Sebastián Abreu para niños
Datos para niños Sebastián Abreu |
||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Abreu en 2004.-
|
||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||
Nombre completo | Washington Sebastián Abreu Gallo | |||||||||||||||||
Apodo(s) | «Loco» | |||||||||||||||||
Nacimiento | Minas, Uruguay 17 de octubre de 1976 |
|||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Uruguaya | |||||||||||||||||
Altura | 1,93 m (6′ 4″) | |||||||||||||||||
Peso | 86 kg (189 lb) | |||||||||||||||||
Carrera como entrenador | ||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | |||||||||||||||||
Equipo | Dorados de Sinaloa | |||||||||||||||||
Debut como entrenador | 2019 (Santa Tecla) |
|||||||||||||||||
Carrera como jugador | ||||||||||||||||||
Posición | Delantero | |||||||||||||||||
Debut como jugador | 1994 (Defensor Sporting) |
|||||||||||||||||
Retirada deportiva | 2021 (Olimpia de Minas) |
|||||||||||||||||
Part. (goles) | 70 (26) - Selección |
|||||||||||||||||
Selección | ![]() |
|||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
Página web oficial | ||||||||||||||||||
Washington Sebastián Abreu Gallo (nacido en Minas, Uruguay, el 17 de octubre de 1976) es un exfutbolista, entrenador y presentador de televisión uruguayo. Jugaba como delantero y es conocido por haber jugado en muchísimos equipos a lo largo de su carrera.
Su último equipo como jugador fue Olimpia de Minas. Actualmente, es director técnico de los Xolos de Tijuana en la Primera División de México.
Sebastián Abreu tiene un récord Guinness por ser el futbolista que ha jugado en más clubes profesionales: ¡32 equipos diferentes! Superó esta marca en diciembre de 2017, cuando se unió al Audax Italiano de Chile.
Además, Abreu representó a la selección uruguaya en 70 partidos y anotó 26 goles. Participó en los Mundiales de 2002 y 2010, y fue parte del equipo que ganó la Copa América 2011.
Contenido
La trayectoria de Sebastián Abreu en el fútbol
Sus inicios en el deporte
Sebastián Abreu, conocido como "Loco", comenzó a jugar fútbol en el club Plaza Rivera, un equipo infantil de su ciudad natal, Minas. También jugó en Filarmónica, un equipo familiar. Sus primeros partidos en canchas grandes fueron con el Club Nacional de Minas en 1987.
En esos años, Abreu también practicó voleibol y baloncesto. Incluso fue convocado para la Selección Uruguaya Sub-17 de baloncesto, pero tuvo que dejarla por problemas de comportamiento.
En 1993, fue llamado para la Selección Uruguaya Sub-17 de fútbol. En un torneo en Colombia, jugó solo 45 minutos y anotó 2 goles, mostrando su talento.
Primeros pasos en clubes profesionales
Después de su éxito juvenil, varios clubes importantes de Uruguay quisieron ficharlo. Finalmente, Defensor Sporting lo consiguió. Abreu subió rápidamente por las categorías inferiores del club. En 1994, con solo un año en quinta división, llegó al primer equipo.
En 1996, participó en la Copa Libertadores de América y marcó 6 goles. Aunque su equipo fue eliminado, su actuación fue muy destacada.
Éxito en San Lorenzo
En 1996, Sebastián Abreu llegó a San Lorenzo en Argentina. Los hinchas tenían muchas esperanzas en él. En su primer partido contra Boca Juniors, anotó un gol que lo hizo muy popular.
Era conocido por su habilidad para cabecear y por su calma al definir. En 1998, después de mostrar un gran nivel, fue vendido al Deportivo La Coruña de España.
Breve paso por Europa y regreso a Argentina
En el Deportivo La Coruña, Abreu jugó solo seis meses en 1998. Luego de jugar en Brasil y México, regresó a San Lorenzo en el año 2000. Un año después, ganó el Torneo Clausura 2001, siendo una de las figuras clave del equipo.
El "Loco" en Nacional
Abreu es un gran fanático de Nacional, el club de sus amores en Uruguay. Jugó allí en tres ocasiones: 2001, 2003 y 2004-2005. En todas estas etapas, ganó títulos para el club, incluyendo el Campeonato Uruguayo en 2001 y 2005.
Su amor por Nacional era tan grande que a menudo jugaba por un sueldo mucho menor al que podría haber ganado en otros clubes. Incluso hubo un tiempo en que jugó sin recibir dinero. En 2001, bajo la dirección de Hugo De León, fue el goleador del equipo y marcó 17 goles en 18 partidos.
En 2003, a pesar de algunos desafíos administrativos, logró jugar 7 partidos con Nacional y anotó 8 goles, incluyendo dos en el clásico contra Peñarol, que celebró de una forma muy especial. Su contribución fue fundamental para ganar el Torneo Apertura 2003.
Experiencias en México y Argentina
En 2002, Cruz Azul de México lo fichó. Abreu ya había jugado en otros países como España, Argentina y Brasil.
En enero de 2008, llegó a River Plate en Argentina. Su primer gol con River fue contra su antiguo equipo, San Lorenzo. En la Copa Libertadores 2008, anotó tres goles en un partido, ayudando a River Plate a avanzar.
Después de un breve paso por el Beitar Jerusalén en Israel, Abreu regresó a River Plate en septiembre de 2008.
Nuevas aventuras en España y Grecia
En 2009, Abreu se unió a la Real Sociedad en España. Se convirtió en un delantero muy importante para el equipo, marcando 11 goles en media temporada. A pesar de sus goles, el equipo no logró ascender.
Luego, jugó en el Aris Salónica de Grecia por menos de medio año. Se fue del club en diciembre de 2009 debido a problemas económicos.
Ídolo en Brasil y regreso a casa
En enero de 2010, Abreu firmó con el Botafogo, uno de los grandes clubes de Río de Janeiro. Rápidamente se convirtió en un ídolo para los aficionados, no solo por su buen juego, sino también por usar el número 13, el mismo que usaba una leyenda del club. Ayudó al Botafogo a ganar el Campeonato Carioca, siendo el segundo máximo goleador del torneo.
Después de su tiempo en Botafogo, el "Loco" regresó a Nacional en 2013. Fue recibido por miles de hinchas en el estadio. Aunque marcó goles importantes, fue cedido a préstamo al Rosario Central en Argentina.
Últimos años como jugador
En Rosario Central, Abreu jugó un año y medio, marcando goles importantes y ganándose el cariño de la afición. Luego de su paso por Rosario Central, volvió a Nacional y fue cedido al Aucas de Ecuador en 2015.
En 2017, Abreu alcanzó su gol número 400 en su carrera. También jugó en Central Español en Uruguay y en Deportes Puerto Montt en Chile, donde fue goleador.
En diciembre de 2017, al fichar por Audax Italiano en Chile, Sebastián Abreu logró el Récord Guinness por haber jugado en la mayor cantidad de clubes profesionales. Antes de dejar Chile, también jugó para el Magallanes.
El "Loco" como entrenador y jugador
Después de su carrera como jugador, Abreu comenzó a trabajar como entrenador. En 2019, fue técnico interino del Santa Tecla FC en El Salvador, donde ya había sido jugador y campeón.
Más tarde, regresó a Uruguay para ser técnico y jugador al mismo tiempo en Boston River. Sin embargo, debido a una campaña con resultados irregulares, decidió renunciar a ambos roles.
En 2021, Abreu jugó su último partido profesional para la Institución Atlética Sud América. En 2024, volvió a las canchas para jugar en la Copa Nacional de Selecciones con la selección de Lavalleja.
Como entrenador, también dirigió al equipo Always Ready en Bolivia en 2022, pero tuvo que dejar el cargo por motivos familiares.
La vida de Sebastián Abreu fuera de la cancha
Sebastián Abreu es hijo de Marita Gallo y Miguel Abreu. Está casado con Paola Firenze, también de Minas. Se conocieron en Buenos Aires. Tienen cuatro hijos: Valentina, Diego, y los gemelos Franco y Facundo.
Sus tres hijos varones han seguido sus pasos en el fútbol. Valentina, su hija, estudia Comunicación y es muy activa en las redes sociales. Su hijo mayor, Diego Abreu Firenze, nació en México y ha jugado en las selecciones juveniles de México.
Además de su carrera en el fútbol, Sebastián Abreu ha participado en varios programas de televisión. Ha sido comentarista deportivo y presentador. En 2019, condujo el programa de entretenimiento Trato Hecho en Uruguay.
Su papel en la selección uruguaya

Sebastián Abreu jugó 70 partidos con la selección uruguaya y anotó 26 goles. Fue capitán del equipo en una ocasión.
Uno de los momentos más recordados de su carrera fue en los cuartos de final de la Copa Mundial de Fútbol 2010 contra Ghana. El partido terminó en empate y se fue a penales. Abreu fue el encargado de tirar el último penal y lo hizo de una manera muy especial, "picándola" (un toque suave que eleva el balón por el centro del arco). Con ese gol, Uruguay avanzó a las semifinales después de 40 años, un momento que la afición uruguaya celebra con el cántico "¡La picó! ¡El Loco la picó!".
Participaciones en Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial 2002 | ![]() ![]() |
Primera fase | 3 | 0 |
Copa Mundial 2010 | ![]() |
Cuarto lugar | 4 | 0 |
Participaciones en Copa América
Copa | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa América 1997 | ![]() |
Primera Fase | 1 | 0 |
Copa América 2007 | ![]() |
Cuarto lugar | 4 | 2 |
Copa América 2011 | ![]() |
Campeón | 1 | 0 |
Equipos donde jugó y entrenó
Como jugador
Club | País | Año |
---|---|---|
Defensor Sporting | ![]() |
1994-1996 |
San Lorenzo | ![]() |
1996-1998 |
Deportivo de La Coruña | ![]() |
1998 |
Gremio (cedido) | ![]() |
1998-1999 |
Tecos (cedido) | ![]() |
1999-2000 |
San Lorenzo (cedido) | ![]() |
2000-2001 |
Nacional (cedido) | ![]() |
2001 |
Cruz Azul (cedido) | ![]() |
2002-2003 |
Nacional (cedido) | ![]() |
2003 |
América (cedido) | ![]() |
|
Tecos (cedido) | 2004 | |
Nacional | ![]() |
2004-2005 |
Dorados de Sinaloa | ![]() |
2005-2006 |
Monterrey | 2006 | |
San Luis | 2007 | |
Tigres | ||
River Plate (cedido) | ![]() |
2008 |
Beitar Jerusalén | ![]() |
|
River Plate | ![]() |
2008-2009 |
Real Sociedad | ![]() |
2009 |
Aris Salónica | ![]() |
2009 |
Botafogo | ![]() |
2010-2012 |
Figueirense (cedido) | 2012 | |
Nacional | ![]() |
2013 |
Rosario Central (cedido) | ![]() |
2013-2014 |
Aucas (cedido) | ![]() |
2015 |
Nacional | ![]() |
|
Sol de América | ![]() |
2016 |
Santa Tecla | ![]() |
|
Bangu | ![]() |
2017 |
Central Español | ![]() |
|
Deportes Puerto Montt | ![]() |
|
Audax Italiano | 2018 | |
Magallanes | ||
Rio Branco | ![]() |
2019 |
Santa Tecla | ![]() |
|
Boston River | ![]() |
2019-2020 |
Athletic Club (MG) | ![]() |
2021 |
Sud América | ![]() |
|
Olimpia (M) |
Como entrenador
Club | País | Año | Partidos Dirigidos | Partidos Ganados | Partidos Empatados | Partidos Perdidos | Goles a Favor | Goles en Contra | Diferencia de Goles | Rendimiento |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Santa Tecla (Interino) | ![]() |
2019 | 6 | 2 | 2 | 2 | 6 | 6 | +0 | 44.44% |
Boston River | ![]() |
2020 | 18 | 3 | 7 | 8 | 19 | 27 | -8 | 29.63% |
Always Ready | ![]() |
2022 | 5 | 1 | 2 | 2 | 4 | 7 | -3 | 33.33% |
Paysandú F.C. | ![]() |
11 | 2 | 3 | 6 | 7 | 14 | -7 | 27.27% | |
Universidad César Vallejo | ![]() |
2023 | 36 | 12 | 9 | 15 | 47 | 55 | -8 | 41.66% |
Dorados de Sinaloa | ![]() |
2024-2025 | 24 | 7 | 4 | 13 | 34 | 44 | -10 | 34.72% |
Total | 100 | 27 | 27 | 46 | 117 | 153 | -36 | 36.00% |
Logros y premios
Como jugador
Campeonatos regionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Taça Río | Botafogo | ![]() |
2010 |
Taça Guanabara | |||
Campeonato Carioca | |||
Taça Río | 2012 |
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División de Argentina | San Lorenzo | ![]() |
C-2001 |
Campeonato Uruguayo | Nacional | ![]() |
2001 |
Campeonato Uruguayo | 2005 | ||
Primera División de Argentina | River Plate | ![]() |
C-2008 |
Torneo Apertura | Santa Tecla | ![]() |
2016 |
Copa El Salvador | 2018-19 |
Campeonatos internacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa América | Selección de Uruguay | ![]() |
2011 |
Como entrenador
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa El Salvador | Santa Tecla | ![]() |
2018-19 |
Distinciones individuales
Distinción | Año |
---|---|
Goleador de Torneo Verano (14 goles) | 2000 |
Goleador del Torneo Apertura | 2001 |
Futbolista del Fútbol Uruguayo del Año | 2001 |
Goleador de Torneo Verano | 2002 |
Goleador de Torneo Apertura | 2005 |
Goleador de Torneo Clausura | 2006 |
Goleador de Monterrey en el Torneo Apertura | 2006 |
Goleador de San Luis en Torneo Clausura | 2007 |
Segundo máximo goleador de Copa Libertadores | 2008 |
Segundo máximo goleador del Campeonato Carioca | 2010 |
Tercer mejor delantero del Campeonato Brasileño | 2010 |
Charrúa de Plata a la Hazaña Deportiva | 2010 |
Segundo mejor 2.º delantero del Campeonato Carioca | 2012 |
Goleador de Rosario Central en Torneo Inicial | 2013 |
Goleador de Rosario Central en Copa Argentina | 2013-14 |
Goleador del Torneo de Apertura Salvadoreño 2016 (13 goles) | 2016 |
Goleador del Torneo de Transición Primera B de Chile 2017 (11 goles) | 2017 |
Mejor Jugador de la Primera B de El Gráfico Chile | 2017 |
Datos curiosos y récords
Marcas importantes en su carrera
- Ha marcado goles en más de 20 partidos clásicos diferentes.
- En diciembre de 2017, superó el récord de Lutz Pfannenstiel al jugar en 32 equipos diferentes, ¡un récord Guinness!
- En 2010, Abreu fue al Mundial de Sudáfrica 2010 como el jugador con más goles anotados en su carrera hasta ese momento (305 goles).
- Es el séptimo máximo goleador de la Selección Uruguaya, con 26 goles.
- En 2011, sus huellas fueron inmortalizadas en el Museo del Fútbol de Uruguay.
- En 2015, se convirtió en el jugador activo con más goles en la historia de la Copa Libertadores de América.
- Es uno de los pocos jugadores en el mundo que ha anotado goles en cuatro décadas diferentes (1990, 2000, 2010 y 2020).
Récords en México
- Junto a Cabinho, es el único jugador que ha sido goleador en la Primera División de México con equipos distintos.
- Fue el primer jugador extranjero en anotar goles a ambos equipos del Clásico Regiomontano (Monterrey y Tigres).
- En 2002, fue el máximo goleador histórico en torneos cortos en el fútbol mexicano.
- Es el tercer máximo goleador uruguayo en la historia de la Primera División de México.
- Es el máximo goleador histórico de Dorados de Sinaloa en Primera División.
- Es el único goleador en dos temporadas seguidas en la historia de Dorados de Sinaloa.
- Junto a José Luis Zalazar, es uno de los goleadores históricos de Club Deportivo Estudiantes Tecos.
- Es el único goleador de torneos cortos en la historia de Club Deportivo Estudiantes Tecos.
- Junto a Carlos Hermosillo, Horacio López Salgado y Emanuel Villa, es uno de los goleadores históricos de Cruz Azul.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sebastián Abreu Facts for Kids