Wiwilí de Jinotega para niños
Datos para niños Wiwilí de Jinotega |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Wiwilí de Jinotega en Nicaragua
|
||
Coordenadas | 13°37′12″N 85°49′05″O / 13.620005555556, -85.818183333333 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Subdivisiones | 68 comunidades | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1989 | |
Superficie | Puesto 11.º de 153 | |
• Total | 2,370 km² | |
Altitud | ||
• Media | 296 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 16.º de 153 | |
• Total | 77 893 hab. | |
• Densidad | 32,87 hab./km² | |
• Urbana | 15 075 hab. | |
Gentilicio | Güigüileño, -ña. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | 66700 | |
Wiwilí de Jinotega es un municipio importante en el departamento de Jinotega, en el país de Nicaragua. Fue fundado en el año 1989. El centro principal de este municipio es el pueblo de Wiwilí.
Wiwilí de Jinotega: Un Municipio en Nicaragua
¿Dónde se encuentra Wiwilí de Jinotega?
Wiwilí de Jinotega está ubicado en Nicaragua. Se encuentra a unos 96.9 kilómetros de la ciudad de Jinotega. También está a 238 kilómetros de Managua, la capital del país.
Este municipio se encuentra a una altura de 296 metros sobre el nivel del mar. Su superficie total es de 2,370 kilómetros cuadrados.
Límites de Wiwilí
Wiwilí de Jinotega tiene vecinos importantes. Al norte, limita con el país de Honduras. Al sur, se encuentra con los municipios de Santa María de Pantasma y El Cuá. Hacia el este, limita con San José de Bocay, y al oeste, con el municipio de Wiwilí (que pertenece a otro departamento).
La región es montañosa y es atravesada por el río Coco, que es navegable.
Un poco de historia de Wiwilí
El pueblo de Wiwilí comenzó a formarse alrededor de los años 1930. En ese tiempo, muchas compañías extranjeras llegaron para recolectar hule (un tipo de caucho). Contrataron a muchas personas para trabajar. Con el tiempo, estos trabajadores se quedaron y formaron comunidades. Algo similar ocurrió con los que trabajaban en las minas y en la tala de árboles.
En 1989, por razones administrativas y de acceso, el municipio fue dividido. Ahora existen dos municipios con el mismo nombre: uno pertenece al departamento de Jinotega (el lado este) y el otro al departamento de Nueva Segovia (el lado oeste).
¿Cuántas personas viven en Wiwilí?
Según datos de 2022, Wiwilí de Jinotega tiene una población de 77,893 habitantes.
- De esta población, el 50.7% son hombres y el 49.3% son mujeres.
- Casi el 19.4% de las personas viven en la zona urbana, mientras que el resto vive en áreas rurales.
¿Cómo es el clima y la naturaleza en Wiwilí?
El municipio de Wiwilí de Jinotega tiene un clima tropical de sabana. Esto significa que tiene una estación lluviosa y una estación seca bien marcadas.
La lluvia anual varía entre 1200 y 2000 milímetros. La temperatura promedio durante el año está entre 24 y 25 grados Celsius. La temporada de lluvias dura unos 8 meses, de mayo a diciembre, y la temporada seca va de enero a abril.
Barrios y comunidades
El municipio de Wiwilí de Jinotega cuenta con 56 comunidades en las áreas rurales. Además, tiene varios barrios en su zona urbana, como:
- Concepción Dávila
- Sector 1, 2 y 3
- Los Ángeles
- Nueva Jerusalén
- Linda Vista
- El Progreso
- El Buen Pastor
- Bello Horizonte
- Evenecer
- Sandino
- El Cacao Abajo
- Ciudadela
- Alexis Argüello
- Reparto Canadá
- La Bujona
- La Joba 1 y 3
¿Qué actividades económicas se realizan en Wiwilí?
La economía de Wiwilí se basa principalmente en la agricultura y la ganadería.
- En la agricultura, cultivan productos como:
- En la ganadería, crían animales como:
Estos productos se venden en otros municipios y a veces fuera del país. Se estima que hay unas quince mil cabezas de ganado en la zona.
La cultura de Wiwilí
En la parte norte del municipio, la población es de origen misquito. En el centro y sur, la mayoría de los habitantes son mestizos (una mezcla de diferentes orígenes). Una celebración importante en la región es el Día de la Hispanidad, que destaca la mezcla de culturas que se dio después de la llegada de los españoles.
Enlaces externos
Véase también
En inglés: Wiwilí, Jinotega Facts for Kids