robot de la enciclopedia para niños

Warren G. Harding para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Warren G. Harding
Warren G Harding-Harris & Ewing.jpg
Retrato por Harris & Ewing, c. 1920

Seal Of The President Of The Unites States Of America.svg
29.º presidente de los Estados Unidos
4 de marzo de 1921-2 de agosto de 1923
Vicepresidente Calvin Coolidge
Predecesor Woodrow Wilson
Sucesor Calvin Coolidge

Seal of the United States Senate.svg
Senador de los Estados Unidos
por Ohio
4 de marzo de 1915-13 de enero de 1921
Predecesor Theodore E. Burton
Sucesor Frank B. Willis

Ohio state seal.png
28.º vicegobernador de Ohio
11 de enero de 1904-8 de enero de 1906
Gobernador Myron T. Herrick
Predecesor Harry L. Gordon
Sucesor Andrew L. Harris

Seal of the Ohio Senate.svg
Senador estatal de Ohio
por el 13.er distrito
1 de enero de 1900-4 de enero de 1904
Predecesor Henry May
Sucesor Samuel H. West

Información personal
Nombre de nacimiento Warren Gamaliel Harding
Nacimiento 2 de noviembre de 1865
Blooming Grove, Ohio, Estados Unidos
Fallecimiento 2 de agosto de 1923

San Francisco, California, Estados Unidos
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Harding Tomb
Nacionalidad Estadounidense
Religión Bautista
Lengua materna Inglés
Características físicas
Altura pies (1,83 m) y 1,83 m
Familia
Padres George Tryon Harding, Sr.
Phoebe Elizabeth Dickerson
Cónyuge Florence Kling Harding
Pareja Nan Britton
Hijos Elizabeth Ann Blaesing
Educación
Educado en Ohio Central College (B.S.; hasta 1882)
Información profesional
Ocupación Político, editor de periódico, estadista y empresario
Partido político Republicano
Firma
Warren G. Harding signature.gif

Warren Gamaliel Harding (nacido en Blooming Grove, Ohio, el 2 de noviembre de 1865, y fallecido en San Francisco, California, el 2 de agosto de 1923) fue el vigésimo noveno presidente de los Estados Unidos. Ocupó este cargo desde 1921 hasta su fallecimiento en 1923. Como miembro del Partido Republicano, fue muy popular durante su presidencia. Sin embargo, después de su muerte, se descubrieron varios problemas en su administración, lo que afectó su imagen pública.

Harding entró en la política después de una exitosa carrera como editor de periódicos. En 1900, fue elegido senador en el estado de Ohio. También fue vicegobernador de Ohio entre 1904 y 1906. En 1915, fue elegido para el Senado de los Estados Unidos por Ohio.

La presidencia de Warren G. Harding

Su forma de ser amigable y su estrategia de "no hacer enemigos" lo ayudaron a ser elegido candidato en la Convención Nacional Republicana de 1920. Durante su campaña presidencial, después de la Primera Guerra Mundial, prometió que el país volvería a la "normalidad". Su lema "Estados Unidos primero" buscaba impulsar la industria y una economía fuerte e independiente. Harding se alejó de las ideas progresistas que habían sido importantes en el Congreso. En las elecciones de 1920, Harding y su compañero de fórmula, Calvin Coolidge, ganaron a los demócratas con una gran diferencia de votos.

Políticas económicas y sociales

La administración de Harding se enfocó en dar más libertad a las empresas privadas. También buscó reducir la intervención del gobierno federal en la economía. Esto incluyó tarifas altas para productos importados y bajos impuestos para las grandes empresas. Además, se limitó el poder del gobierno en asuntos sociales. Estados Unidos también adoptó una postura de aislacionismo, evitando involucrarse en la política europea y mundial. Esto fue posible gracias a un período de paz después de la Primera Guerra Mundial.

En economía, Harding cambió la política tradicional de los republicanos de impuestos altos. Defendió un gobierno con poca intervención, lo que continuaron sus sucesores. Algunos lo criticaron por terminar con las ideas progresistas de presidentes anteriores.

Otro aspecto de su presidencia fue una política de inmigración más estricta. En 1921, se pusieron límites a la entrada de personas de Asia y del sur de Europa. Esto redujo la cantidad de inmigrantes, aunque muchos seguían llegando.

Desafíos y problemas de la administración

La presidencia de Harding también tuvo problemas, especialmente en sus últimos años. Se descubrieron varios casos de corrupción que involucraban a amigos y colaboradores cercanos del presidente. A este grupo se le conoció como la "pandilla de Ohio".

El caso más conocido fue el del Teapot Dome. Este escándalo involucró sobornos recibidos por un colaborador de Harding. Los sobornos estaban relacionados con permisos para explotar yacimientos de petróleo. En 1921, Harding transfirió el control de algunas reservas de petróleo de la Marina al Departamento del Interior. El jefe de este departamento, Albert B. Fall, un amigo de Harding, otorgó permisos a empresas privadas. A cambio, Fall recibió grandes sumas de dinero. Las concesiones fueron anuladas en 1927, y Fall fue condenado a prisión en 1929.

Otro problema surgió con la administración de las pensiones para veteranos de guerra. Se descubrió que gran parte de estos fondos fueron robados por el administrador, el coronel Charles Forbes. También se supo que Forbes vendió suministros médicos sobrantes de la guerra a hospitales privados a precios muy bajos, recibiendo sobornos. Además, Harry M. Daugherty, quien ayudó a financiar la campaña de Harding, usó información privilegiada para ganar dinero vendiendo propiedades del Estado.

Juventud y primeros pasos en la política

Archivo:Childhood home of Harding, Caledonia
Casa natal de Harding en Caledonia

Infancia y educación

Warren Gamaliel Harding nació el 2 de noviembre de 1865 en Blooming Grove, Ohio. Fue el mayor de ocho hijos de George Tryon Harding y Phoebe Elizabeth Dickerson. Su madre era partera y su padre, Tryon, era granjero y maestro. Tryon también se convirtió en médico y abrió una pequeña consulta.

La familia Harding se mudó a Caledonia (Ohio), donde su padre compró un periódico local llamado The Argus. Allí, Warren comenzó a aprender sobre periodismo desde los once años.

A los catorce años, en 1879, Harding ingresó en el Ohio Central College. Fue un estudiante dedicado y, junto con un amigo, publicó un pequeño periódico para la universidad y la ciudad. Después de graduarse en 1882, se mudó con su familia a Marion.

Carrera como editor de periódicos

Archivo:Warren Harding c1882 age 17
Harding, alrededor de 1882

Cuando era joven, la mayoría de la gente en Estados Unidos vivía en granjas o pueblos pequeños. Harding pasó gran parte de su vida en Marion, una pequeña ciudad rural de Ohio. Después de graduarse, trabajó brevemente como maestro y vendedor de seguros. También intentó estudiar Derecho, pero lo dejó pronto.

Con solo dieciocho años, Harding reunió dinero para comprar un periódico en problemas, el The Marion Star. Era el periódico con menos lectores de la ciudad. Harding trabajó duro para mejorar el Star. La ciudad de Marion era republicana, pero el condado era demócrata. Por eso, Harding adoptó una línea editorial neutral al principio. Esto atrajo a anunciantes y ayudó al periódico a crecer.

La población de Marion creció mucho entre 1880 y 1900, lo que benefició al Star. Harding también invirtió en otras empresas locales. Cuando falleció en 1923, tenía una fortuna considerable. Fue el único presidente de Estados Unidos que trabajó como periodista antes de llegar a la Casa Blanca.

La esposa de Harding, Florence Kling, era cinco años mayor que él. Era hija de un banquero local. Florence se involucró mucho en la carrera de su esposo, tanto en el periódico como en la política. Se encargó de la distribución del Star y ayudó a que fuera rentable. Se cree que su apoyo fue clave en la carrera política de Harding.

Primeros pasos en la política

Poco después de comprar el Star, Harding se interesó por la política. Apoyó a Joseph B. Foraker en su campaña para gobernador en 1885. Harding siempre fue leal al Partido Republicano. Participó como delegado en la convención estatal republicana en 1888, con veintidós años. Desde entonces, asistió a casi todas las convenciones hasta que llegó a la presidencia.

La dedicación de Harding al periódico afectó su salud. Entre 1889 y 1901, tuvo que ingresar varias veces en un sanatorio por fatiga y problemas nerviosos. Durante una de sus hospitalizaciones en 1894, su esposa Florence se hizo cargo del periódico. Desde entonces, ella fue su principal colaboradora en los negocios del periódico. Su ayuda le permitió a Harding dedicarse más a la política.

En 1895, Harding se presentó como auditor del condado de Marion y perdió, pero obtuvo más votos de lo esperado. Al año siguiente, hizo campaña por William McKinley, quien fue elegido presidente. Esta campaña lo hizo más conocido en Ohio.

Primeros cargos políticos (1897-1919)

Senador estatal

Harding quería volver a un cargo público. En 1899, se presentó al Senado estatal y fue elegido fácilmente. Al principio era poco conocido, pero al final de su mandato, era una figura popular en el partido en Ohio. Era tranquilo y humilde en público, lo que le ganó el apoyo de sus colegas. Fue reelegido en 1901.

Como muchos políticos de la época, Harding aceptaba que los favores políticos se pagaran con puestos de trabajo o beneficios. Por ejemplo, nombró a su hermana Mary como maestra en una escuela para personas con discapacidad visual, aunque había otros candidatos. También usó su periódico para obtener pases de tren para su familia.

Poco después de ser senador estatal, Harding conoció a Harry M. Daugherty, quien sería muy importante en su carrera. Daugherty era un político experimentado y dijo que Harding sería un presidente muy atractivo.

Líder en Ohio

En 1903, Harding se postuló para gobernador de Ohio. Sin embargo, otros líderes del partido lo convencieron de que no sería elegido. En su lugar, apoyaron a Myron T. Herrick, un banquero. Harding entonces buscó ser vicegobernador, y Herrick y Harding fueron elegidos.

Después de asumir el cargo, Herrick cometió algunos errores. Harding, en cambio, tuvo pocas responsabilidades, pero las manejó bien. Presidió el Senado estatal, lo que le ayudó a hacer más contactos políticos.

En 1908, hubo elecciones presidenciales. El senador Joseph B. Foraker, a quien Harding había apoyado, se había distanciado del presidente Theodore Roosevelt. Harding cambió su apoyo a William Howard Taft, quien finalmente fue elegido presidente. Este cambio ayudó a Harding a mantener su carrera política.

En 1910, Harding fue nominado para gobernador del estado, pero perdió. El partido estaba muy dividido, lo que facilitó la victoria de los demócratas. A pesar de la derrota, Harding no culpó a Daugherty, quien había dirigido su campaña.

En 1912, el Partido Republicano estaba muy dividido entre Taft y Roosevelt. Harding apoyó a Taft, pero Roosevelt se presentó por otro partido. Esto dividió el voto republicano y permitió que el demócrata Woodrow Wilson ganara la presidencia.

Senador nacional

Elecciones de 1914

En 1914, se ratificó la Decimoséptima Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, que permitía la elección directa de los senadores. Harding se presentó para el Senado de Estados Unidos. Llevó a cabo una campaña en la que evitó conflictos con otros republicanos y se centró en criticar a los demócratas. Harding ganó las elecciones primarias.

Su oponente en las elecciones generales fue Timothy Sylvester Hogan, el fiscal general de Ohio. Harding no criticó a Hogan, con quien tenía una buena relación. Harding ganó con una gran ventaja.

Senador novato

Cuando Harding llegó al Senado nacional en 1915, los demócratas tenían la mayoría. Como senador novato de la oposición, Harding tuvo tareas secundarias, pero las hizo con dedicación. Fue leal a su partido y se ganó el respeto de muchos.

Harding adoptó una posición intermedia en temas como el voto femenino y la prohibición de bebidas alcohólicas. Al principio, no apoyó el voto femenino a nivel nacional hasta que su estado lo hiciera. Sin embargo, cuando el tema ganó apoyo, se convirtió en un defensor. En cuanto a la prohibición de bebidas alcohólicas, Harding votó a favor de la Decimoctava Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, lo que le ganó el apoyo de grupos que promovían la prohibición.

En 1916, Harding fue elegido para presidir temporalmente la convención republicana. Allí, instó a los delegados a unirse. La convención eligió a Charles Evans Hughes como candidato presidencial.

Harding apoyó la declaración de guerra del presidente Wilson en abril de 1917, que llevó a Estados Unidos a la Primera Guerra Mundial. Votó a favor de la mayoría de las leyes relacionadas con la guerra. Sin embargo, se opuso a los impuestos sobre las ganancias de guerra, que consideraba perjudiciales para las empresas.

Después de la guerra, Harding fue de los primeros en pedir que se eliminaran las medidas de control especiales que se habían aprobado durante el conflicto. En las elecciones de 1918, los republicanos obtuvieron una pequeña mayoría en el Senado. Harding fue nombrado miembro del Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

El presidente Wilson no incluyó a ningún senador en su viaje a la Conferencia de Paz de París (1919). Muchos senadores no estaban de acuerdo con el Tratado de Versailles, especialmente con el artículo X, que obligaba a los países miembros a defender a otras naciones atacadas. Harding fue uno de los senadores que se opuso a esta parte del tratado. El tratado fue finalmente rechazado por el Senado.

Elecciones presidenciales de 1920

Primarias republicanas

Archivo:Senator Warren G. Harding 02
Warren G. Harding hacia 1919

Después de la muerte del expresidente Theodore Roosevelt en 1919, varios candidatos buscaron la nominación republicana para la presidencia en 1920. Entre ellos estaban el general Leonard Wood y el gobernador de Illinois Frank Lowden.

La candidatura de Harding tenía dos objetivos: ganar la presidencia y mantener su influencia en Ohio. El 17 de diciembre de 1919, Harding anunció su postulación. A muchos líderes del partido no les gustaban los otros candidatos principales. Harding, en cambio, era bien visto por los republicanos más tradicionales.

Harry M. Daugherty dirigió la campaña de Harding. Su estrategia era que Harding fuera una opción aceptable si los candidatos favoritos no lograban la mayoría. Harding buscó apoyo enviando muchas cartas a posibles partidarios.

Lo que ahora necesitan los Estados Unidos no es heroísmo, sino sanación; no elucubraciones, sino normalidad; no revolución, sino restauración; no agitación, sino ajuste; no cirugía, sino serenidad; no lo dramático, sino lo desapasionado; no el experimento, sino el equilibrio; no sumergirse en el internacionalismo, sino sostener la nacionalidad triunfante.

—Warren G. Harding en su discurso al Home Market Club (Boston, 14 de mayo de 1920)

En las elecciones primarias de 1920, la más importante para Harding fue la de Ohio. Harding ganó en Ohio, pero con una ventaja pequeña. A pesar de los resultados mixtos, su esposa lo animó a seguir en la contienda.

Después, Harding dio un discurso en Boston donde dijo que Estados Unidos necesitaba volver a la normalidad después de la guerra. Esta idea fue muy popular entre los votantes.

Convención republicana

La convención republicana de 1920 se celebró en Chicago el 8 de junio. Los delegados estaban muy divididos. Un informe sobre los gastos de campaña mostró que algunos candidatos habían gastado mucho dinero, lo que generó desconfianza.

Los periodistas pensaban que Harding tenía pocas posibilidades de ser elegido. Sin embargo, el 11 de junio, el senador Frank B. Willis presentó la candidatura de Harding con un discurso que gustó mucho a los delegados. Harding era visto como un político conciliador y hábil.

No espero que el senador Harding sea elegido en la primera, segunda o tercera votaciones, pero creo que podemos apostar a que, unos once minutos antes de las dos de la tarde del viernes, cuando quince o veinte hombres, algo fatigados, sean los que queden en la convención sentados en torno a una mesa, alguno de ellos pregunte: «Y bien, ¿a quién postulamos?» En ese instante crucial, los amigos del senador Harding pueden mencionarlo y estar seguros del resultado.
—Harry M. Daugherty

La noche del 11 de junio es conocida como la de la "habitación llena de humo". Se dice que los líderes del partido decidieron apoyar a Harding esa noche. Aunque no hubo un acuerdo formal, la idea de que Harding era una opción de consenso comenzó a circular.

Cuando los delegados se reunieron al día siguiente, el apoyo a Harding creció. En la décima votación, Harding obtuvo la mayoría de votos y fue elegido candidato a la presidencia. Los delegados también eligieron a Calvin Coolidge como candidato a vicepresidente.

Campaña electoral

Archivo:Harding front porch campaign
Harding acepta la candidatura republicana el 22 de julio de 1920. Llevó a cabo una campaña discreta, sin grandes giras por el país.

La prensa que apoyaba a los republicanos respaldó a Harding y Coolidge. Otros medios, sin embargo, criticaron a Harding, llamándolo "débil y mediocre".

El Partido Demócrata eligió a James M. Cox como su candidato presidencial, con Franklin D. Roosevelt como vicepresidente. Curiosamente, ambos candidatos principales eran periodistas de Ohio.

Archivo:Harding Cox and Ruth
"How Does He Do It?" («¿Cómo lo hace?»). Caricatura de Clifford Berryman en la que los aspirantes Harding y Cox se muestran asombrados por una de las noticias del año en los Estados Unidos: la marca de carreras del beisbolista Babe Ruth.

Harding optó por una campaña tranquila, similar a la de William McKinley en 1896. Se quedó en su casa en Marion y dio discursos a las delegaciones que lo visitaban. Mientras tanto, Cox y Roosevelt viajaron por todo el país.

El lema de Harding, "vuelta a la normalidad", resonó con muchos votantes. Su objetivo era recuperar la prosperidad de finales del siglo XIX y un gobierno donde el presidente y el Congreso trabajaran juntos.

Archivo:FDR and James M Cox cph.3b03395
Los candidatos demócratas: Cox (derecha) y Roosevelt en un acto de campaña en Washington, D. C.

La forma de hablar de Harding era a veces vaga, lo que no gustaba a todos. Sin embargo, muchos votantes se sentían identificados con sus ideas.

El presidente Wilson había dicho que las elecciones de 1920 serían un "referéndum" sobre la Sociedad de Naciones. Harding se oponía a que Estados Unidos se uniera a esta organización bajo las condiciones propuestas por Wilson.

Archivo:WGHarding
Warren G. Harding en la campaña de 1920
Archivo:ElectoralCollege1920
Resultados de las elecciones de 1920, distribución de los votos electorales. Harding obtuvo una amplia mayoría tanto en sufragios como en votos electorales y los republicanos ampliaron su mayoría en las dos Cámaras del Parlamento.

Los republicanos contrataron a un publicista para la campaña de Harding. Se usaron métodos nuevos para la época, como noticiarios y grabaciones de sonido. También se usaron carteles y anuncios en periódicos y revistas.

Para el 2 de noviembre, día de las elecciones, los republicanos eran los favoritos. Harding ganó con el 60.2% de los votos, el porcentaje más alto desde que se estableció el sistema de dos partidos en el país. También obtuvo 404 votos electorales. Los republicanos también aumentaron su mayoría en el Congreso.

Presidencia (1921-1923)

Investidura y nombramientos

Consejo de Ministros de Harding

  • Presidente: Warren G. Harding (1921-23)
  • Vicepresidente: Calvin Coolidge (1921-23)
  • Secretario de Estado: Charles Evans Hughes (1921-23)
  • Secretario de Defensa:John W. Weeks (1921-23)
  • Secretario del Tesoro: Andrew Mellon (1921-23)
  • Secretario de Justicia: Harry M. Daugherty (1921-23)
  • Secretario de Correos: William H. Hays (1921-22)
Hubert Work (1922-23)
Harry S. New (1923)
  • Secretario de Marina: Edwin Denby (1921-23)
  • Secretario del Interior: Albert B. Fall (1921-23)
Hubert Work (1923)
  • Secretario de Agricultura: Henry C. Wallace (1921-23)
  • Secretario de Comercio: Herbert Hoover (1921-23)
  • Secretario de Trabajo: James J. Davis (1921-23)
Presidente
A la izquierda, la discreta investidura de Harding, el 4 de marzo de 1921. A la derecha, su retrato oficial en la Casa Blanca.

Warren Harding juró como el vigésimo noveno presidente de Estados Unidos el 4 de marzo de 1921. Su investidura fue sencilla, sin el tradicional desfile. En su discurso, dijo que la gente a veces espera demasiado del gobierno y hace muy poco por él.

Harding se tomó unas vacaciones antes de hacer los nombramientos importantes. Viajó a Texas y al Canal de Panamá. A su regreso a Washington, fue recibido con entusiasmo. Era el primer senador en ejercicio en convertirse en presidente.

Para el cargo de Secretario de Estado, Harding eligió a Charles Evans Hughes. Como Secretario del Tesoro, nombró a Andrew W. Mellon, un banquero muy rico. Para Secretario de Comercio, eligió a Herbert Hoover, quien más tarde sería presidente.

Dos ministros que luego estuvieron involucrados en problemas fueron Albert B. Fall, a quien nombró Secretario del Interior, y Harry M. Daugherty, quien fue Fiscal General. Fall era un ranchero y minero, y Daugherty era un abogado con experiencia en política.

Política exterior

Archivo:President Warren G. Harding's First Cabinet 1921
El primer Consejo de Ministros de Harding, en 1921.

Relaciones con Europa y el fin de la guerra

Harding dejó claro que el Secretario de Estado, Hughes, estaría a cargo de la política exterior. Harding se opuso a que Estados Unidos se uniera a la Sociedad de Naciones. Como el Senado no había ratificado el Tratado de Versalles, Estados Unidos seguía oficialmente en guerra con Alemania, Austria y Hungría. Para solucionar esto, se firmaron tratados de paz separados en 1921.

Estados Unidos mantuvo contactos con la Sociedad de Naciones a través de su cónsul en Ginebra. Sin embargo, no participó en las reuniones políticas, solo envió observadores a las que trataban temas técnicos o humanitarios.

Varios gobiernos europeos habían pedido que se les perdonara parte de sus deudas con Estados Unidos. Alemania también pidió reducir las compensaciones de guerra. Estados Unidos se negó a negociar un acuerdo multinacional. Hughes negoció un acuerdo con el Reino Unido para que pagara su deuda en plazos. Este acuerdo sirvió de modelo para futuras negociaciones.

El gobierno de Harding también tuvo que decidir cómo relacionarse con el gobierno soviético. El Secretario de Comercio Hoover, con experiencia en asuntos rusos, influyó en la política hacia Rusia. Cuando hubo una gran hambruna en Rusia en 1921, Hoover ordenó enviar ayuda. Los líderes soviéticos esperaban que esto llevara al reconocimiento oficial de su gobierno, pero no fue así.

Desarme

Archivo:Charles Evans Hughes-01
Charles Evans Hughes, antiguo juez del Tribunal Supremo, fue el secretario de Estado del presidente Harding.

Harding había hablado de reducir los gastos en armamento durante su campaña. En abril de 1921, explicó que el desarme era una de sus prioridades internacionales.

El senador William Borah propuso una conferencia de las potencias navales (Estados Unidos, Reino Unido y Japón) para reducir el tamaño de sus flotas. Harding aprobó la idea, y representantes de nueve naciones se reunieron en Washington en noviembre de 1921.

Hughes presentó la propuesta de Estados Unidos: reducirían su flota si el Reino Unido y Japón hacían lo mismo. La propuesta fue aceptada. También se acordaron otros temas, como la posesión de algunas islas en el Pacífico. Aunque el acuerdo de desarme se limitó a acorazados y portaaviones, la prensa elogió el trabajo de Harding y Hughes.

Latinoamérica

Harding se había opuesto a las intervenciones militares de Estados Unidos en República Dominicana y Haití que había decidido el presidente Wilson. Después de su investidura, Hughes buscó mejorar las relaciones con Latinoamérica. Las tropas estadounidenses se retiraron de Cuba en 1921, pero permanecieron en República Dominicana, Haití y Nicaragua durante el mandato de Harding.

En abril de 1921, Harding logró que se ratificara un tratado con Colombia que le otorgaba veinticinco millones de dólares para resolver la separación de Panamá. Este acuerdo no satisfizo completamente a las naciones latinoamericanas, ya que Estados Unidos no renunció a futuras intervenciones en la región.

El gobierno de Harding también tuvo que decidir si reconocía al gobierno de Álvaro Obregón en México. Hughes y Fall se oponían al reconocimiento. Finalmente, se llegó a un acuerdo y el gobierno de Obregón fue reconocido el 31 de agosto de 1923, poco antes del fallecimiento de Harding.

Política nacional

Recuperación económica de posguerra

Archivo:Chas G Dawes-H&E
Charles G. Dawes, el primer jefe de la oficina presupuestaria estadounidense y más tarde vicepresidente con el sucesor de Harding, Calvin Coolidge.

Cuando Harding asumió la presidencia en 1921, Estados Unidos estaba en una depresión económica después de la guerra. El desempleo había aumentado y la inflación era alta.

Harding convocó al Congreso para pedir que se redujeran los impuestos y se aumentaran los aranceles para proteger a los agricultores. También propuso medidas para construir autopistas y fomentar la aviación y la radio. En junio de 1921, se creó una oficina presupuestaria para reducir los gastos del gobierno.

Reducción de impuestos de Mellon

El Secretario del Tesoro Andrew W. Mellon recomendó al Congreso reducir los impuestos sobre la renta. Harding apoyó esta idea, creyendo que ayudaría a la economía. Aunque hubo debates, la ley de impuestos se aprobó en noviembre de 1921.

Archivo:AWMellon
El secretario del Tesoro Andrew W. Mellon, que abogó por reducir los impuestos.

Harding se opuso a pagar una gran recompensa a los veteranos de guerra, argumentando que arruinaría las finanzas del país. Aunque el Congreso aprobó una ley para darles una recompensa, Harding la vetó.

En 1922, Harding promulgó la Ley Fordney-McCumber sobre aranceles, aumentándolos. Esta ley buscaba proteger la industria nacional, pero algunos creen que perjudicó el comercio internacional.

El gobierno de Harding también buscó reducir el gasto público y la deuda nacional. Mellon creía que reducir los impuestos a los más ricos aumentaría la recaudación, ya que los animaría a invertir. Harding siguió este consejo, y los impuestos se redujeron a partir de 1922. La recaudación de impuestos aumentó y la economía comenzó a crecer a finales de 1922. El desempleo disminuyó y la productividad creció.

Fomento de las nuevas tecnologías

La década de 1920 fue un período de modernización en Estados Unidos. El uso de la electricidad y la fabricación de automóviles crecieron. Esto impulsó otras industrias, como la construcción de autopistas. Para mejorar la red de carreteras, Harding promulgó la Ley de Ayuda a las Autopistas en 1921.

Harding también impulsó la regulación de las emisiones de radio. El Secretario de Comercio Hoover organizó una conferencia de emisoras de radio en 1922. Aunque se llegó a un acuerdo voluntario, el Congreso tardó en aprobar leyes al respecto.

El presidente también quería fomentar la aviación. Hoover organizó una conferencia nacional sobre aviación comercial. Aunque Harding intentó promulgar leyes, estas no se aprobaron hasta 1926.

Política empresarial y laboral

Harding quería ayudar a las empresas desde el gobierno. Desconfiaba de los sindicatos. Sin embargo, convocó una conferencia sobre el desempleo en 1921, por recomendación de Hoover.

En 1922, hubo grandes huelgas en el país. Medio millón de mineros del carbón se declararon en huelga por la reducción de salarios. Harding se ofreció a mediar, y se creó una comisión para estudiar sus demandas.

También hubo una huelga de ferroviarios. El Fiscal General Daugherty intervino para poner fin a la huelga. Aunque la huelga terminó, la tensión entre trabajadores y empresas continuó.

En la mayoría de las industrias, la jornada laboral era de ocho horas. Sin embargo, en las acerías, los trabajadores solían trabajar doce horas sin descanso semanal. Hoover animó a Harding a convocar una conferencia para poner fin a esta situación. Aunque al principio las empresas se negaron, la presión pública hizo que finalmente adoptaran la jornada de ocho horas.

Derechos civiles e inmigración

Archivo:Harding at Birmingham
Harding se dirige a una multitud separada por raza en Birmingham el 26 de octubre de 1921

Harding pidió una ley contra los linchamientos en su primer discurso al Congreso. El 26 de octubre de 1921, dio un discurso en Birmingham, Alabama, ante una multitud de personas blancas y negras. Aunque dijo que las diferencias raciales no tenían solución, pidió igualdad de derechos políticos para los afroamericanos.

Archivo:Taft Harding Robert Lincoln 1922
Harding (en el centro) con el presidente del Tribunal Supremo Taft (izquierda) y Robert Lincoln en la inauguración del monumento a Lincoln el 30 de mayo de 1922

Harding apoyó un proyecto de ley contra los linchamientos, que fue aprobado por la Cámara Baja en 1922. Sin embargo, los senadores demócratas del sur bloquearon la ley en el Senado.

La oposición a los inmigrantes llevó al Congreso a aprobar la Ley de Inmigración de 1921. Esta ley limitó la inmigración al 3% de la población de cada origen que ya vivía en Estados Unidos. Esto afectó la llegada de italianos y judíos de Europa del Este. Harding y el Secretario de Trabajo James J. Davis intentaron aplicar la ley con consideración.

Prisioneros políticos

Eugene Debs, el oponente socialista de Harding en las elecciones de 1920, estaba en prisión por oponerse a la guerra. Wilson se había negado a perdonarlo. Harding, sin embargo, conmutó la pena de Debs el 23 de diciembre de 1921, después de que se firmaran los tratados de paz. Debs visitó a Harding en la Casa Blanca antes de regresar a casa.

Harding liberó a otros veintitrés opositores a la guerra al mismo tiempo que a Debs. Continuó revisando y perdonando a otros prisioneros políticos durante su presidencia. Dijo que estas medidas eran necesarias para que el país volviera a la normalidad.

Nombramientos judiciales

Harding nombró a cuatro jueces del Tribunal Supremo de los Estados Unidos. Cuando el presidente del tribunal falleció en 1921, Harding eligió al expresidente republicano William Howard Taft para el cargo. También nombró a otros dos jueces conservadores en 1922 y 1923.

Harding también nombró a muchos jueces para otras cortes federales.

Relación con el Parlamento

A pesar de la gran mayoría republicana en el Congreso, Harding tuvo dificultades para colaborar con el Parlamento. Los parlamentarios veían las intervenciones del presidente como una intromisión. Las relaciones entre el gobierno y el Congreso eran tensas cuando Harding falleció en 1923.

Últimos meses de vida

Problemas y viaje por el oeste

Archivo:President Harding in Alaska on Presidential Train
Harding en el tren presidencial en Alaska, acompañado de sus ministros Hoover, Wallace, Work y de su esposa.

En las elecciones parlamentarias de 1922, los republicanos perdieron escaños. La economía aún no se había recuperado del todo, y los sindicatos estaban descontentos. Sin embargo, a principios de 1923, la economía comenzó a mejorar, y la popularidad de Harding volvió a crecer.

En el primer semestre de 1923, Harding vendió su periódico y redactó un nuevo testamento. Tenía un historial de problemas de salud y la tensión del cargo lo había debilitado.

En junio de 1923, Harding inició una gira por el país que llamó "de comprensión". Planeaba cruzar el país, visitar Alaska, recorrer la costa occidental y regresar a Washington a finales de agosto. El viaje le permitiría dar discursos y descansar.

El calendario de Harding era muy apretado. Dio discursos en varias ciudades sobre temas como el transporte y la agricultura. También visitó parques nacionales.

El 5 de julio, se embarcó hacia Alaska. Fue el primer presidente en visitar este territorio. Después de varias paradas, desembarcó en Seward y viajó en tren a Fairbanks, donde dio un discurso.

El 26 de julio, Harding visitó Vancouver, en Canadá, siendo el primer presidente estadounidense en hacerlo. Fue recibido por el primer ministro y el alcalde, y dio un discurso ante miles de personas. Dos años después de su muerte, se le dedicó un monumento en Stanley Park. Harding intentó jugar al golf, pero tuvo que abandonar por agotamiento.

Al día siguiente, Harding estuvo en Seattle. Dio un discurso en el estadio de la ciudad. En el último discurso de su vida, Harding predijo que Alaska se convertiría en estado. Se retiró antes de recibir los aplausos.

Fallecimiento en San Francisco, funeral y mausoleo

Archivo:HardingFuneral
El cortejo fúnebre de Harding, ante la Casa Blanca.

Harding se acostó temprano la noche del 27 de julio de 1923, pero se quejó de dolores abdominales. Sus médicos creyeron que eran problemas digestivos, pero luego sospecharon un problema cardíaco. Al día siguiente, en San Francisco, Harding sufrió una recaída. Los médicos descubrieron que tenía problemas cardíacos y neumonía.

La tarde del 2 de agosto, Harding parecía mejor. Mientras su esposa le leía un artículo, comenzó a tener convulsiones y falleció de un fallo cardíaco.

Archivo:Harding Memorial Marion Ohio
La tumba de Harding en Marion

La muerte de Harding causó una gran conmoción en el país. Era querido y admirado. Su féretro viajó en tren de regreso a la costa este. Nueve millones de personas acudieron a ver pasar el tren en su viaje desde San Francisco hasta Washington D.C. y luego a Marion, donde fue sepultado.

En 1931, el cuerpo de Harding y el de su esposa (quien falleció en 1924) fueron trasladados a un mausoleo dedicado a ellos.

Problemas en la administración

Harding nombró a varios amigos y conocidos para cargos importantes. Algunos, como su médico Charles E. Sawyer, hicieron bien su trabajo. Otros, sin embargo, tuvieron un desempeño menos brillante o estuvieron involucrados en problemas. A algunos de sus allegados se les apodó la "banda de Ohio" por su comportamiento.

Archivo:Scobey Mint medal obv
Harding nombró a su amigo Frank E. Scobey director de la Casa de Moneda de los Estados Unidos.

La mayoría de los problemas en la administración de Harding se conocieron después de su muerte. El presidente se enteró del problema en la Oficina de Veteranos en enero de 1923, pero no lo manejó bien. Permitió que el director, Charles R. Forbes, huyera a Europa. Forbes regresó y fue a prisión. Harding también sabía que Jess Smith, un colaborador de Daugherty, estaba involucrado en problemas. Smith se quitó la vida el 30 de mayo de 1923.

El Secretario de Comercio Hoover, quien acompañó a Harding en su viaje al oeste, relató que el presidente le preguntó qué haría si descubría un problema importante. Harding le confió que el problema afectaba a Smith, pero no quiso decir si Daugherty estaba implicado.

Problema de Teapot Dome

Archivo:Albert B. Fall c. 1923
Albert B. Fall, el primer secretario del Interior de Harding y el primero de sus ministros en ser encarcelado por los delitos cometidos en el ejercicio del cargo.

El problema más conocido que afectó la reputación de Harding fue el de Teapot Dome. Este problema se centró en unas tierras con petróleo en Wyoming, que eran reservas estratégicas de la Marina. El Secretario del Interior de Harding, Albert B. Fall, otorgó permisos para explotar estas tierras a empresas privadas sin concurso público. A cambio, Fall recibió dinero.

Las investigaciones comenzaron después de la muerte de Harding. Se descubrió que Fall había recibido unos cuatrocientos mil dólares de las empresas. Fall fue condenado a prisión por soborno en 1929, siendo el primer ministro estadounidense en ser encarcelado por delitos en el cargo.

Problema del Ministerio de Justicia

Archivo:Harry Daugherty, bw photo portrait 1920
Harry M. Daugherty, envuelto en los escándalos del mandato de Harding, nunca fue condenado por delito alguno.

La elección de Harry M. Daugherty como Fiscal General fue muy criticada. En febrero de 1924, el Senado decidió investigar el Ministerio de Justicia.

Se descubrió que Jess Smith, un colaborador de Daugherty, había aceptado sobornos de contrabandistas. La casa donde se realizaban estas actividades se hizo famosa como la "casita verde de la calle K". Algunos testigos afirmaron que Daugherty estaba implicado. El presidente Coolidge pidió la renuncia de Daugherty, quien dejó el cargo en marzo de 1924.

Daugherty fue acusado de fraude, pero en sus juicios, el jurado no llegó a un veredicto. Nunca fue condenado por ningún delito, pero su reputación se vio muy afectada.

Problema de la Oficina de Veteranos de Guerra

Archivo:Cforbes
Charles R. Forbes, director de la oficina de veteranos de guerra, que fue encarcelado por fraude y cohecho.

Charles R. Forbes, director de la nueva Oficina de Veteranos de Guerra, quería que su organismo administrara la construcción de nuevos hospitales para veteranos. Harding había ordenado que las obras se adjudicaran por concurso público. Sin embargo, Forbes, junto con otros, acordó que ciertas empresas obtuvieran los contratos y se repartieran los beneficios.

Forbes también vendió ilegalmente suministros médicos de los hospitales a precios muy bajos, mientras su oficina compraba los mismos artículos a precios mucho más altos.

El médico de Harding, el doctor Sawyer, denunció las actividades de Forbes. Harding, sorprendido, le exigió a Forbes que renunciara. Forbes huyó a Europa, pero luego regresó y fue investigado. En 1924, Forbes fue declarado culpable de fraude y soborno y condenado a dos años de cárcel.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Warren G. Harding Facts for Kids

kids search engine
Warren G. Harding para Niños. Enciclopedia Kiddle.