robot de la enciclopedia para niños

Rodrigo Díaz de Vivar y Mendoza para niños

Enciclopedia para niños

Rodrigo Díaz de Vivar y Mendoza, conocido como el primer conde del Cid y el primer marqués del Cenete, nació en Guadalajara en 1466 y falleció en Valencia el 22 de febrero de 1523. Fue el hijo mayor del Cardenal Mendoza y de Mencía de Lemos.

Datos para niños
Rodrigo Díaz de Vivar y Mendoza
I Conde del Cid y I Marqués del Zenete
Rodrigo Mendoza.jpg
Información personal
Nacimiento 1466
Guadalajara
Fallecimiento 22 de febrero de 1523 (57-58 años)
Valencia
Sepultura Convento de Santo Domingo
Familia
Casa real Casa de Mendoza
Padre Pedro González de Mendoza
Madre Mencía de Lemos
Consorte Leonor de la Cerda (†1497), María de Fonseca y Toledo (†1522)
Hijos Mencía de Mendoza, María Mendoza

¿Quién fue Rodrigo Díaz de Vivar y Mendoza?

Rodrigo fue el hijo mayor de Pedro González de Mendoza, conocido como el Gran Cardenal de España. Su hermano menor fue Diego Hurtado de Mendoza y Lemos, un importante militar. Ambos hermanos tuvieron un papel en los conflictos de Valencia a principios del siglo XVI.

Participación en Eventos Históricos

Rodrigo participó en la Guerra de Granada, un conflicto importante de la época, bajo la dirección de su tío, el segundo conde de Tendilla.

En 1492, se casó en secreto con Leonor de la Cerda. Vivieron en su castillo de Jadraque. Rodrigo era una persona con una personalidad fuerte y activa. Además, como era común en su familia, los Mendoza, tenía una gran biblioteca y una educación muy completa.

Viajes y Nuevos Matrimonios

En 1497, su esposa Leonor falleció. Después de esto, Rodrigo pasó un tiempo en Italia. Allí, tuvo la oportunidad de conocer de cerca la arquitectura del Renacimiento, un estilo artístico que estaba de moda en ese momento.

Al regresar a España, se casó de nuevo con María de Fonseca y Toledo. Este matrimonio causó algunos problemas con la reina Isabel la Católica, y Rodrigo estuvo un tiempo sin libertad hasta la muerte de la reina. Su primera hija, Mencía de Mendoza, se destacó por ser una mujer muy culta e inteligente.

El Castillo de La Calahorra

Rodrigo mandó construir el hermoso Castillo de La Calahorra en Granada para su hija Mencía. Al principio, contrató a maestros de obras de origen morisco de Zaragoza para construir el patio y otras partes del palacio con un estilo mudéjar.

Sin embargo, su experiencia en Italia hizo que llegaran al castillo artistas de Génova, como Michele Carlone. Ellos se encargaron de terminar el patio, la escalera y algunas entradas, dándoles el nuevo estilo del Renacimiento.

Archivo:Estàtues jacents del sepulcre dels marquesos de Zenete, capella dels reis del convent de Sant Doménec, València
Detalle del sepulcro de los Marqueses de Cenete, Convento de Santo Domingo, Valencia.

Vida en Valencia y Últimos Años

Pronto, Rodrigo dejó el palacio de La Calahorra. Se trasladó a sus tierras en Ayora, Valencia, debido a diferencias de opinión con su tío, el conde de Tendilla. Rodrigo apoyaba a Felipe el Hermoso, mientras que su tío apoyaba a Fernando el Católico.

Finalmente, se mudó a Valencia de forma permanente cuando su hermano fue nombrado Virrey (representante del rey). Participó activamente en los conflictos de las Germanías en Valencia, mostrando grandes habilidades para negociar. Esto le permitió permanecer en Valencia incluso después de que su hermano sufriera una derrota inicial. Rodrigo falleció de forma inesperada al finalizar el conflicto en Valencia, y fue enterrado en el Convento de Santo Domingo de la ciudad.

¿Tuvo hijos Rodrigo Díaz de Vivar y Mendoza?

Sí, de su matrimonio con Leonor de la Cerda, Rodrigo tuvo las siguientes hijas:

  • Mencía de Mendoza y Fonseca (1508-1544): Fue la segunda marquesa del Cenete. Se casó con Enrique III, conde de Nassau-Dillenburg, y luego con Fernando de Aragón, duque de Calabria.
  • María de Mendoza y Fonseca: Fue la tercera marquesa del Cenete. Se casó con Diego Hurtado de Mendoza y Aragón, el cuarto conde de Saldaña.
  • Catalina de Mendoza y Fonseca: Se casó con Juan Sancho de Tovar y Velasco, el primer marqués de Berlanga.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rodrigo Díaz de Vivar y Mendoza, 1st Marquis of Cenete Facts for Kids

kids search engine
Rodrigo Díaz de Vivar y Mendoza para Niños. Enciclopedia Kiddle.