Helen Herron Taft para niños
Datos para niños Helen Herron Taft |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Primera dama de los Estados Unidos |
||
4 de marzo de 1909-4 de marzo de 1913 | ||
Presidente | William Howard Taft | |
Predecesor | Edith Roosevelt | |
Sucesor | Ellen Wilson | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Helen Taft | |
Nacimiento | 2 de junio de 1861 Cincinnati (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 22 de mayo de 1943 Washington D. C. (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Cementerio Nacional de Arlington | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | John Williamson Herron Harriet Anne Collins |
|
Cónyuge | William Howard Taft (1886-1930) | |
Hijos | Robert Alphonso Taft | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Cincinnati | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política y profesora de universidad | |
Partido político | Partido Republicano | |
Firma | ||
![]() |
||
Helen Louise Herron "Nellie" Taft (nacida el 2 de junio de 1861 en Cincinnati, Ohio, y fallecida el 22 de mayo de 1943 en Washington D. C.) fue una figura importante en la historia de Estados Unidos. Fue la esposa de William Howard Taft, quien fue presidente de 1909 a 1913. Durante ese tiempo, Helen Taft fue la primera dama de los Estados Unidos.
Contenido
Primeros años y educación
Helen Herron, a quien su familia y amigos llamaban "Nellie", nació en Cincinnati, Ohio. Fue la cuarta de once hijos. Su padre, John Williamson Herron, era juez y amigo de futuros presidentes. Su madre, Harriet Collins Herron, venía de una familia con miembros en el Congreso de Estados Unidos.
Nellie asistió a la escuela privada Nourse School en Cincinnati desde 1866 hasta 1879. Después, tomó clases en la Universidad de Cincinnati. Antes de casarse, trabajó como profesora en varias escuelas a partir de 1882. Cuando era niña, en 1877, tuvo la oportunidad de visitar la Casa Blanca y quedarse allí por una semana con sus padres.
En 1879, conoció a William Howard Taft en una fiesta en Cincinnati. Él tenía 22 años y ella 18. Empezaron a salir regularmente en 1882. William le propuso matrimonio en abril de 1885, y ella aceptó en mayo.
Matrimonio y vida en el extranjero
Helen y William se casaron el 19 de junio de 1886, en la casa de los padres de ella en Cincinnati. Después de la boda, pasaron su luna de miel en Nueva York y Nueva Jersey, y luego hicieron un viaje de tres meses por Europa.
Al regresar, se establecieron en Cincinnati. Nellie Taft siempre apoyó la carrera política de su esposo, aunque él a menudo prefería ser juez. Ella lo acompañó en cada paso de su carrera, desde juez estatal hasta juez federal.
En 1900, William Taft aceptó un puesto importante en las Filipinas como gobernador general. Nellie Taft y sus hijos se mudaron a Manila. Allí, ella se esforzó por entender y respetar la cultura local. Aprendió el idioma, usó ropa tradicional filipina e invitó a personas importantes de Filipinas a eventos sociales. Sus viajes posteriores con su esposo, quien se convirtió en secretario de guerra en 1904, la ayudaron a interesarse en la política mundial y a conocer a muchas personas de diferentes países.
Familia de Helen Taft
Helen y William Taft tuvieron tres hijos:
- Robert A. Taft (1889–1953): Se convirtió en un político y líder importante.
- Helen Taft Manning (1891–1987): Fue una destacada educadora.
- Charles Phelps Taft II (1897–1983): Fue un líder cívico en su comunidad.
Helen Taft como primera dama
Helen Taft hizo historia al ser la primera primera dama en participar en el desfile de investidura de su esposo en 1909, a pesar del mal tiempo. En la Casa Blanca, comenzó a recibir invitados tres tardes a la semana en la "Habitación Roja". A veces, incluso asistía a las reuniones del gabinete con el presidente, aunque no hablaba sobre los temas.
También introdujo la tradición de ofrecer música después de las cenas de estado, algo que se mantuvo en la Casa Blanca. Los Taft disfrutaban de conciertos, ópera y teatro en Washington D. C. Además, iniciaron otra tradición: ofrecer conciertos de verano de la banda de la Marina de Estados Unidos en el West Potomac Park para el público.
En mayo de 1909, poco después de que su esposo asumiera la presidencia, Nellie Taft sufrió un problema de salud que afectó su habla y le paralizó un brazo y una pierna. Con la ayuda de sus cuatro hermanas, continuó con sus deberes como anfitriona de la Casa Blanca mientras se recuperaba.
Un evento destacado durante la presidencia de Taft fue la celebración de sus bodas de plata (25 años de matrimonio) el 19 de junio de 1911. Fue una gran fiesta con unos 2.000 invitados.
La contribución más recordada de Helen Taft fue la plantación de 3.020 cerezos japoneses alrededor de la Cuenca Tidal y en los terrenos del Capitolio. Junto con la esposa del embajador de Japón, plantó personalmente los dos primeros árboles en una ceremonia especial el 27 de marzo de 1912.
Helen Taft disfrutaba de la compañía del vicepresidente James S. Sherman y su esposa Carrie. Esto ayudó a que la relación entre el presidente y el vicepresidente fuera más armoniosa, ya que antes habían tenido algunas diferencias.
En junio de 1912, asistió a la Convención Nacional Republicana, donde su esposo fue nominado nuevamente. También asistió a la Convención Nacional Democrática, donde se nominó a su oponente, Woodrow Wilson. Se sentó en primera fila en este último evento para evitar que los oradores criticaran a su esposo.
Después de que su esposo perdiera las elecciones, los Taft regresaron a Cincinnati, donde William comenzó a enseñar Derecho. Nellie Taft escribió sus memorias, tituladas Recollections of Full Years, que se publicaron en 1914. Durante la Primera Guerra Mundial, apoyó a la Cruz Roja Americana.
Cuando su esposo fue nombrado juez del Tribunal Supremo en 1921, Helen Taft se convirtió en la única mujer en ser primera dama y esposa de un juez supremo. Retomó sus actividades sociales al regresar a Washington D. C.
Helen Taft fue la primera primera dama en escribir sus memorias, la primera en tener y conducir un automóvil, la primera en apoyar el sufragio femenino (el derecho de las mujeres a votar), y la primera en lograr que se mejorara la seguridad en los eventos oficiales. También fue la primera en acompañar a su esposo en el desfile después de la investidura presidencial.
Helen Taft quedó viuda cuando su esposo falleció el 8 de marzo de 1930. Continuó viviendo en Washington D. C. y siguió participando en actividades sociales como vicepresidenta honoraria de organizaciones como las Colonial Dames of América y las Girls Scouts of América. Falleció en Washington D. C. el 22 de mayo de 1943, y fue enterrada junto a su esposo en el Cementerio Nacional de Arlington.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Helen Herron Taft Facts for Kids