robot de la enciclopedia para niños

August Bebel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
August Bebel
August Bebel c1900.jpg
Información personal
Nacimiento 22 de febrero de 1840
Deutz (Provincia del Rin, Reino de Prusia)
Fallecimiento 13 de agosto de 1913

Passugg (Suiza)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Friedhof Sihlfeld
Familia
Cónyuge Julie Bebel
Información profesional
Ocupación Político, escritor, tornero, socialdemócrata y líder del partido
Cargos ocupados
  • Miembro del Parlamento aduanero
  • Parlamentario
  • Miembro del Reichstag de la Confederación Alemana del Norte por Glauchau-Meerane Reichstag constituency (1867)
  • Miembro del Reichstag de la Confederación Alemana del Norte por Glauchau-Meerane Reichstag constituency (1867-1871)
  • Miembro del Reichstag del Imperio alemán por Glauchau-Meerane Reichstag constituency (1871-1913)
Partido político
Miembro de Primera Internacional
Firma
SignaturAugustBebel.jpg

August Bebel (nacido el 22 de febrero de 1840 en Deutz, cerca de Colonia, y fallecido el 13 de agosto de 1913 en Passugg, Suiza) fue un importante líder político alemán. Ayudó a fundar el Partido Socialdemócrata Obrero de Alemania (SDAP) en 1869. Este partido se unió en 1875 con otra organización para formar el Partido Socialista Obrero de Alemania, que más tarde, en 1890, cambió su nombre a Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD). August Bebel fue una figura muy influyente en este partido durante más de cuarenta años.

Durante un tiempo en que las leyes eran muy estrictas contra los grupos socialdemócratas, Bebel se convirtió en el líder más importante de este movimiento en Alemania. Desde 1892 hasta su muerte, fue el presidente del Partido Socialdemócrata de Alemania.

August Bebel: Un Líder para los Trabajadores

¿Quién fue August Bebel?

August Bebel nació en una familia humilde. Su padre, que era militar, falleció cuando él era muy pequeño, en 1846. Esto hizo que August y su familia vivieran con muchas dificultades económicas.

Entre 1847 y 1854, asistió a una escuela para niños de familias con pocos recursos en Wetzlar. Desde joven, tuvo que trabajar desde casa para ayudar a su familia. En 1854, su madre también falleció.

Sus Primeros Años y el Comienzo de su Interés Político

Archivo:Bebel1863
August Bebel en 1863.

De 1854 a 1857, August Bebel aprendió el oficio de tornero. Después de terminar su aprendizaje, viajó por Austria y el sur de Alemania entre 1858 y 1860, como era costumbre en esa época para los artesanos. Finalmente, en 1860, se estableció en Leipzig.

En 1861, se unió a una asociación educativa para trabajadores en Leipzig. Allí, empezó a aprender sobre la política alemana y a interesarse por la situación del país. En 1865, se convirtió en secretario de esta organización y conoció a Wilhelm Liebknecht. Liebknecht era un pensador que le enseñó mucho sobre las ideas socialistas y se convirtió en una persona muy importante en su vida y en su carrera política.

En 1864, August Bebel se hizo tornero independiente, trabajando por su cuenta. Ese mismo año o en 1866, se casó con Julie Otto, quien era hija de un trabajador de ferrocarriles.

¿Cómo se hizo Político?

Archivo:Arbeiterbew
Los líderes de las diferentes ramas del socialismo alemán en sus inicios: (arriba) August Bebel y Wilhelm Liebknecht; (en medio) Karl Marx; (abajo) Carl Wilhelm Tölcke y Ferdinand Lassalle.

En 1866, Bebel y Wilhelm Liebknecht fundaron el Partido Popular Sajón. Un año después, en 1867, Bebel fue elegido presidente de la Unión de Asociaciones Alemanas de los Trabajadores. También en 1867, se convirtió en diputado del Parlamento de la Confederación Alemana del Norte. En 1868, influenciado por Liebknecht, se unió a la Primera Internacional, una organización que unía a trabajadores de varios países.

En 1869, August Bebel participó en la creación del Partido Socialdemócrata Obrero de Alemania. Este partido fue uno de los dos grupos que se unieron en 1875 para formar el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD). Bebel rápidamente se convirtió en el presidente del Partido Socialdemócrata Obrero.

Cuando se discutió la financiación de la guerra franco-prusiana, Bebel y Liebknecht fueron los únicos en el Parlamento de la Confederación del Norte que votaron en contra de dar dinero para la guerra. En 1871, después de que se fundara el Imperio alemán, Bebel fue elegido miembro del Parlamento del Imperio alemán, conocido como el Reichstag, representando al Partido Socialdemócrata Obrero. Mantuvo su puesto en el Parlamento sin interrupción hasta el día de su muerte.

Su Trabajo en el Parlamento Alemán

Archivo:Bebel sozialistengesetz
August Bebel y Friedrich Wilhelm Fritzsche como miembros del Reichstag.

En el Reichstag, August Bebel se convirtió en uno de los principales opositores al gobierno de Bismarck. Criticó fuertemente las políticas de expansión, las leyes que afectaban a la Iglesia católica y la anexión de Alsacia-Lorena después de la victoria alemana en la guerra franco-prusiana. Además, apoyó públicamente a la Comuna de París, un movimiento de trabajadores que surgió en Francia.

¿Por qué fue encarcelado?

Debido a sus ideas y acciones, August Bebel fue juzgado y declarado culpable de traición en marzo de 1872. Fue sentenciado a dos años de prisión. Bebel aprovechó este tiempo para recuperarse de una enfermedad y para estudiar mucho. No fue la única vez que estuvo en la cárcel; en total, pasó casi cinco años en prisión por criticar al gobierno y por "difundir ideas peligrosas para el Estado".

La Lucha contra las Leyes Especiales

En 1875, en una reunión en Gotha, Bebel apoyó la unión de su partido con otro grupo socialista para que todos los socialistas alemanes estuvieran unidos. Cuando en 1878 se aprobaron leyes muy duras contra los socialistas, Bebel se convirtió en el líder principal de la oposición. Desde 1878 hasta 1890, el SPD tuvo que luchar contra estas leyes que buscaban debilitar a los socialistas.

Bebel logró mantener el partido unido, rechazando las ideas de lucha violenta, ya que pensaba que eso pondría en peligro la existencia del partido. Aunque las organizaciones de trabajadores operaban casi en secreto, Bebel siguió oponiéndose al gobierno distribuyendo folletos y periódicos, y dando charlas. En 1886, fue arrestado de nuevo y encarcelado. Después de ser liberado, se mudó a Berlín en 1890. En las elecciones de ese año, el SPD obtuvo el 20% de los votos, después de que las leyes contra los socialistas fueran eliminadas y el canciller Bismarck fuera retirado del gobierno por el káiser Guillermo II.

Bebel defendió el derecho al voto para todos, hombres y mujeres, en toda Alemania. Las mujeres pudieron votar por primera vez en la historia alemana en 1919. También fue uno de los principales autores del Programa de Erfurt de 1891 del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD). A diferencia de algunos miembros más radicales de su partido, Bebel prefería luchar por los cambios de forma pacífica y se oponía a una revolución violenta.

August Bebel siguió trabajando como tornero para mantener a su familia, ya que no recibía un sueldo por su trabajo en el Parlamento. Solo a partir de la década de 1880 pudo vivir de lo que ganaba con sus escritos. Su negocio de fabricación de cerraduras de cuerno de búfalo creció mucho. Cuando estaba en la cárcel, su esposa se encargaba del negocio.

Sus Ideas y Creencias

¿Qué pensaba sobre la igualdad?

August Bebel creía firmemente que la sociedad debía ser más justa y que las diferencias entre las personas ricas y las trabajadoras debían desaparecer. Pensaba que los trabajadores debían unirse para mejorar sus condiciones de vida.

También se preocupó mucho por los malos tratos que recibían los soldados por parte de sus superiores. Gracias a sus esfuerzos, se tomaron medidas para mejorar esta situación.

Bebel también defendió la igualdad total de las mujeres. Creía que las mujeres debían ser libres de cualquier tipo de dependencia y opresión. Para él, no podía haber una sociedad justa si hombres y mujeres no eran iguales. Su libro La mujer y el socialismo hablaba de estas ideas.

¿Qué opinaba sobre la justicia y la paz?

Bebel criticó duramente la guerra. Por ejemplo, en 1900, cuando Alemania participó en una guerra en China, él dijo que no era una guerra justa, sino una guerra de conquista y venganza.

También se indignó por el maltrato de los pueblos indígenas en las colonias alemanas en África. En 1904, cuando el pueblo herero se levantó contra los alemanes, Bebel y su partido fueron los únicos en el Parlamento que se opusieron a aumentar los gastos para las colonias. En un discurso, calificó la política alemana en África como "no solo bárbara, sino bestial". Esto hizo que algunos periódicos lo llamaran "Bebel el Hereroico" de forma burlona. Bebel no se desanimó y siguió advirtiendo sobre las ideas de superioridad de unas razas sobre otras.

¿Qué decía sobre la religión?

Bebel pensaba que la religión era un "asunto privado" de cada persona y que su partido debía ser neutral en este tema, aunque él apoyaba la idea de un estado sin influencia religiosa.

También habló sobre el antisemitismo (el odio hacia las personas judías). Dijo que este odio era una forma de desviar la atención de los verdaderos problemas de la sociedad. Explicó que la explotación de las personas no era algo exclusivo de los judíos, sino de la forma en que funcionaba la sociedad de su tiempo. Bebel creía que el antisemitismo era un error y que la verdadera solución era luchar por una sociedad más justa para todos, sin importar si eran judíos o cristianos.

A August Bebel se le atribuye una frase famosa: "El antisemitismo es el socialismo de los tontos". Con esto quería decir que el antisemitismo era una forma equivocada de entender los problemas sociales, que culpaba a un grupo de personas en lugar de al sistema en general.

Su Liderazgo en el Partido Socialdemócrata

Archivo:August Bebel last portrait 1913
August Bebel en 1913.

Mientras el SPD crecía rápidamente en Alemania, Bebel se consolidó como su líder. Fue elegido presidente del partido en 1892. Durante los años siguientes, intentó que el partido siguiera una línea de cambios graduales y pacíficos, rechazando las ideas de revolución violenta. Creía que era mejor mejorar poco a poco las condiciones de vida de los trabajadores dentro de un sistema democrático.

En 1903, en un congreso del partido en Dresde, Bebel se enfrentó a los miembros más radicales que querían una revolución. En 1905, el SPD y los sindicatos hicieron un acuerdo: el partido renunciaba a liderar una agitación revolucionaria y se comprometía firmemente con la socialdemocracia, es decir, con los cambios a través de la política y las leyes.

Archivo:Z Beblova pohřbu v Curychu - Rakev (1913)
Funeral de Bebel en Zúrich.

Bajo su liderazgo, el SPD obtuvo la mayoría en el Parlamento en las elecciones de 1912, con 110 escaños. Sin embargo, August Bebel falleció al año siguiente, el 13 de agosto de 1913, a los setenta y tres años, mientras estaba en Passugg, cerca de Chur (Suiza). Murió debido a una enfermedad del corazón. Su cuerpo fue enterrado en Zúrich.

El Legado de August Bebel

Archivo:Zürich Friedhof Sihlfeld Bebel 2
Tumba de August Bebel en el cementerio de Sihlfeld en Zúrich.

August Bebel fue muy admirado por otros líderes, como Lenin, quien lo describió como un "líder obrero modelo" que había logrado pasar de ser un trabajador común a un importante líder político.

La famosa frase "El antisemitismo es el socialismo de los tontos" se le atribuye a menudo a Bebel, aunque es posible que la dijera otra persona. Sin embargo, era una idea muy común entre los socialdemócratas alemanes en la década de 1890.

August Bebel, junto con Karl Marx, Friedrich Engels y Ferdinand Lassalle, fue uno de los líderes socialistas cuyas imágenes se incluyeron en la fachada de un importante edificio en Nueva York, sede de un periódico socialista.

Su legado fue reconocido en la República Democrática Alemana (Alemania del Este), donde se nombraron plazas y calles en su honor. También se emitieron sellos con su imagen.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: August Bebel Facts for Kids

  • La Bebelplatz, una plaza pública en Berlín nombrada en honor a August Bebel.
kids search engine
August Bebel para Niños. Enciclopedia Kiddle.