San José de Bocay para niños
Datos para niños San José de Bocay |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de San José de Bocay en Nicaragua
|
||
Coordenadas | 13°32′33″N 85°32′25″O / 13.542488888889, -85.540172222222 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 13 de marzo de 2002 | |
Superficie | Puesto 5.º de 153 | |
• Total | 3,990 km² | |
Altitud | ||
• Media | 300 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 18.º de 153 | |
• Total | 74 589 hab. | |
• Densidad | 18,69 hab./km² | |
• Urbana | 14 017 hab. | |
Gentilicio | Bocayense. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | 66600 | |
San José de Bocay es un municipio que se encuentra en el departamento de Jinotega, en la República de Nicaragua. Fue fundado el 13 de marzo de 2002.
El pueblo de Bocay es el centro principal de este municipio. San José de Bocay es uno de los municipios más nuevos de Nicaragua. Antes, formaba parte de un municipio más grande llamado El Cuá Bocay. Luego, por una ley, se dividió en dos: El Cuá y San José de Bocay.
Contenido
Geografía de San José de Bocay
San José de Bocay está ubicado en las montañas del norte de Nicaragua. Se encuentra a unos 104 kilómetros de la ciudad de Jinotega y a 286 kilómetros de Managua, la capital del país.
¿Cuál es la extensión y altura de San José de Bocay?
- Tiene una superficie de 3,990 kilómetros cuadrados.
- Su altura promedio es de 300 metros sobre el nivel del mar.
- Sus coordenadas son 13° 31′ 60″ N (latitud) y 85° 31′ 60″ O (longitud).
¿Con qué lugares limita San José de Bocay?
Este municipio tiene vecinos importantes:
- Al norte, limita con el municipio de Waspán y con el país de Honduras.
- Al sur, limita con los municipios de El Cuá, Waslala y Siuna.
- Al este, limita con los municipios de Waspán y Bonanza.
- Al oeste, limita con el municipio de Wiwilí.
Historia de San José de Bocay
El municipio de San José de Bocay fue creado en el año 2002. Esto ocurrió cuando el municipio de El Cuá - Bocay se dividió en dos partes. La parte noreste se convirtió en lo que hoy conocemos como San José de Bocay.
Población de San José de Bocay
En el año 2022, San José de Bocay tenía una población total de 74,589 habitantes. De esta cantidad, el 48.5% eran hombres y el 51.5% eran mujeres. La mayoría de la gente, un 81.2%, vive en áreas rurales, mientras que el 18.8% vive en la zona urbana.
Naturaleza y Clima
El clima en San José de Bocay es de tipo clima tropical de sabana, lo que significa que tiene una estación seca y una estación lluviosa bien marcadas.
Dos ríos importantes atraviesan el municipio:
- El río Bocay, que fluye de sur a norte.
- El río Coco, que marca la frontera más al norte del municipio.
Economía Local
La economía de San José de Bocay se basa principalmente en la agricultura y la ganadería.
¿Qué productos agrícolas se cultivan en San José de Bocay?
Los agricultores cultivan diversos productos como:
Estos productos se cultivan para venderlos en el mercado.
¿Qué tipo de ganado se cría en el municipio?
En cuanto a la ganadería, se crían animales como:
- Ganado bovino (vacas y toros)
- Ganado porcino (cerdos)
- Ganado caprino (cabras)
La cría de estos animales también es una actividad económica importante para la comunidad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: San José de Bocay Facts for Kids