, continuó su formación con Mario Balassi. Cuando Balassi falleció, Carlo Dolci se encargó de terminar algunas de las obras que su maestro había dejado sin acabar.
Un pintor detallista y cuidadoso
Según Filippo Baldinucci, un escritor que documentó la vida de artistas, Carlo Dolci no pintaba muchas obras rápidamente. Por eso, no solía hacer pintura al fresco, que requiere trabajar muy deprisa.
Aunque la mayoría de sus pinturas eran de tamaño pequeño, también realizó algunas obras de tamaño natural. A menudo, repetía sus composiciones, haciendo pequeños cambios en cada nueva versión. Su hija, Agnese Dolci, también pintora, hizo muchas copias de las obras de su padre.
Se cuenta que en 1682, Carlo Dolci se sintió un poco desanimado al saber que otro pintor, Luca Giordano, conocido por su rapidez, podía pintar en solo cinco horas lo que a él le tomaba varios meses. Carlo Dolci era muy meticuloso y dedicaba mucho tiempo a cada detalle de sus obras. Falleció en Florencia en 1686.
Estilo artístico de Carlo Dolci
Carlo Dolci es famoso por sus pinturas que muestran una sola figura, generalmente de medio cuerpo, con una profunda expresión religiosa. Su técnica era muy precisa y se volvió aún más elaborada a medida que maduraba como artista.
A diferencia de otros pintores de su época que usaban colores muy fuertes y escenas llenas de movimiento, Dolci se mantuvo fiel al estilo de la pintura florentina. Su arte era más tranquilo y se enfocaba en la belleza de los detalles.
Algunos críticos de arte lo describieron como un pintor muy pulcro y exacto. Se le criticaba por dedicar demasiado tiempo a cada pintura y por hacer que la piel de sus figuras pareciera más de mármol que de carne, un detalle que también se notaba en las obras de Agnolo Bronzino. Sin embargo, esta atención al detalle es lo que hace que sus obras sean tan especiales.
Obras destacadas de Carlo Dolci
- Adoración de los Reyes Magos (National Gallery, Londres)
- Santa Catalina leyendo (Residenzgalerie, Salzburgo)
- Sagrada Familia con Dios padre y el Espíritu Santo (c. 1630, Colección privada)
- Retrato de Fra Ainolfo de' Bardi (1632, Palazzo Pitti, Florencia)
- Pala de Sant' Andrea Cennano (1656, Montevarchi)
- Santa Cecilia (h. 1640, Museo del Hermitage, San Petersburgo)
- San Andrés orando antes de su crucifixión (1646, Palazzo Pitti, Florencia)
- Huida a Egipto (1648-1650, Institute of Arts, Detroit)
- Virgen con el niño (1651, Institute of Arts, Detroit)
- Virgen de la Anunciación (1653-1655, Museo del Louvre, París)
- Ángel de la Anunciación (1653-1655, Museo del Louvre, París)
- Maria Maddalena (1660-1670, Palazzo Pitti, Galleria Palatina, Florencia)
- Naturaleza muerta con flores (1662, Galleria degli Uffizi, Florencia)
- El niño Jesús con una corona de flores (1663, Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid)
- Salomé con la cabeza del Bautista (1665-1670, Windsor, Royal Collection)
- San Mateo escribiendo su Evangelio (1670, Getty Center, Los Ángeles)
- Santa Cecilia al órgano (1671, Gemäldegalerie, Dresde)
- Virgen con el Niño (1675, Firenze, Palazzo Pitti, Galleria Palatina)
- Ángel de la Guarda (1675, Museo dell'Opera del Duomo, Prato)
- David con la cabeza de Goliath (1680, Museo de Bellas Artes de Boston)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Carlo Dolci Facts for Kids