Zlatan Ibrahimović para niños
Datos para niños Zlatan Ibrahimović |
||
---|---|---|
![]() Ibrahimović en 2018.
|
||
Datos personales | ||
Apodo(s) | Ibracadabra, Zíngaro, Nibo. | |
Nacimiento | Malmö, Suecia 3 de octubre de 1981 |
|
Nacionalidad(es) | Sueca Bosnia |
|
Altura | 1,95 m (6′ 5″) | |
Peso | 95 kg (209 lb) | |
Pareja | Helena Seger | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 19 de septiembre de 1999 (Malmö F. F.) |
|
Posición | Delantero | |
Goles en clubes | 511 | |
Retirada deportiva | 4 de junio de 2023 (A. C. Milan) |
|
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Debut | 31 de enero de 2001 | |
Part. (goles) | 122 (62) | |
Trayectoria | ||
|
||
Zlatan Ibrahimović (nacido en Malmö, Suecia, el 3 de octubre de 1981) es un exfutbolista sueco. Es considerado uno de los delanteros más talentosos de todos los tiempos. Ha ganado 32 títulos oficiales, lo que lo convierte en el futbolista sueco con más trofeos. Jugó en nueve clubes diferentes y en siete ligas importantes. El 16 de septiembre de 2019, alcanzó la impresionante cifra de 500 goles oficiales en su carrera. Zlatan jugó y ganó títulos en las ligas más importantes de Europa, excepto en la liga alemana.
Contenido
- Zlatan Ibrahimović: Una Leyenda del Fútbol
- Inicios de su Carrera en Suecia
- Éxito en los Países Bajos con el Ajax
- Paso por la Juventus de Turín
- Triunfos con el Inter de Milán
- Experiencia en el F. C. Barcelona
- Regreso y Éxito con el A. C. Milan
- Dominio en el Paris Saint-Germain
- Aventura en el Manchester United
- Experiencia en Los Angeles Galaxy
- Segundo Periodo en el A. C. Milan
- Retiro del Fútbol
- Selección Nacional de Suecia
- Estilo de Juego de Zlatan
- Vida Personal de Zlatan
- Galería de imágenes
- Véase también
Zlatan Ibrahimović: Una Leyenda del Fútbol
Zlatan Ibrahimović es conocido por su gran habilidad en el campo. También es famoso por su personalidad única. A menudo se refiere a sí mismo en tercera persona. Se retiró del fútbol profesional el 4 de junio de 2023.
Inicios de su Carrera en Suecia
Zlatan comenzó a jugar fútbol a los 8 años en equipos de aficionados. A los 15 años, casi dejó el fútbol para trabajar. Sin embargo, su agente lo convenció de seguir jugando. En 1996, se unió al equipo juvenil del Malmö F. F.. Tres años después, pasó al primer equipo.
Su primer partido en la liga sueca fue el 19 de septiembre de 1999. En su primera temporada, anotó un gol. Su equipo descendió a segunda división. En el año 2000, el Malmö F. F. logró ascender de nuevo. Zlatan fue el máximo goleador de su equipo con doce goles. En total, jugó 40 partidos y marcó 16 goles con el Malmö F. F.
Éxito en los Países Bajos con el Ajax
En julio de 2001, Zlatan fue transferido al Ajax de Ámsterdam por 7,8 millones de euros. Allí, el entrenador Ronald Koeman le dio la camiseta número nueve. Debutó el 26 de julio. Su primer gol con el Ajax fue el 26 de agosto.
Con el Ajax, Zlatan ganó su primer título profesional en la temporada 2001-02. También ganó la Copa de los Países Bajos en 2002. En 2002, ganó la Supercopa de los Países Bajos. Debutó en la Liga de Campeones de la UEFA en septiembre de 2002. En la temporada 2003-04, ganó su segundo título de liga con el Ajax.
Paso por la Juventus de Turín
El 31 de agosto de 2004, la Juventus de Turín lo fichó por 19 millones de euros. El entrenador Fabio Capello lo quería en su equipo. Zlatan debutó en la liga italiana el 12 de septiembre de 2004. En su primera temporada, jugó 35 partidos y marcó 16 goles. Ayudó a su equipo a ganar el título de liga.
Ese año, fue nombrado el mejor futbolista extranjero de la Serie A. También recibió su primer premio Guldbollen, que es el premio al mejor futbolista sueco del año. En la temporada 2005-06, la Juventus volvió a ganar la liga. Sin embargo, estos títulos fueron anulados más tarde debido a problemas en el fútbol italiano. Por esta razón, Zlatan decidió dejar la Juventus.
Triunfos con el Inter de Milán
El 10 de agosto de 2006, Zlatan se unió al Inter de Milán. El Inter pagó 24,8 millones de euros por él. Debutó con el Inter el 27 de agosto en la Supercopa de Italia, que su equipo ganó. Su primer gol en la liga fue el 9 de septiembre.

En la temporada 2006-07, Zlatan se coronó campeón de la liga italiana con el Inter. Marcó 15 goles en 27 partidos. En la temporada 2007-08, el Inter ganó la liga de nuevo. Zlatan anotó 17 goles. En 2007, fue parte del equipo ideal de la UEFA. En 2008, ganó otra Supercopa italiana.
El 17 de mayo de 2009, el Inter ganó su tercer título de liga consecutivo. Zlatan marcó 25 goles en 35 partidos, siendo el máximo goleador de la liga.
Experiencia en el F. C. Barcelona
El 27 de julio de 2009, Zlatan firmó con el F. C. Barcelona por cinco temporadas. Fue un fichaje muy caro para el club. Su primer partido oficial fue el 23 de agosto. Ganó la Supercopa de España y la Supercopa de la UEFA poco después.
Su primer gol con el Barcelona fue el 31 de agosto de 2009. En diciembre de ese año, ganó la Copa Mundial de Clubes de la FIFA con el Barcelona. En su primera temporada en España, marcó 22 goles y ganó el título de liga.
En su segunda temporada, ganó otra Supercopa. Sin embargo, tuvo algunos desacuerdos con el entrenador Pep Guardiola. Por esta razón, en agosto de 2010, fue cedido al A. C. Milan.
Regreso y Éxito con el A. C. Milan
El 28 de agosto de 2010, Zlatan fue cedido al A. C. Milan. Debutó el 11 de septiembre. Su primer gol con el Milan fue el 15 de septiembre en la Liga de Campeones.

El 7 de mayo de 2011, se proclamó campeón de la liga italiana con el Milan. Ese mismo año, ganó la Supercopa italiana. En la temporada 2011-12, fue el máximo goleador de la liga italiana con 28 goles.
Dominio en el Paris Saint-Germain
El 17 de julio de 2012, el Paris Saint-Germain lo fichó por 20 millones de euros. Su debut con gol incluido fue el 28 de julio en un partido amistoso. Su primer partido oficial fue el 11 de agosto, donde marcó dos goles.

El 2 de septiembre, marcó dos goles más para darle la victoria a su club. El 11 de diciembre, marcó tres goles en un partido. En mayo de 2013, el Paris Saint-Germain ganó el título de liga. Zlatan terminó como máximo goleador con 30 goles.
En la temporada 2013-14, ganó la Supercopa de Francia. En septiembre, extendió su contrato hasta 2019. En octubre de 2013, marcó cuatro goles en un partido de Liga de Campeones. El 18 de febrero de 2014, alcanzó los diez goles en la Liga de Campeones. Concluyó la temporada con los títulos de la Copa de la Liga de Francia y la liga.
En la temporada 2014-15, ganó la Supercopa de Francia. El 8 de abril, marcó tres goles en la Copa de Francia. Con esto, alcanzó los 102 goles con el Paris Saint-Germain. El 11 de abril, marcó dos goles en la final de la Copa de la Liga. El 13 de marzo de 2016, anotó cuatro goles en un partido. Gracias a este triunfo, el Paris Saint-Germain ganó su cuarto título de liga consecutivo.
Aventura en el Manchester United
El 1 de julio de 2016, Zlatan firmó con el Manchester United. Le dieron la camiseta número 9. El 7 de agosto, en su debut oficial, marcó el gol de la victoria en la Community Shield. Una semana después, marcó un gol en su debut en la Premier League.
El 20 de agosto, marcó dos goles en su debut en casa. El 6 de noviembre, marcó dos goles más. El 5 de febrero de 2017, marcó su decimoquinto gol de liga de la temporada. El 16 de febrero, marcó tres goles con el Manchester United en la Liga Europa de la UEFA. El 26 de febrero, marcó dos goles en la final de la Copa de la Liga de Inglaterra, ayudando a su equipo a ganar el trofeo.
El 20 de abril, Zlatan sufrió una lesión en la rodilla. A pesar de la lesión, ganó su primer gran título europeo cuando el Manchester United ganó la Liga Europa. El 24 de agosto de 2017, firmó un nuevo contrato con el Manchester United. Regresó a jugar el 18 de noviembre. El 22 de marzo de 2018, el Manchester United anunció que Zlatan dejaba el club.
Experiencia en Los Angeles Galaxy
El 23 de marzo de 2018, Zlatan fichó por el Los Angeles Galaxy de la Major League Soccer. Anunció su llegada con un anuncio en el periódico que decía: "Querido Los Ángeles, de nada". Debutó el 31 de marzo, marcando dos goles.

El 8 de julio, marcó un gol de penal. El 21 de julio, anotó su duodécimo gol de la temporada. Marcó su primer "hat-trick" (tres goles) en la MLS la semana siguiente. El 15 de septiembre, marcó su gol número 500 como futbolista profesional. Este gol fue nominado para el Premio Puskás.
En su primer año, fue seleccionado para el Juego de las Estrellas de la MLS. También recibió el premio al Novato del Año de la MLS. Fue nombrado capitán del equipo para la temporada 2019. El 2 de marzo de 2019, marcó en el primer partido de la temporada. El 31 de marzo, marcó dos goles de penal. Con esto, superó a Gunnar Nordahl como el jugador sueco con más goles en la historia del fútbol.
El 20 de julio, marcó tres goles contra Los Ángeles. Anotó otro "hat-trick" el 15 de septiembre. Con esto, batió el récord del club de más goles en una sola temporada. El 13 de noviembre de 2019, anunció que dejaba Los Angeles Galaxy.
Segundo Periodo en el A. C. Milan
El 27 de diciembre de 2019, Zlatan regresó al A. C. Milan. Hizo su primera aparición el 6 de enero de 2020. Marcó su primer gol desde su regreso el 11 de enero. Este gol fue especial porque marcó en cuatro décadas diferentes (1990, 2000, 2010 y 2020).
El 15 de julio, jugó su partido número 100 con el club. El 29 de julio, se convirtió en el primer jugador en marcar 50 goles en la Serie A con los dos clubes de Milán. El 1 de agosto, se convirtió en el jugador de mayor edad en marcar al menos diez goles en una temporada de la Serie A. El 31 de agosto de 2020, extendió su contrato hasta 2021.
El 17 de septiembre de 2020, marcó el primer gol del Milan de la temporada. Cuatro días después, anotó dos goles en el primer partido de liga. El 22 de noviembre, volvió a marcar dos goles. El 22 de abril de 2021, firmó una nueva extensión de contrato. El 9 de mayo, sufrió una lesión en la rodilla.
El 12 de septiembre de 2021, regresó de su lesión y marcó un gol. Con 39 años y 344 días, se convirtió en el jugador no italiano de mayor edad en marcar un gol en la historia de la Serie A. El 23 de octubre, marcó su cuarto gol en la Serie A después de cumplir 40 años. El 20 de noviembre, marcó dos goles, siendo el jugador de mayor edad en lograrlo en la Serie A.
El 22 de mayo de 2022, el Milan ganó el título de la Serie A por primera vez en once años. Zlatan contribuyó con ocho goles y tres asistencias. Fue su quinto título de la Serie A. El 18 de julio de 2022, renovó su contrato con el Milan hasta 2023. El 18 de marzo de 2023, se convirtió en el jugador más veterano en anotar un gol en la liga italiana, con 41 años y 166 días.
Retiro del Fútbol
El 4 de junio de 2023, Zlatan anunció oficialmente su retiro del fútbol profesional. Lo hizo en una emotiva ceremonia en el estadio del A. C. Milan. Dejó el fútbol a los 41 años, después de una carrera de 24 años. Marcó 573 goles oficiales en su carrera.
Selección Nacional de Suecia
Zlatan comenzó a jugar con la selección sueca sub-19 y sub-21. Con la selección absoluta de Suecia, jugó 122 partidos y marcó 62 goles. Debutó el 31 de enero de 2001. Su primer gol fue nueve meses después.
Participó en dos Copas Mundiales (2002 y 2006). También jugó en cuatro Eurocopas (2004, 2008, 2012 y 2016). Es el máximo goleador histórico de la selección sueca.
En 2008, jugó en la Eurocopa y marcó dos goles. En septiembre de 2009, se convirtió en el capitán de la selección. En 2012, fue convocado para la Eurocopa.
El 4 de septiembre de 2014, Zlatan anotó dos goles y se convirtió en el máximo goleador de su selección con 50 goles. En las clasificatorias para la Eurocopa 2016, marcó varios goles importantes. En la Eurocopa 2016, jugó los tres partidos de la fase de grupos. Después de este torneo, anunció su retiro de la selección.
En marzo de 2021, regresó a la selección para los partidos de clasificación para la Copa Mundial de 2022.
Participaciones en Torneos Importantes
Copa | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 2002 | ![]() ![]() |
Octavos de final | 2 | 0 |
Copa Mundial de Fútbol de 2006 | ![]() |
Octavos de final | 3 | 0 |
Copa | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Eurocopa 2004 | ![]() |
Cuartos de final | 4 | 2 |
Eurocopa 2008 | ![]() ![]() |
Primera fase | 3 | 2 |
Eurocopa 2012 | ![]() ![]() |
Primera fase | 3 | 2 |
Eurocopa 2016 | ![]() |
Primera fase | 3 | 0 |
Estilo de Juego de Zlatan
«¿Estilo sueco? No. ¿Al estilo yugoslavo? Por supuesto que no. Tiene que ser al estilo Zlatan».
—— Ibrahimović describe su estilo de juego único.
|
Zlatan Ibrahimović es conocido por ser un delantero muy completo. Es bueno en el aire, fuerte y ágil. Puede jugar de espaldas a la portería y tiene una gran visión de juego. Es un excelente rematador con ambos pies y también es bueno en los penaltis.
A pesar de su gran altura, es muy ágil. Ha marcado muchos goles espectaculares con remates acrobáticos. Por eso, en Italia lo apodaron Ibracadabra. Tiene una técnica excelente y un gran control del balón. Esto le permite mantener la posesión y conectar con otros jugadores.
Zlatan es considerado uno de los mejores delanteros de su generación. Ha recibido elogios por su liderazgo y su dedicación en los entrenamientos. Su exentrenador Fabio Capello lo ayudó a mejorar su definición de cara al gol.
Ha marcado en muchos partidos importantes a lo largo de su carrera. Es el único jugador que ha marcado para seis clubes diferentes en la Liga de Campeones. Es conocido por su fuerte mentalidad y su personalidad competitiva. Su ídolo es el exfutbolista brasileño Ronaldo.
Vida Personal de Zlatan

Zlatan Ibrahimović nació el 3 de octubre de 1981 en Malmö, Suecia. Sus padres son inmigrantes de los Balcanes. Creció en Rosengård, un barrio de Malmö. Su nombre, Zlatan, significa "áureo" en bosnio. Tiene tres hermanas y dos hermanos.
Está casado con Helena Seger y tienen dos hijos: Maximilian y Vincent. Su tío fue un famoso boxeador. Zlatan tiene un cinturón negro honorífico en taekwondo. Le gusta la pesca. Habla cinco idiomas: sueco, bosnio, inglés, español e italiano. Se ha descrito a sí mismo como católico.
En 2003, registró su nombre "Zlatan" como marca comercial. La palabra "zlatanear" (dominar con fuerza) fue incluida en el diccionario sueco. Zlatan tiene un contrato con Nike y aparece en sus anuncios. Sus botas de fútbol tienen los nombres y fechas de nacimiento de sus hijos.
En 2007, con la ayuda de Nike, financió la construcción de un campo de fútbol en Rosengård. En 2008, donó equipaciones a su club juvenil. En 2012, su nombre fue inscrito en el "Paseo de la Fama del Deporte" de Malmö.
En marzo de 2014, el Correo de Suecia emitió una serie de sellos con su imagen. En 2011, publicó su autobiografía, I Am Zlatan Ibrahimovic. En 2014, pagó 51.000 dólares para enviar a la selección sueca de fútbol para personas con discapacidad intelectual al Campeonato Mundial.
El 14 de febrero de 2015, Zlatan se quitó la camiseta después de marcar un gol para mostrar tatuajes temporales con los nombres de cincuenta personas que sufren hambre en el mundo. Esto fue para crear conciencia sobre el hambre, en apoyo al Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas. Zlatan es muy activo en las redes sociales, con más de 45 millones de seguidores en Instagram.

En 2016, se estrenó el documental Becoming Zlatan, que sigue su carrera. El 8 de octubre de 2019, se inauguró una estatua de Zlatan en su ciudad natal de Malmö. La estatua mide 2,7 metros y pesa casi 500 kg.
El 27 de noviembre de 2019, Zlatan compró el 23,5% de las acciones del Hammarby, un club sueco de Estocolmo. Esto causó descontento entre los aficionados del Malmö F. F.
Tatuajes de Zlatan
Zlatan tiene varios tatuajes. Lleva su apellido en árabe en el brazo derecho. También tiene los nombres de sus hijos, Vincent y Maximilian, tatuados. En la parte baja de la espalda, tiene un tatuaje que se cree que aleja enfermedades. Otro tatuaje budista en su brazo derecho es un símbolo protector. También tiene tatuajes de una pluma, un pez koi, un diseño tribal y un as de corazones y tréboles.
Galería de imágenes
-
Ibrahimović en un partido con el F. C. Barcelona.
-
Zlatan disputando un partido con el Paris Saint-Germain en noviembre de 2013.
-
Ibrahimović durante un encuentro ante el Chelsea de Inglaterra.
-
Ibrahimović celebrando un gol con el Manchester United.
-
Ibrahimović (en la foto en el Paris Saint-Germain en 2012).
-
Ibrahimović durante una conferencia de prensa en Catar en 2013.
-
La estatua de Zlatan fue inaugurada en Malmö en 2019.
-
Zlatan como embajador, en el lanzamiento de la campaña de sensibilización mundial «805 millones de nombres» de las Naciones Unidas con su fundadora Marina Catena en 2015.
Véase también
En inglés: Zlatan Ibrahimović Facts for Kids