Departamento de Guerra de los Estados Unidos para niños
Datos para niños Departamento de Guerra de los Estados Unidos |
||||
---|---|---|---|---|
United States Department of War | ||||
![]() |
||||
![]() State, War, and Navy Building (sede del departamento) en 1917.
|
||||
Localización | ||||
País | Estados Unidos | |||
Información general | ||||
Jurisdicción | Gobierno federal de![]() |
|||
Tipo | ministerio de Guerra y organización | |||
Sede | Washington D. C. | |||
Organización | ||||
Dependencias | Ejército de los Estados Unidos | |||
Historia | ||||
Fundación | 7 de agosto de 1789 | |||
Disolución | 18 de septiembre de 1947 | |||
Sucesión | ||||
|
||||
El Departamento de Guerra de los Estados Unidos (en inglés: United States Department of War) fue una parte importante del gobierno de Estados Unidos. Su principal tarea era supervisar y mantener el Ejército de los Estados Unidos.
Este departamento también se encargó de los asuntos navales hasta 1798. En ese año se creó el Departamento de la Armada. También manejó la mayor parte de la Fuerza Aérea hasta 1947.
El líder del Departamento de Guerra era el Secretario de Guerra de los Estados Unidos. Este departamento existió desde el 7 de agosto de 1789 hasta el 18 de septiembre de 1947.
En 1947, una ley llamada Ley de Seguridad Nacional lo dividió. Se crearon el Departamento del Ejército y el Departamento de la Fuerza Aérea. Estos se unieron al Departamento de la Armada para formar el "Establecimiento Militar Nacional". En 1949, este se renombró como Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
Contenido
Historia del Departamento de Guerra
¿Cómo se fundó el Departamento de Guerra?
Después de que George Washington se convirtiera en el primer presidente en 1789, el Congreso creó el Departamento de Guerra. Era una agencia civil que ayudaba a administrar el ejército. El presidente era el comandante en jefe.
El general retirado Henry Knox fue el primer Secretario de Guerra. En 1800, un incendio destruyó el edificio del Departamento de Guerra y sus archivos.
Cambios y desarrollo entre 1800 y 1860
La creación de la academia militar de West Point en 1802 fue muy importante. Ayudó al crecimiento del ejército. En agosto de 1814, durante la quema de Washington, el edificio del Departamento de Guerra se incendió de nuevo.
Los problemas de la guerra anglo-estadounidense de 1812 mostraron que el departamento necesitaba mejoras. El Secretario de Guerra John C. Calhoun reorganizó el departamento en varias oficinas. Los jefes de estas oficinas se quedaban en su puesto de por vida.
Calhoun también creó la Oficina de Asuntos de Nativos Estadounidenses en 1824. Esta oficina se encargaba de las relaciones con los nativos americanos. En 1849, esta oficina pasó a formar parte del Departamento del Interior.
El Departamento de Guerra durante la Guerra de Secesión
Durante la guerra de Secesión, las responsabilidades del Departamento de Guerra aumentaron mucho. Se encargó de reclutar, entrenar, y pagar a dos millones de soldados. También gestionó sus suministros, atención médica y transporte.
Al final de la guerra, el departamento ayudó a los refugiados y a los esclavos liberados en los estados del Sur. Esto lo hizo a través de la Oficina de Refugiados, Libertos y Tierras Abandonadas. Esta oficina fue clave para apoyar a los nuevos gobiernos en el sur durante la Reconstrucción.
Reformas y crecimiento (1890-1939)
En 1890, el Ejército de los Estados Unidos tenía 39.000 hombres. Era más pequeño que los ejércitos de otras grandes potencias. La guerra hispano-estadounidense de 1898 mostró que se necesitaba un mejor control del departamento.
El secretario Elihu Root (1899-1904) hizo muchas reformas importantes. Aumentó el número de soldados de forma permanente. También creó un Estado Mayor General y mejoró la forma en que los oficiales eran ascendidos.
Más tarde, el secretario Henry L. Stimson y el general Leonard Wood continuaron estas reformas. Trabajaron para modernizar el ejército y supervisar las oficinas.
El Departamento de Guerra en la Segunda Guerra Mundial
Durante la Segunda Guerra Mundial, el general George Marshall aconsejó al presidente Franklin D. Roosevelt sobre la estrategia militar. El presidente Roosevelt nombró a Henry L. Stimson como Secretario de Guerra.
Después del ataque a Pearl Harbor, Stimson apoyó a Marshall en la reorganización del ejército. Dividieron el Ejército de los Estados Unidos en tres partes:
- Fuerzas Terrestres del Ejército (entrenaban a las tropas).
- Fuerzas Aéreas del Ejército (se desarrollaron como una rama aérea separada).
- Servicios de Suministro (gestionaban la administración y la logística).
Para 1942, las Fuerzas Aéreas del Ejército ya funcionaban casi de forma independiente.
¿Qué pasó con el Departamento de Guerra después de 1947?
La Ley de Seguridad Nacional de 1947 dividió el Departamento de Guerra. Se crearon el Departamento del Ejército y el Departamento de la Fuerza Aérea. Desde entonces, el Secretario del Ejército y el Secretario de la Fuerza Aérea trabajan bajo el nuevo Secretario de Defensa.
Sedes del Departamento de Guerra
En sus primeros años, de 1797 a 1800, el Departamento de Guerra estuvo en Filadelfia. En 1800, se mudó a la nueva capital, Washington D. C..
En 1820, la sede se trasladó a un edificio en la calle 17 y la avenida Pensilvania. Estaba cerca de la Mansión Ejecutiva.
En la década de 1850, se añadió un edificio anexo. Este anexo fue muy importante durante la guerra civil. El presidente Abraham Lincoln visitaba allí la sala de telégrafos para recibir noticias.
Los edificios originales fueron reemplazados en 1888 por un nuevo edificio. Se llamó State, War, and Navy Building. Hoy se conoce como Edificio de la Oficina Ejecutiva Eisenhower y es un lugar histórico.
En la década de 1930, el Departamento de Guerra necesitaba más espacio. En 1939, el Secretario de Guerra Harry H. Woodring y el Jefe de Estado Mayor del Ejército George C. Marshall se mudaron al Edificio de Municiones.
Más tarde, se construyó el Edificio del Departamento de Guerra en Foggy Bottom. Este edificio, ahora llamado Edificio Harry S. Truman, fue transferido al Departamento de Estado.
Finalmente, el 28 de julio de 1941, el Congreso aprobó fondos para un nuevo edificio. Este nuevo edificio, El Pentágono, se inauguró en 1943 en Arlington (Virginia). Fue diseñado para albergar a todo el departamento bajo un mismo techo.