Antonieta Bourignon para niños
Datos para niños Antonieta Bourignon |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de enero de 1616 Lille (Francia) |
|
Fallecimiento | 30 de octubre de 1680 Franeker (Países Bajos) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Místico | |
Antonieta Bourignon de la Porte (nacida en Lille, Francia, el 13 de enero de 1616 y fallecida en Franeker, Países Bajos, el 30 de octubre de 1680) fue una pensadora y escritora de la región de Flandes. Desde muy joven, Antonieta mostró un gran interés por la religión, que con el tiempo se convirtió en una forma de pensamiento muy personal y profunda. Sus escritos fueron incluidos en una lista de libros que la Iglesia católica no recomendaba leer en esa época.
Contenido
¿Quién fue Antonieta Bourignon?
Antonieta Bourignon nació en una familia católica adinerada en Lille, una ciudad que en ese entonces formaba parte de los Países Bajos Españoles. Al nacer, tenía una particularidad en su rostro.
Cuando era joven, Antonieta decidió dejar la casa de sus padres. Esto ocurrió después de que le propusieran casarse, algo que ella no deseaba hacer.
Sus primeros pasos y obras
Antonieta heredó una buena cantidad de dinero, lo que le permitió abrir un hogar para chicas jóvenes. Sin embargo, después de un triste suceso en el que una de las niñas falleció, ella se mudó a las ciudades de Gante y Malinas.
Más tarde, junto con uno de sus seguidores, se trasladó a Ámsterdam. Allí, Antonieta compartió sus ideas a través de publicaciones. En Ámsterdam, tuvo la oportunidad de conocer a otras personas importantes de su tiempo, como Jean de Labadie, Comenius y Anna Maria van Schurman.
La comunidad en Nordstrand y sus desafíos
En 1671, Antonieta heredó la isla de Nordstrand, que se encuentra cerca de Husum. Se mudó allí con algunos de sus seguidores y fundó una comunidad.
En esta comunidad, Antonieta estableció una imprenta para publicar sus escritos. Esto generó algunas discusiones y problemas con las autoridades locales, quienes finalmente confiscaron su imprenta.
Últimos años y legado
Debido a que sus ideas no eran bien recibidas por los líderes religiosos de la zona, Antonieta se trasladó a Frisia Oriental. Allí, fundó un hospital.
Mientras viajaba hacia Ámsterdam, Antonieta falleció en Franeker, Frisia, el 30 de octubre de 1680. Dejó un grupo de seguidores, aunque con el tiempo este grupo se fue haciendo más pequeño.
Sus escritos, que incluyen detalles sobre su vida, sus pensamientos y sus ideas, fueron recopilados por su discípulo, Pierre Poiret. Él publicó estas obras en varios volúmenes entre 1679 y 1686.
¿Por qué sus escritos fueron importantes?
Las ideas de Antonieta Bourignon generaron mucho debate en su época. La Iglesia católica revisó sus escritos y encontró que algunas de sus propuestas no estaban de acuerdo con las enseñanzas católicas. Por esta razón, sus obras fueron incluidas en el Index Librorum Prohibitorum, una lista de libros que no se recomendaba leer.
A principios del siglo XVIII, las ideas de Antonieta volvieron a tener cierta influencia en Escocia. Esto llevó a que varias asambleas de la iglesia presbiteriana (un tipo de iglesia protestante) discutieran y se pronunciaran en contra de sus doctrinas en los años 1701, 1709 y 1710.
Según lo que se sabe de sus escritos y de los documentos de la época, Antonieta Bourignon fue una persona con ideas muy particulares, conocida por la valentía y la constancia con la que defendía sus creencias.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Antoinette Bourignon Facts for Kids