robot de la enciclopedia para niños

Pierre d'Hozier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pierre d'Hozier
D'Hozier.jpg
Retrato de d'Hosier
Información personal
Nacimiento 10 de julio de 1592
Marsella (Provenza, Reino de Francia)
Fallecimiento 1 de diciembre de 1660
París (Reino de Francia)
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Genealogista y heraldista

Pierre d'Hozier, señor de la Garde, nació en Marsella, Francia, el 10 de julio de 1592. Fue un importante genealogista francés que dedicó su vida a investigar la historia de las familias. Falleció en París el 1 de diciembre de 1660.

Pierre d'Hozier era conocido por su increíble memoria. Recordaba fechas, nombres y las conexiones entre las familias con gran facilidad. También tenía un profundo conocimiento de la heráldica, que es el estudio de los escudos de armas y los símbolos familiares.

¿Qué hacía un genealogista como Pierre d'Hozier?

Un genealogista es una persona que investiga y estudia los árboles genealógicos de las familias. Su trabajo consiste en rastrear los antepasados y descendientes para entender cómo se relacionan las personas a lo largo del tiempo.

Los inicios de su carrera

Desde 1616, Pierre d'Hozier empezó a investigar a fondo las familias nobles de Francia. Al principio, ayudó al mariscal de Créqui con sus propias investigaciones familiares.

Cargos importantes y reconocimientos

Gracias a su gran habilidad, Pierre d'Hozier obtuvo varios cargos importantes:

  • En 1634, fue nombrado historiador y genealogista oficial de Francia.
  • En 1641, recibió el título de juge d'armes de Francia. Este cargo era similar al de "rey de armas principal" en otros países, encargado de verificar la nobleza y los escudos de armas.
  • En 1643, fue encargado de revisar si las personas que servían en la casa del rey (como pajes y escuderos) realmente pertenecían a familias nobles.

¿Qué obras importantes publicó Pierre d'Hozier?

Aunque Pierre d'Hozier reunió una enorme cantidad de documentos, publicó relativamente pocas obras. Sus trabajos más destacados incluyen:

  • 1638: Recueil armorial des anciennes maisons de Bretagne (Un registro de escudos de armas de antiguas familias de Bretaña).
  • 1634: Les noms, surnoms, qualitez, armes et blasons des chevaliers ct officiers de l'ordre du Saint-Esprit (Los nombres, títulos y escudos de los caballeros de la Orden del Espíritu Santo).
  • 1654: La genealogía de la familia de La Rochefoucauld.
  • 1657: La genealogía de la familia de Bournonville.
  • 1659: La genealogía de la familia de Amanzé.

Su reputación y legado

Pierre d'Hozier era muy respetado por su conocimiento y su honestidad. En su profesión, donde a veces había tentaciones de aceptar sobornos, él siempre mantuvo su integridad.

Cuando falleció en París el 1 de diciembre de 1660, dejó una colección impresionante. Tenía más de 150 volúmenes llenos de documentos y papeles sobre la genealogía de las familias más importantes de Francia.

Sus sucesores en la genealogía

De sus seis hijos, solo dos le sobrevivieron. Su hijo mayor, Luis Roger d'Hozier (1634-1708), lo sucedió en el cargo de juge d'armes. Sin embargo, Luis Roger perdió la vista en 1675, a los 41 años. Por esta razón, tuvo que dejar su puesto, y su hermano, Charles René d'Hozier, tomó su lugar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pierre d'Hozier Facts for Kids

kids search engine
Pierre d'Hozier para Niños. Enciclopedia Kiddle.