robot de la enciclopedia para niños

Wetzlar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wetzlar
Entidad subnacional
Wetzlarskyline.jpg
DEU Wetzlar Flag.svg
Bandera
DEU Wetzlar COA.svg
Escudo

Lahn-Dill-Kreis Wetzlar.png
Coordenadas 50°34′00″N 8°30′00″E / 50.566666666667, 8.5
Entidad Kreisstadt, Ciudad imperial libre (Sacro Imperio), Estado cliente napoleónico, City with special status y Municipio urbano de Alemania
 • País Bandera de Alemania Alemania
 • Estado federado Hesse
 • Región Gießen
 • Distrito Lahn-Dill
Organización urbana 8 barrios
Superficie  
 • Total 75,67 km²
 • Media 156 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 54 629 hab.
 • Densidad 722,13 hab./km²
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal 35576, 35586 y 35521
Prefijo telefónico 06441
Matrícula WZ
Número oficial de comunidad 06532023
Sitio web oficial

Wetzlar es una ciudad en el estado de Hesse, Alemania. Es la capital del distrito de Lahn-Dill. Se encuentra a orillas del río Lahn. En 2019, tenía alrededor de 53.000 habitantes.

Wetzlar: Una Ciudad con Historia

Wetzlar es una ciudad con un pasado muy interesante. Su historia se remonta a miles de años.

Un Vistazo al Pasado

No se sabe la fecha exacta en que se fundó Wetzlar. Sin embargo, se han encontrado restos de asentamientos muy antiguos, de hace unos 7.000 años. También hubo asentamientos romanos en la zona. El nombre "Wetzlar" podría venir de los siglos III al VIII.

En el año 904, ya existía una iglesia importante en Wetzlar. A principios del siglo X, se fundó un monasterio llamado Marienstift.

Wetzlar como Ciudad Imperial Libre

En algún momento, Wetzlar obtuvo el derecho de tener un mercado y cobrar impuestos. Esto ayudó a la ciudad a crecer. El emperador Federico I Barbarroja le dio a Wetzlar el estatus de ciudad imperial libre en 1180. Esto significaba que la ciudad era independiente y solo respondía al emperador. Mantuvo este estatus hasta 1803.

Para proteger la ciudad, el emperador construyó un castillo llamado Kalsmunt. Wetzlar era importante por su ubicación en una ruta comercial, su producción de hierro, y sus talleres de lana y curtido de pieles.

En 1285, un hombre llamado Tile Kolup llegó a Wetzlar diciendo ser el emperador Federico II Hohenstaufen. Cuando el verdadero rey, Rodolfo I de Habsburgo, se enteró, vino a Wetzlar. Tile Kolup fue capturado y castigado.

Para 1250, la mayoría de las fortificaciones de la ciudad ya estaban terminadas. A mediados del siglo XIV, Wetzlar tenía unos 6.000 habitantes, lo que la hacía una ciudad grande para la época. Sin embargo, la ciudad tuvo problemas y su población disminuyó a 1.500 al final de la Guerra de los Treinta Años.

El Tribunal Imperial y la Era Moderna

En 1689, el tribunal más importante del Sacro Imperio Romano Germánico, el Reichskammergericht, se trasladó a Wetzlar. Esto hizo que Wetzlar fuera una ciudad muy importante, junto con Viena y Ratisbona.

En 1772, el famoso escritor Johann Wolfgang von Goethe trabajó en el Reichskammergericht como aprendiz. Su novela Las cuitas del joven Werther se inspiró en eventos que conoció en Wetzlar.

En 1803, Wetzlar perdió su estatus de ciudad libre. Después del Congreso de Viena en 1815, la zona pasó a formar parte de Prusia.

Tiempo de la Industrialización

La industrialización llegó a Wetzlar cuando el río Lahn se hizo navegable. La apertura de dos líneas de ferrocarril en 1862-1863 conectó la ciudad con importantes mercados. Esto la convirtió en una ciudad industrial.

En 1869, había 100 minas de mineral en funcionamiento cerca de la ciudad. En 1872, se construyó el primer alto horno. Empresas famosas de óptica y mecánica de precisión, como Leitz (Leica) y Hensoldt (Zeiss), se establecieron en Wetzlar. La minería de hierro terminó en 1926.

La Ciudad en el Siglo XX

Con la industrialización, Wetzlar creció más allá de sus límites medievales. En 1903, se unió con Niedergirmes, una zona con muchas industrias. Al final de la Primera Guerra Mundial, la población era de 15.000 habitantes.

Durante la Segunda Guerra Mundial, algunas partes de la ciudad fueron bombardeadas, especialmente las zonas industriales y ferroviarias. Sin embargo, el casco antiguo histórico no sufrió daños.

Después de la Segunda Guerra Mundial en 1945, Wetzlar quedó en la zona de ocupación estadounidense. En los años 50, la población se duplicó a 30.000 habitantes debido a la llegada de personas desplazadas.

En 1977, Wetzlar se unió brevemente con la ciudad de Gießen y otras comunidades para formar la "Ciudad de Lahn". Esta unión fue muy impopular y se disolvió en 1979. Wetzlar volvió a ser una ciudad independiente, pero ganó ocho nuevas comunidades, lo que aumentó su tamaño y población.

Administración

Wetzlar está dividida en varios barrios:

  • Blasbach
  • Dutenhofen
  • Garbenheim
  • Hermannstein
  • Münchholzhausen
  • Nauborn
  • Naunheim
  • Steindorf

Geografía

Wetzlar se encuentra en la región de Hesse central, a orillas del río Lahn. Está en una zona donde se unen varias cadenas montañosas bajas: el Taunus al sur, el Westerwald al norte y oeste, y el Rothaargebirge al norte y este.

El punto más alto de la ciudad es el Stoppelberg, a 401 metros sobre el nivel del mar. Wetzlar está cerca de ciudades como Gießen (a unos 12 km), Limburg (a 40 km al oeste) y Fráncfort (a 60 km al sur). Wetzlar y Gießen forman una pequeña área urbana con unos 200.000 habitantes.

Cultura

Wetzlar es conocida por su casco antiguo medieval, con calles estrechas y edificios históricos.

Ciudad Histórica y Arquitectura

El casco antiguo (Altstadt) de Wetzlar tiene muchas casas de madera y edificios de piedra que datan de la Edad Media hasta el Barroco. Se ha conservado y restaurado muy bien. Puedes encontrar plazas históricas como Buttermarkt/Domplatz (mercado de la mantequilla/plaza de la catedral) y Fischmarkt (mercado de pescados).

Archivo:Brücke über die Lahn in Wetzlar
Viejo puente de Lahn.

El viejo puente de Lahn (Alte Lahnbrücke), mencionado por primera vez en 1288, conecta el casco antiguo con otras zonas. También se conservan restos de las antiguas fortificaciones de la ciudad, como la torre Schneiderturm y partes de la muralla.

Archivo:Wetzlar Dom 2003
Catedral de Wetzlar.

La catedral de Santa María es uno de los edificios más importantes de la ciudad. Su construcción comenzó en el siglo XII con estilo románico y continuó con estilo gótico. La catedral nunca se terminó por completo, ya que una de sus torres sigue inacabada. Sufrió daños en la Segunda Guerra Mundial pero fue restaurada en los años 50.

Ciudades hermanadas

Wetzlar tiene ciudades hermanadas en varios países:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wetzlar Facts for Kids

kids search engine
Wetzlar para Niños. Enciclopedia Kiddle.