robot de la enciclopedia para niños

Minas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Minas
Ciudad y capital departamental
Plaza Rivera, Minas.jpg
Plaza Rivera
Minas ubicada en Uruguay
Minas
Minas
Localización de Minas en Uruguay
Coordenadas 34°22′00″S 55°14′00″O / -34.366666666667, -55.233333333333
Entidad Ciudad y capital departamental
 • País Bandera de Uruguay Uruguay
 • Departamento Escudo Departamento de Lavalleja (2010).png Lavalleja
Eventos históricos  
 • Fundación 1783 (Rafael Pérez del Puerto)
Superficie  
 • Total 8,2 km²
 • Media 140 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 38,446 hab.
 • Densidad 4688,54 hab./km²
Gentilicio Minuana/o
Huso horario UTC-3
Código postal 30000
Prefijo telefónico +598 444X XXXX
Sitio web oficial

Minas es la ciudad principal y capital del Departamento de Lavalleja en Uruguay. Es una de las diez ciudades más grandes del país. También es conocida por ser el lugar de nacimiento de Juan Antonio Lavalleja, una figura histórica importante.

Minas es famosa por sus hermosos paisajes, sus festivales llenos de vida y su rica comida. Además, tiene industrias importantes como la de cemento y la de agua embotellada.

Geografía de Minas

La ciudad de Minas se encuentra en la parte sur del Departamento de Lavalleja. Está cerca del arroyo San Francisco, que es un afluente del río Santa Lucía.

Minas está rodeada por los cerros del Verdún y Cerro Artigas. Estos cerros forman parte de las Sierras de Minas y las Sierras de Carapé, que a su vez son ramales de la Cuchilla Grande. La ciudad también está ubicada junto a la ruta nacional 8, donde se cruza con la ruta 12.

Clima en Minas

Minas tiene un clima subtropical húmedo. Esto significa que llueve de manera regular durante todo el año.

El mes más cálido es enero, con una temperatura promedio de unos 28 °C. El mes más frío es junio, con una temperatura promedio de unos 6 °C.

Historia de Minas

¿Cuándo se fundó Minas?

Minas fue fundada en el año 1783. Su nombre original era 'Villa de la Concepción de las Minas'.

Un grupo de 152 familias de Asturias y Galicia en España se establecieron en esta zona. Esto ocurrió después de que un intento de poblar la Patagonia no tuviera éxito.

¿Quién fundó la Villa de la Concepción de las Minas?

Rafael Pérez del Puerto, un funcionario real de Maldonado, fue el encargado de elegir el lugar para la villa. Él fue comisionado por el virrey Juan José de Vértiz y Salcedo. En marzo de 1783, Pérez del Puerto diseñó el plano de la ciudad.

Personajes históricos de Minas

En esta villa nacieron los hermanos Juan Antonio Lavalleja (1784-1853) y Manuel Lavalleja (1797-1852).

Juan Antonio Lavalleja fue el líder de los Treinta y Tres Orientales y más tarde llegó a ser presidente de Uruguay. Manuel Lavalleja fue capitán de Artigas y también uno de los Treinta y Tres Orientales.

Desarrollo de la ciudad

En 1805, se construyó la Parroquia de Nuestra Señora Inmaculada Concepción. Su primer párroco fue Juan Ximénez y Ortega.

El 24 de abril de 1811, la villa fue liberada por las fuerzas de Manuel Francisco Artigas. Esto ocurrió después de la Revolución de Mayo.

En 1837, se creó el Departamento de Minas. En 1927, este departamento cambió su nombre a Departamento de Lavalleja, en honor a Juan Antonio Lavalleja.

Población de Minas

Según el censo de 2011, la ciudad de Minas tenía 38.446 habitantes. De ellos, 20.289 eran hombres y 23.157 eran mujeres.

La población de Minas representa el 65% de todos los habitantes del Departamento de Lavalleja. También es el 73% de la población urbana de este departamento.

Cerca de Minas, hay tres pequeñas poblaciones que el INE considera localidades separadas. Estas son Barrio La Coronilla (301 habitantes), Blanes Viale (104 habitantes) y San Francisco de las Sierras (58 habitantes). Si sumamos estas poblaciones, la zona de Minas tiene aproximadamente 40.000 habitantes.


Evolución demográfica de Minas
1908 1963 1975 1985 1996 2004 2011
13 345 31 256 35 225 34 658 37 146 37 925 38 816


Personas destacadas de Minas

Minas ha sido el hogar de muchas personas importantes en diferentes campos:

  • Deportes: Sebastián Abreu, Gabriel Cedrés, Eduardo de la Peña, Gustavo Trelles, Sebastián Britos, Jorge Villar.
  • Artistas: Juan José Morosoli, Santos Inzaurralde, Milton Fornaro, Olegaria Machado Amor, Maximiliano Rodríguez Vecino, Claudio Taddei, Rubén Loza Aguerrebere, Guillermo Cuadri, Carlos Paravís.
  • Políticos: Adriana Peña, Eugenio Gómez, Jorge Zabalza, Juan Antonio Lavalleja.

Turismo en Minas

Minas ofrece muchos lugares interesantes para visitar y eventos para disfrutar.

Sitios turísticos principales

  • Parque Salus: Aquí se encuentra la embotelladora de Agua Salus y la famosa Fuente del Puma.
  • Parque Rodó: Es el lugar principal donde se realizan los festivales Minas y Abril y Semana de Lavalleja.
  • Cerro Arequita: Un área natural que incluye el Cerro de los Cuervos y el Balneario y Camping Santa Lucía.
  • Parque y Cerro Artigas: Escenario de la Noche de los Fogones.
  • Parque de Vacaciones de UTE-Antel: Cuenta con un gran hotel, un mirador y otras atracciones.
  • Cerro del Verdún: Aquí se encuentra el santuario del mismo nombre. Cada 19 de abril, se realiza una peregrinación a este lugar.
  • Sierras de Minas: En esta zona se ubican el Salto del Penitente y Villa Serrana.

Festivales importantes

  • Festival Minas y Abril: Se celebra en abril y es el segundo festival popular más grande de Uruguay. Reúne a los músicos y artistas más tradicionales y representativos del país.
  • Semana de Lavalleja: Este festival se lleva a cabo en octubre en todo el departamento. Atrae a unas 180.000 personas. En Minas, se presentan artistas nacionales e internacionales como Lucas Sugo, Alejandro Lerner, Axel, Agustín Casanova, Los Nocheros, Vicentico, Chacho Ramos y Matías Valdez.

El cierre de la Semana de Lavalleja se celebra cada año en el Cerro Artigas. Allí se encuentra la segunda estatua ecuestre más grande del mundo. Este evento se llama la Noche de los Fogones. A medianoche, se canta la canción tradicional A don José y hay un espectáculo de fuegos artificiales. La primera vez que se realizó este evento, en 1978, asistieron 20.000 personas. Sigue siendo una noche muy importante para la cultura de la ciudad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Minas, Uruguay Facts for Kids

kids search engine
Minas para Niños. Enciclopedia Kiddle.