Vozmediano (Soria) para niños
Datos para niños Vozmediano |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
Vista de la localidad
|
||
Ubicación de Vozmediano en España | ||
Ubicación de Vozmediano en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca del Moncayo | |
• Partido judicial | Soria | |
Ubicación | 41°50′21″N 1°51′25″O / 41.839166666667, -1.8569444444444 | |
• Altitud | 893 m | |
Superficie | 16,61 km² | |
Población | 33 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,23 hab./km² | |
Gentilicio | vozmedianense | |
Código postal | 42107 | |
Alcalde (2019-2023) | Juan Carlos Rodrigo Rodrigo (PSOE) | |
Sitio web | vozmediano.es | |
Vozmediano es un municipio y una pequeña localidad en España. Se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar forma parte de la comarca del Moncayo y tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
Geografía de Vozmediano
¿Dónde se encuentra Vozmediano?
Vozmediano está muy cerca del Moncayo, una montaña que mide 2316 metros de altura. Esta zona es famosa por sus hermosos paisajes, monumentos antiguos e historia. El pueblo se encuentra a unos 10 kilómetros de Ágreda y a 52 kilómetros de Soria. También está cerca de otras localidades como Los Fayos y San Martín de Moncayo.
El municipio forma parte del partido judicial de Soria.
Naturaleza y medio ambiente
Vozmediano es un lugar importante para la naturaleza. Parte de su territorio está protegido dentro de la Red Natura 2000. Esto incluye el Lugar de Interés Comunitario de la Sierra del Moncayo, que abarca el 27% del municipio, y una Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA).
Aquí nace el río Queiles, a 920 metros de altitud. De su fuente brotan unos 1500 litros de agua cristalina por segundo. ¡Es uno de los manantiales más impresionantes de Europa por su caudal continuo! El agua del río Queiles se usa para una piscifactoría (donde se crían peces) y para varias centrales hidroeléctricas que producen energía. El río recorre unos 44 kilómetros y finalmente se une al Ebro en Tudela.
Historia de Vozmediano
¿Cómo era Vozmediano en la antigüedad?
Hace mucho tiempo, en el siglo III a. C., la zona estaba habitada por los celtíberos. Grupos como los lusones vivían en Bursao (Borja) y Turiaso (Tarazona), y los belos en Calatayud y Daroca. Alrededor del año 133 a. C., los arévacos, que vivían cerca de Numancia, fueron vencidos por los romanos. Después, los romanos fundaron ciudades importantes como Zaragoza, Huesca, Tarazona y Calatayud.
El Castillo de Vozmediano y las fronteras
La historia de Vozmediano está muy ligada a su castillo. Fue construido después de la Reconquista de Castilla, a mediados del siglo XII. En 1119, las tropas de Alfonso I de Aragón conquistaron varias ciudades, incluyendo Soria, que estuvo bajo el control de Aragón durante ocho años.
El castillo de Vozmediano fue un punto clave en las disputas entre los reinos de Castilla y Aragón. Cambió de manos varias veces. En 1453, la Paz de Valladolid estableció las fronteras definitivas entre Aragón, Castilla y Navarra. Muchas villas en disputa, incluyendo Vozmediano, fueron devueltas a sus reinos originales.
En 1842, Vozmediano era un municipio con 78 hogares y 312 habitantes.
Población de Vozmediano
Vozmediano tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven en el pueblo ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Vozmediano entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Gobierno y administración
El gobierno de Vozmediano está a cargo de su Alcalde. Desde 2019, el alcalde es Juan Carlos Rodrigo Rodrigo, del PSOE.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | ||
1983-1987 | ||
1987-1991 | Pascual Sevillano Aranda | CDS |
1991-1995 | José Javier Hernández Rodrigo | PP |
1995-1999 | José Javier Hernández Rodrigo | PP |
1999-2003 | José Javier Hernández Rodrigo | PP |
2003-2007 | José Javier Hernández Rodrigo | PP |
2007-2011 | Belén Ruiz Rubio | PP |
2011-2015 | Juan Carlos Rodrigo Rodrigo | PSOE |
2015-2019 | Juan Carlos Rodrigo Rodrigo | PSOE |
2019- | n/d | n/d |
El Castillo de Vozmediano: una fortaleza histórica
El castillo de Vozmediano es una impresionante fortaleza de estilo gótico del siglo XV. Es el castillo más al este de la provincia de Soria. Su ubicación en la frontera lo hizo muy importante en las luchas entre los reinos de Castilla y Aragón.
Aunque algunas partes del castillo podrían ser más antiguas (romanas o árabes), las primeras menciones documentadas son del siglo XII.
El castillo tiene dos partes principales:
- Recinto interior: Es de forma rectangular. Aquí se alza una gigantesca torre principal (llamada torre del homenaje) y otra torre en la esquina opuesta. Dentro de la torre del homenaje aún se pueden ver los arcos que sostenían los pisos.
- Recinto exterior: La muralla exterior es muy gruesa y fuerte. Tiene pequeñas almenas (los dientes en la parte superior de la muralla) que le dan un aspecto medieval. También cuenta con torres cuadradas y algunas redondas que se añadieron más tarde. Los muros son muy altos y se pueden ver las diferentes etapas de su construcción. Para entrar al castillo, hay un paso especial en una de las torres de la muralla exterior.
Cerca del castillo, en un valle, está el río Queiles. Se dice que había un pasadizo secreto que conectaba el castillo con el río. Esto permitía a los habitantes conseguir agua y escapar en caso de un ataque. Los romanos creían que el hierro del Moncayo y el agua del río Queiles eran perfectos para fabricar espadas.
Hoy en día, el castillo está en ruinas, pero se ha consolidado para que no se deteriore más. Es propiedad del Ayuntamiento de Vozmediano y se usa como cementerio municipal. Está protegido por leyes de Patrimonio Histórico.
Actividades y fiestas en Vozmediano
Deportes y naturaleza
En Vozmediano y sus alrededores se pueden practicar muchos deportes de montaña. Por ejemplo, escalada, espeleología (explorar cuevas) y senderismo. También se pueden hacer deportes acuáticos en las balsas o en el pantano del Val. Es un lugar ideal para pasear en bicicleta o en vehículos 4x4.
Cada año, entre julio y agosto, se celebra "La Queilada". Es un evento donde se da la vuelta al Moncayo, saliendo desde Vozmediano y subiendo a la cima. Se puede hacer andando, en bicicleta o en moto.
Fiestas locales
Las fiestas de Vozmediano se celebran el tercer fin de semana de agosto en honor a San Sebastián. Comienzan el tercer jueves de agosto y terminan el domingo siguiente.
Véase también
En inglés: Vozmediano Facts for Kids
- Anexo:Municipios de la provincia de Soria
- Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria