robot de la enciclopedia para niños

Zorzalito de Swainson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Zorzalito de Swainson
SwainsonThrush23.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Turdidae
Género: Catharus
Especie: C. ustulatus
( Nuttall, 1840)
Distribución
Sinonimia

Hylocichla swainsonii

El zorzalito de Swainson (Catharus ustulatus) es un ave pequeña que pertenece a la familia de los tordos. Esta especie cría en las regiones del norte y oeste de América del Norte. Cuando llega el invierno, viaja hacia el sur, a América Central y América del Sur, llegando incluso hasta Argentina.

¿Cómo es el zorzalito de Swainson?

Este zorzalito mide entre 16 y 18 centímetros de largo. Su espalda es de color castaño, que puede ser más verdoso en las aves del este o más rojizo en las de la costa del Pacífico.

Características de su plumaje

En la parte superior de su pecho y alrededor de sus ojos y pico, tiene manchas castañas sobre un fondo amarillo claro. El área alrededor de sus ojos es notablemente de color amarillo claro. Su vientre y la parte inferior de su pecho son blancos. La parte inferior de sus alas muestra un patrón especial de blanco, oscuro y blanco. Sus patas son de color rosado.

¿Dónde vive el zorzalito de Swainson?

El zorzalito de Swainson vive en diferentes lugares según la estación del año.

Hábitat de reproducción

Durante la época de reproducción, se encuentra en los bosques de pinos y abetos de Alaska, Canadá y el norte de Estados Unidos. También habita en los bosques de árboles que pierden sus hojas en la costa del Océano Pacífico de América del Norte.

Rutas migratorias

Este zorzalito es un ave migratoria. Viaja desde el sur de México hasta Argentina para pasar el invierno. Las aves de la costa del Pacífico viajan por la costa hasta América Central. Las aves del interior de América del Norte vuelan hacia el este y luego giran al sur, pasando por Florida, México y América Central. Llegan a invernar en Panamá y en América del Sur, hasta Bolivia y el norte de Argentina.

Lugares de invernada

En invierno, prefiere vivir en bosques abiertos y zonas con arbustos. Es muy raro verlo en Europa. También es un visitante poco común en Bahamas y Cuba, donde a veces lo llaman "tordo de espalda olivada". En Chile, República Dominicana y Puerto Rico es un visitante ocasional y se le conoce como zorzal o zorzalito de Swainson. También se ha visto en Jamaica, Islas Caimán, Curazao, Bonaire y Barbados.

Adaptación al entorno

El zorzalito de Swainson tiende a evitar las zonas con construcciones humanas. Esto podría ser porque otra especie de zorzal, el Catharus guttatus, se adapta mejor a los cambios que las personas hacen en el ambiente.

¿Qué come y cómo se comporta?

El zorzalito de Swainson busca su alimento en el suelo del bosque y también en los árboles.

Alimentación

Su dieta principal incluye insectos, frutas y bayas.

Nido y canto

Construyen sus nidos en forma de copa sobre las ramas horizontales de los árboles. Su canto es una serie rápida de sonidos aflautados que suben en espiral.

¿Cuántas subespecies de zorzalito de Swainson existen?

Se conocen cuatro tipos o subespecies de zorzalito de Swainson: Cathartus ustulatus alame, C. u. swainsoni, C. u. ustulatus y C. u. oedicus.

Archivo:Catharus ustulatus
Adulto.

Grupos genéticos

Las subespecies Cathartus ustulatus alame y C. u. swainsoni pasan el verano en las Montañas de la Costa en Columbia Británica, las Montañas de las Cascadas y la Sierra Nevada. Las subespecies C. u. ustulatus y C. u. oedicus pasan el verano al oeste de estas zonas.

Estudios recientes han demostrado que estas subespecies forman dos grupos genéticos distintos. Estos grupos se separaron hace unos 10,000 años, cuando terminó la última Era de Hielo y los hábitats cambiaron en América del Norte.

Evolución y migración

Las diferencias genéticas y las rutas de migración de las subespecies sugieren que esta especie se extendió rápidamente después de la última Era de Hielo. Las poblaciones que vivían en el sureste de América del Norte se movieron hacia el norte y el oeste a medida que el hielo se retiraba. Las rutas migratorias actuales de algunas poblaciones no son las más directas, lo que podría ser un patrón heredado de hace mucho tiempo que aún no se ha adaptado a los lugares modernos.

Además, análisis de su ADN muestran que el zorzalito de Swainson es la especie más antigua de su género en América del Norte. No está muy emparentado con otras especies de Catharus, y cualquier parecido con ellas se debe a que evolucionaron de forma similar en ambientes parecidos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Swainson's thrush Facts for Kids

kids search engine
Zorzalito de Swainson para Niños. Enciclopedia Kiddle.