robot de la enciclopedia para niños

Lente de Fresnel para niños

Enciclopedia para niños

La lente de Fresnel, nombrada así por su inventor, el físico francés Augustin-Jean Fresnel, es un tipo especial de lente. Fue diseñada para ser grande y tener una distancia focal corta, pero sin el peso y el volumen de material que tendrían las lentes normales de ese tamaño. Fue inventada en 1822 y se probó por primera vez en 1823 en el faro de Cordouan.

Cuando las lentes son muy grandes, pueden volverse demasiado gruesas, pesadas y caras. Para evitar esto, la lente de Fresnel mantiene la curvatura necesaria, pero la divide en anillos circulares. Cada anillo tiene un grosor diferente, lo que elimina el material extra que tendría una lente continua. Esto le da a la superficie un aspecto escalonado. Se usan en lupas delgadas, linternas de faros, faros de coches, visores de realidad virtual y paneles solares, entre otros.

Archivo:MuseeMarine-phareFresnel-p1000466
Lentes de Fresnel en exhibición en el Museo Nacional de la Marina de París, Francia.
Archivo:Fresnel lens
Corte transversal de dos lentes de potencia equivalente: 1. lente de Buffon / Fresnel, 2. plano-convexa tradicional.

¿Qué es una Lente de Fresnel?

Una lente de Fresnel reduce la cantidad de material necesario en comparación con una lente convencional. Lo hace dividiendo la lente en varias secciones anulares concéntricas. Una lente de Fresnel ideal tendría un número infinito de estas secciones. En cada sección, el grosor total se reduce mucho. Esto convierte la superficie suave de una lente normal en un conjunto de superficies con la misma curvatura, pero con pequeños "escalones" entre ellas.

¿Cómo se Construyen?

En algunas lentes de Fresnel, las superficies curvas se reemplazan por superficies planas. Cada sección tiene un ángulo diferente. Puedes imaginar una lente de este tipo como una serie de prismas colocados en círculo. Los prismas de los bordes son más inclinados, y el centro es plano o ligeramente convexo. Al principio, en las lentes más grandes, cada sección era un prisma separado. Más tarde, se fabricaron lentes de Fresnel de una sola pieza, usadas en faros de coches y luces de freno. Hoy en día, se usan máquinas especiales (CNC) o impresoras 3D para hacer lentes más complejas.

El diseño de la lente de Fresnel permite que sea mucho más delgada y ligera. Sin embargo, esto puede reducir un poco la calidad de la imagen. Por eso, para aplicaciones que necesitan imágenes muy precisas, como la fotografía, se siguen usando lentes convencionales.

Materiales y Tamaños

Las lentes de Fresnel suelen estar hechas de vidrio o plástico. Su tamaño varía mucho: desde las muy grandes (como las de los faros antiguos, de hasta 1 metro) hasta las medianas (para leer libros o en proyectores) y las pequeñas (en cámaras o microóptica). Muchas son muy delgadas y planas, casi flexibles, con un grosor de 1 a 5 milímetros.

La mayoría de las lentes de Fresnel modernas solo refractan la luz (la doblan). Sin embargo, las lentes de los faros suelen tener elementos que refractan y también reflejan la luz. Los elementos internos son secciones de lentes que refractan, mientras que los elementos externos son prismas que reflejan la luz internamente. Esto evita que la luz se pierda, como ocurriría con un espejo plateado.

¿Quién Inventó la Lente de Fresnel?

Este tipo de lente fue inventada por el físico francés Augustin-Jean Fresnel en 1822. Él buscaba mejorar las grandes lentes esféricas que se usaban en los faros. El diseño innovador de Fresnel permitió que las lentes fueran más pequeñas y ligeras, pero sin perder su capacidad de enfocar la luz. Esta invención fue muy importante para la navegación marítima, ya que hizo posible construir faros más eficientes y económicos.

Fresnel logró esto dividiendo la superficie esférica tradicional en una serie de anillos delgados y concéntricos. Cada anillo tiene una inclinación específica para doblar la luz de manera efectiva. A diferencia de una lente normal, esta estructura no necesita mucho material, lo que reduce su tamaño y peso. Los anillos de la lente de Fresnel actúan como muchas superficies planas, permitiendo un diseño más compacto y ligero sin sacrificar la capacidad de concentrar la luz.

La aplicación más famosa de la lente de Fresnel ha sido en los faros, donde se usa para enviar haces de luz a largas distancias. Con el tiempo, las lentes de Fresnel también se han usado en el cine, en linternas y, más recientemente, en sistemas para concentrar la energía solar. La creación de la lente de Fresnel es uno de los logros más importantes de la óptica del siglo XIX y sigue siendo fundamental en muchas tecnologías modernas.

¿Para Qué se Usan las Lentes de Fresnel?

En la Visión y Pantallas

Las lentes de Fresnel se usan como lupas sencillas de mano. También ayudan a corregir algunos problemas de visión, como el estrabismo. Se han usado para hacer que las pantallas de televisores pequeños parezcan más grandes, como en el Sinclair TV80. También se encuentran en los semáforos.

Archivo:Magnifying-fresnel-lens
Lente de plástico Fresnel vendida como dispositivo de ampliación de pantalla de TV.
Archivo:SinclairFTV1fresnellens1
La lente Fresnel utilizada en el televisor CRT portátil Sinclair FTV1, que solo amplía el aspecto vertical de la pantalla.

En Vehículos

Los camiones europeos con volante a la izquierda que viajan al Reino Unido o República de Irlanda (y viceversa) usan lentes de Fresnel. Estas lentes se pegan en la ventana del lado del pasajero para ayudar al conductor a ver los puntos ciegos. Esto es útil porque el conductor está sentado en el lado opuesto al que se conduce en esos países.

Otra aplicación en coches es para mejorar la vista trasera. Una lente de Fresnel colocada en la ventana trasera permite ver un ángulo más amplio detrás del vehículo. Esto es especialmente útil en vehículos altos o largos, ya que un espejo normal no mostraría todo.

En la Fotografía

Empresas como Canon y Nikon han usado lentes de Fresnel para hacer sus teleobjetivos más pequeños. Las lentes de cámara que incluyen elementos de Fresnel pueden ser mucho más cortas que las lentes tradicionales. Nikon llama a su tecnología "Phase Fresnel".

La cámara Polaroid SX-70 usaba un reflector de Fresnel como parte de su sistema de visualización.

Las cámaras de gran formato pueden usar una lente de Fresnel junto con el cristal esmerilado. Esto hace que la imagen proyectada por la lente sobre el cristal esmerilado se vea más brillante, lo que ayuda a enfocar y componer la foto.

Para Iluminar

Archivo:Cordouan6
Lente Fresnel del faro de Cordouan. La primera lente instalada allí fue desmontada y sustituida por una lente Fresnel mejor en 1856.
Archivo:Inchkeith lighthouse Fresnel lens
Mecanismo de accionamiento y lente del faro de Inchkeith.

Las lentes de Fresnel de vidrio de alta calidad se usaron en los faros. Fueron muy importantes desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. Hoy en día, la mayoría de los faros han cambiado estas lentes por balizas más baratas y duraderas, que a menudo usan lentes de plástico Fresnel. Los sistemas de lentes de faro suelen incluir prismas adicionales que capturan toda la luz de la fuente.

Uno de los usos más comunes de las lentes de Fresnel fue en los faros de los coches. Podían moldear el haz de luz del reflector para cumplir con los requisitos de las luces bajas y altas. Sin embargo, los coches más nuevos usan reflectores con lentes de policarbonato liso por razones de costo, peso y resistencia. Aún así, las lentes de Fresnel se siguen usando mucho en las luces traseras, de posición y de marcha atrás de los coches.

Las lentes de vidrio Fresnel también se usan en equipos de iluminación para teatro y cine. Estos instrumentos a menudo se llaman simplemente "Fresnels". Permiten mover la lámpara para cambiar el tamaño del haz de luz, haciéndolos muy flexibles. Pueden producir un haz muy estrecho o muy ancho. La lente de Fresnel crea un haz de luz con bordes suaves, por lo que se usa a menudo para iluminar grandes áreas.

Archivo:Optical Landing System, night, aboard USS Dwight D. Eisenhower (CVN-69)
Sistema de aterrizaje óptico en el portaaviones USS Dwight D. Eisenhower de la Marina de los EE. UU.

Los portaaviones y las bases aéreas navales usan lentes de Fresnel en sus sistemas ópticos de aterrizaje. La luz de "albóndiga" ayuda al piloto a mantener la trayectoria correcta para aterrizar. En el centro hay luces ámbar y rojas hechas con lentes de Fresnel. Aunque las luces siempre están encendidas, el ángulo de la lente desde el punto de vista del piloto determina el color y la posición de la luz que ve. Si las luces aparecen por encima de la barra verde horizontal, el piloto está demasiado alto. Si están por debajo, el piloto está demasiado bajo, y si las luces son rojas, el piloto está muy bajo.

En Proyectores

El uso de lentes de Fresnel para proyectar imágenes puede reducir un poco la calidad, por lo que se usan cuando la calidad no es lo más importante o cuando una lente sólida sería demasiado grande y cara. Las lentes de Fresnel baratas se pueden fabricar de plástico transparente y se usan en retroproyectores y televisores de proyección.

Las lentes de Fresnel con diferentes distancias focales se usan en proyectores comerciales y caseros. Una lente (colimador) se coloca cerca de la fuente de luz, y otra (colector) enfoca la luz en la imagen de proyección. Las lentes de Fresnel también se usan como colimadores en retroproyectores.

Para la Energía Solar

Como las lentes de plástico Fresnel pueden hacerse más grandes que las de vidrio, y son mucho más baratas y ligeras, se usan para concentrar la luz solar. Esto sirve para calentar en cocinas solares, en hornos solares y en colectores solares para calentar agua en casas. También pueden usarse para generar vapor o para mover un motor Stirling.

Las lentes de Fresnel pueden concentrar la luz solar en las células solares en una proporción de casi 500 a 1. Esto permite usar células solares más pequeñas, lo que reduce los costos y permite usar células más eficientes que de otra manera serían muy caras. A principios del siglo XXI, los reflectores de Fresnel comenzaron a usarse en plantas de energía solar concentrada (CSP) para concentrar la energía solar. Una aplicación fue precalentar agua en la central eléctrica de carbón Liddell, en Hunter Valley, Australia.

Las lentes de Fresnel también se pueden usar para sinterizar arena, lo que permite la impresión 3D en vidrio.

Véase también

kids search engine
Lente de Fresnel para Niños. Enciclopedia Kiddle.