robot de la enciclopedia para niños

(20000) Varuna para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
(20000) Varuna Varuna symbol (bold).svg
20000-varuna hst.jpg
Descubrimiento
Descubridor R. McMillan (Spacewatch)
Fecha 28 de noviembre de 2000
Lugar Observatorio Nacional de Kitt Peak
Designaciones 2000 WR106
Nombre provisional 2000 WR106
Categoría Objetos transneptunianos Cubewanos
Orbita a Sol
Magnitud aparente 19,5 - 20,3
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 97,27°
Inclinación 17,15°
Argumento del periastro 273°
Semieje mayor 43,19 UA
Excentricidad 0,05118
Anomalía media 101,5°
Elementos orbitales derivados
Época 2457000.5 (2014-Dec-09.0) TDB
Periastro o perihelio 40,98 UA
Apoastro o afelio 45,4 UA
Período orbital sideral 1,037E+05 días
Características físicas
Masa ≈1,55 × 1020 kg
Densidad 0.992 g/cm³
Diámetro 668 km
Periodo de rotación 6,344 horas
Magnitud absoluta 3.6 y 3.78
Albedo 0,07
Características atmosféricas
Temperatura ~59 K (-214 °C)
Cuerpo celeste
Anterior (19999) Depardieu
Siguiente (20001) 1991 CM

(20000) Varuna es un objeto espacial que forma parte del cinturón de Kuiper. Fue descubierto el 28 de noviembre de 2000 por el equipo Spacewatch en el Observatorio Nacional de Kitt Peak en Arizona.

Varuna no es considerado un planeta, sino un posible planeta enano. La Unión Astronómica Internacional aún no lo ha clasificado como tal. Esto se debe a que todavía no se ha confirmado si tiene una forma redonda debido a su propia gravedad.

El nombre de Varuna fue sugerido por Mrinalini Sarabhai. Váruna es un dios del mar en la mitología hinduista. Sus equivalentes en otras mitologías son Poseidón en la griega y Neptuno en la romana.

Su tamaño se calcula entre 900 y 1060 kilómetros de diámetro. Varuna orbita más allá de Neptuno, en una zona conocida como el cinturón de Kuiper. Actualmente, se encuentra a unos 6 mil millones de kilómetros de la Tierra. Su órbita está inclinada unos 20 grados respecto a la de nuestro planeta.

Descubrimiento de Varuna

Varuna fue descubierto gracias a una serie de observaciones. El astrónomo estadounidense Robert S. McMillan lo encontró usando el telescopio Spacewatch el 28 de noviembre de 2000. McMillan identificó a Varuna como un objeto que se movía lentamente en el cielo. Lo hizo comparando varias imágenes tomadas con un aparato especial.

Más tarde, el astrónomo Jeffrey Larsen continuó observando este objeto. El descubrimiento se anunció oficialmente el 1 de diciembre de 2000. En ese momento, se pensó que Varuna era uno de los objetos más grandes y brillantes del sistema solar. Se creía que podría ser una cuarta parte del tamaño de Plutón.

Órbita y rotación de Varuna

Varuna gira alrededor del Sol a una distancia promedio de 42.7 unidades astronómicas (UA). Tarda 279 años en completar una vuelta. Su órbita es casi circular, lo que significa que su distancia al Sol no cambia mucho.

La órbita de Varuna está inclinada 17 grados respecto a la eclíptica. Esto es similar a la inclinación de la órbita de Plutón. Varuna estuvo más cerca del Sol en 1928 y se está alejando de él. Se espera que alcance su punto más lejano en 2071.

¿Cómo gira Varuna?

Varuna gira muy rápido sobre sí mismo, completando una vuelta en unas 6.34 horas. Esta rotación rápida fue medida por primera vez en enero de 2001. El astrónomo Tony Farnham usó el telescopio del Observatorio McDonald para estudiarlo.

Se cree que la rotación veloz de Varuna se debe a choques con otros objetos. Estos choques ocurrieron hace mucho tiempo, durante la formación del sistema solar. En esa época, las colisiones eran más comunes.

Características físicas de Varuna

En las últimas décadas, los científicos han encontrado muchos objetos más allá de Neptuno. Al estudiar objetos como Varuna, han estimado que su diámetro es de unos 900 kilómetros. Su superficie es bastante oscura, lo que sugiere que está compuesta principalmente de hielo.

La forma de Varuna es parecida a un elipsoide triaxial. Esto significa que no es perfectamente esférico, sino un poco alargado. Su forma se debe a su rápida rotación. Los estudios de su calor han ayudado a calcular su tamaño.

Archivo:Varuna artistic2
Representación artística de Varuna. Su aspecto y colores se basan en análisis científicos.

Posible satélite de Varuna

Los científicos creen que Varuna podría tener una pequeña luna orbitando a su alrededor. Esta idea se basa en los cambios de brillo que se observan en Varuna. Sin embargo, es muy difícil ver directamente esta posible luna.

Los telescopios actuales no tienen la capacidad de distinguir a la luna de Varuna. La distancia entre Varuna y su satélite es demasiado pequeña para ser vista con la tecnología actual.

Exploración de Varuna

Se ha calculado que una misión espacial para visitar Varuna tardaría unos doce años. Esta misión usaría la asistencia gravitatoria de Júpiter para impulsarse. Las fechas de lanzamiento posibles serían en 2035 o 2038.

También se han considerado otras rutas usando la gravedad de Saturno o Urano. Una ruta con Júpiter y Urano podría tardar poco más de trece años. Otra con Saturno y Urano podría tomar menos de dieciocho años. Se espera que Varuna esté a unas 45 UA del Sol cuando la nave espacial llegue, antes de 2050.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 20000 Varuna Facts for Kids

kids search engine
(20000) Varuna para Niños. Enciclopedia Kiddle.