Leonard Wood para niños
Datos para niños Leonard Wood |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de octubre de 1860 Winchester (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 7 de agosto de 1927 Boston (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Tumor cerebral | |
Sepultura | Cementerio Nacional de Arlington | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Charles Jewett Wood Caroline E Wood |
|
Cónyuge | Louise Adriana Wood | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Médico, oficial militar, político, cirujano y gobernador | |
Área | Progresismo, expansionismo y colonialismo | |
Años activo | desde 1886 | |
Cargos ocupados |
|
|
Rama militar | Ejército de los Estados Unidos | |
Rango militar | Major general | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial, guerra hispano-estadounidense, Guerras apaches y Guerra filipino-estadounidense | |
Partido político | Partido Republicano | |
Perfil de jugador | ||
Equipos | Georgia Tech Yellow Jackets football | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Leonard Wood (nacido en Winchester, el 9 de octubre de 1860, y fallecido el 7 de agosto de 1927) fue un importante médico y militar de los Estados Unidos. A lo largo de su vida, ocupó cargos destacados. Fue jefe del Estado Mayor del Ejército de los Estados Unidos y también gobernador general en Cuba y Filipinas. Al inicio de su carrera militar, recibió la Medalla de Honor por su valentía.
Contenido
¿Quién fue Leonard Wood?
Leonard Wood fue una figura clave en la historia de Estados Unidos a finales del siglo XIX y principios del XX. Su carrera combinó la medicina con el liderazgo militar y político. Es recordado por su participación en varias guerras y por su trabajo como administrador en territorios importantes.
Primeros años y formación
Leonard Wood nació en Winchester, Nueva Hampshire. Estudió en la Academia Pierce en Middleborough, Massachusetts. Luego, se graduó de la escuela de medicina de Harvard en 1884. Después de sus estudios, trabajó como médico interno en un hospital de Boston.
Carrera militar y médica
En 1885, Wood se unió al ejército como médico. Fue enviado a Fort Huachuca, en Arizona. En 1886, participó en la última campaña contra el líder apache Gerónimo. Por su valentía en esta campaña, recibió la Medalla de Honor en 1898. Fue premiado por llevar mensajes importantes a través de 160 kilómetros en zona de conflicto. También por liderar un grupo de soldados cuando sus oficiales no estaban.
En 1893, mientras estaba en Atlanta (Georgia), Wood se interesó por el fútbol americano. Se convirtió en el primer entrenador de fútbol de la escuela técnica de Georgia. Como jugador y capitán, llevó a su equipo a su primera victoria.
Wood fue el médico personal de los presidentes de EE. UU., Grover Cleveland y William McKinley. Esto fue hasta el año 1898. Durante este tiempo, se hizo amigo de Theodore Roosevelt, quien era entonces secretario asistente del ejército.
La Guerra Hispano-Estadounidense
Cuando comenzó la Guerra Hispano-Estadounidense, Wood y Roosevelt organizaron un regimiento de voluntarios. Este regimiento fue conocido como los "Rough Riders" (Jinetes Rudos). Wood lideró este grupo en la Batalla de las Guásimas.
Más tarde, Wood fue ascendido a general de brigada. Tomó el mando de una brigada de caballería que incluía a los Rough Riders. Lideró esta brigada en la famosa victoria de las colinas de Kettle. También participó en la victoria de las Alturas de San Juan. Después de esta batalla, Wood siguió al mando de la brigada hasta el final de la guerra.
Gobernador en Cuba y Filipinas
Al terminar la guerra, Wood se estableció en Cuba. En 1898, fue nombrado gobernador militar de Santiago de Cuba. Luego, de 1899 a 1901, fue gobernador general de toda la isla. Como médico, se dedicó a mejorar las condiciones de salud e higiene en Cuba. Después de su trabajo en Cuba, fue ascendido a general de división.
En 1902, Wood fue a Filipinas. Allí sirvió como comandante de la División de Filipinas. Poco después, fue nombrado comandante del Departamento del Este. En 1903, Leonard Wood fue ascendido a mayor general. Sirvió como gobernador de la provincia del Moro hasta 1906. Durante este tiempo, estuvo a cargo de varias campañas militares. Estas campañas fueron contra grupos nacionalistas.
En 1910, Leonard Wood representó a su país en los festejos del Centenario Argentino.
Liderazgo en el Ejército
Jefe de Estado Mayor
En 1910, el presidente William Howard Taft nombró a Wood jefe del Estado Mayor del Ejército. Wood había conocido a Taft en Filipinas. Es importante saber que Wood fue el único médico en ocupar este cargo en la historia de Estados Unidos.
Wood impulsó varios programas importantes. Entre ellos, el ROTC (programa de entrenamiento de oficiales). También apoyó la idea de que los ciudadanos se unieran al ejército en tiempos de guerra. Además, desarrolló el "Ejército móvil". Este fue muy importante para la ofensiva estadounidense en la Primera Guerra Mundial.
En 1914, Leonard Wood fue reemplazado como jefe del Estado Mayor. Esto se debió a diferencias con el presidente Wilson. Las diferencias eran sobre cómo preparar al ejército.
Cuando Estados Unidos entró en la Primera Guerra Mundial, algunos políticos querían que Wood fuera comandante en el campo de batalla. Sin embargo, esta petición fue rechazada. Wood siguió trabajando en el ejército. Se dedicó a entrenar a la 10.ª y la 89.ª División de Infantería.
En 1915, Leonard Wood publicó dos libros. Se llamaron La obligación militar del ciudadano y Nuestra historia militar.
Candidato a la Presidencia
En las elecciones de 1920, Wood se presentó como candidato a la presidencia de Estados Unidos. Lo hizo por el Partido Republicano. Ganó las elecciones primarias en Nueva Hampshire. Sin embargo, perdió en la convención del partido. Su falta de experiencia política y su apoyo a ciertas acciones del fiscal A. Mitchell Palmer contribuyeron a su derrota. El candidato republicano de ese año fue Warren G. Harding.
Últimos años y legado
Leonard Wood se retiró del ejército en 1921. Después de retirarse, fue nombrado gobernador general de Filipinas. Ocupó este cargo hasta 1927. Durante su administración, tomó medidas que no fueron bien recibidas por la población.
Fallecimiento
En 1910, a Wood le habían diagnosticado un meningioma benigno. Gracias a su médico y amigo Harvey Williams Cushing, su vida se extendió por dos décadas más. Leonard Wood fue operado de un tumor cerebral en Boston (Massachusetts). Falleció el 7 de agosto de 1927, después de la operación. Sus restos fueron enterrados en el Cementerio Nacional de Arlington.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Leonard Wood Facts for Kids