robot de la enciclopedia para niños

Volkswagen Golf V para niños

Enciclopedia para niños

El Volkswagen Golf V, también conocido como Golf A5 o Golf Mk5, es la quinta versión de un coche muy popular de la marca Volkswagen. Se fabricó desde agosto de 2003 y se destacó por su buena calidad de construcción y los materiales usados.

Una de las grandes novedades de este modelo fue que cambió su sistema de suspensión trasera. Antes usaba una suspensión más sencilla, pero el Golf V introdujo un diseño más avanzado con varios brazos. Esto hizo que el coche se manejara mejor en la carretera. Sin embargo, a pesar de ser más grande que el modelo anterior (el Golf IV), el espacio para el equipaje se redujo un poco.

Datos para niños
Volkswagen Golf V
Volkswagen Golf V

Datos generales
Fabricante Volkswagen
Período 2006-2010 (Alemania)
2006-2015 (Sudáfrica)
Configuración
Tipo Automóvil de turismo
Segmento Segmentación C
Carrocerías Hatchback 3 y 5 puertas
Familiar 5 puertas
Configuración Motor delantero transversal / tracción delantera o tracción a las cuatro ruedas
Dimensiones
Longitud 4202 milímetros
Anchura 1759 milímetros
Otros modelos
Relacionado Volkswagen Passat
Volkswagen Jetta V
Volkswagen Touran
Volkswagen Tiguan
Audi A3
SEAT León II
SEAT Altea
SEAT Toledo III
Škoda Octavia
Similares Renault Mégane
Peugeot 307
Opel Astra
Ford Focus
Fiat Stilo
Alfa Romeo 147
Nissan Sunny
Nissan Tiida
Toyota Corolla
Toyota Auris
Honda Civic
Citroën C4
Predecesor Volkswagen Golf IV
Sucesor Volkswagen Golf VI
Sitio web https://web.archive.org/web/20031226183052/http://www.volkswagen.co.uk/new_cars/new_golf_hatch

Historia del Volkswagen Golf V

El Golf V se presentó en agosto de 2003. Aunque era un coche de alta calidad, su fabricación era costosa y llevaba mucho tiempo. Esto hizo que fuera más difícil venderlo en algunos lugares del mundo, como América Latina o Asia. En muchos de estos países, solo se vendía la versión deportiva, el Golf GTI, que era más cara.

Por esta razón, el Golf V fue reemplazado poco a poco por el Golf VI, que buscaba reducir los tiempos y costos de producción.

Archivo:VW Golf GT rear
Volkswagen Golf GT 2006. Vista posterior.
Archivo:VW Golf V Dreitürer United
Volkswagen Golf United 2008 en 3 puertas.

Momentos Clave del Golf V

  • 2004: En agosto se mostraron las primeras fotos e información del Golf V. Se presentó al público en el Salón del Automóvil de Frankfurt en septiembre. Este modelo trajo muchas novedades, como motores con inyección directa (llamados FSI), una suspensión trasera completamente nueva, frenos de disco en las cuatro ruedas, dirección asistida eléctrica, y muchos sistemas de seguridad. Estos sistemas incluían el ESP, control de tracción (ASR), asistente de frenado, diferencial autoblocante (EDS), sistema antibloqueo de frenos (ABS) y seis bolsas de aire. Todos estos elementos venían de serie en todas las versiones.
  • 2006: Se lanzó el "Golf V GTI" con un motor turbo de 2.0 litros y 200 caballos de fuerza. En septiembre, se presentó una versión especial llamada "Golf Speed", creada por estudiantes de Volkswagen. Solo se hicieron 200 unidades, en colores amarillo y naranja, inspirados en los coches Lamborghini. En diciembre, llegó el "Golf GT" con una nueva tecnología de motor llamada TSI. Este motor usaba un turbocompresor y un compresor volumétrico al mismo tiempo, lo que le daba mucha potencia (170 caballos) y un buen consumo de combustible.
  • 2007: En enero, se lanzó la versión especial "Golf Tour". En marzo, se presentó el Golf V Variant (la versión familiar) en el Salón del Automóvil de Ginebra. En octubre, la versión "Golf United" reemplazó al Golf Tour, con nuevas características como ruedas especiales. También se empezó a ofrecer un motor 1.4 L TSI de 122 caballos con una nueva caja de cambios automática de 7 velocidades llamada DSG.
  • 2008: Se presentó la versión especial "Golf Edition". En agosto, se anunció el Golf VI, que mantendría muchas partes del Golf V, pero buscaría reducir los costos de producción. En octubre, la producción del Golf V terminó.

Tipos de Motores del Golf V

El Golf V ofrecía diferentes tipos de motores, tanto de gasolina como diésel, para adaptarse a las necesidades de cada conductor.

Motores de Gasolina

Al principio, había motores de gasolina de 1.4 litros (75 CV) y 1.6 litros (102 CV). También se ofrecieron motores con inyección directa, como el 1.6 litros de 115 CV y el 2.0 litros de 150 CV.

A partir de 2006, se destacó el motor 1.4 TSI, que podía tener 122, 140 o 170 CV. Este motor era muy innovador porque usaba un compresor y un turbocompresor (excepto el de 122 CV, que solo tenía turbo). Esto permitía que el coche tuviera mucha potencia en cualquier momento y consumiera menos combustible.

Motores Diésel

Los primeros motores diésel fueron un 2.0 SDI de 75 CV y un 1.9 TDI de 90 CV. Más tarde, se ofrecieron motores 1.9 TDI de 105 CV y 2.0 litros en versiones de 140 CV y 170 CV. Estos motores diésel modernos usaban turbocompresor de geometría variable, inyección directa y intercooler para ser más eficientes.

El Deportivo Golf GTI

Archivo:VW Golf V GTI front 20080605
Volkswagen Golf V GTI. Vista frontal.
Archivo:VW Golf V GTI rear 20080605
Volkswagen Golf V GTI. Vista posterior.

A finales de 2006, se lanzó el "Golf GTI", una versión muy deportiva. Tenía un motor de gasolina de 2.0 litros con turbo y 200 caballos de fuerza. Este motor era muy potente y no tenía el retraso que a veces se sentía en los motores turbo antiguos. Podía tener una caja de cambios manual de 6 velocidades o una automática DSG también de 6 velocidades.

El Golf GTI tenía un diseño especial que recordaba al primer Golf GTI, con detalles en negro y un borde rojo en la parrilla. Sus ruedas eran exclusivas de 17 o 18 pulgadas, y las pinzas de freno eran rojas. Por dentro, tenía asientos deportivos con un diseño a cuadros y detalles de aluminio.

Golf GTI Edition 30

Archivo:VW Golf V GTI front 20080123
Volkswagen Golf GTI Edition 30.

En noviembre de 2006, se lanzó el Volkswagen Golf GTI Edition 30 para celebrar los 30 años del GTI. Solo se hicieron 1.500 unidades. Su motor se mejoró para alcanzar los 230 caballos de fuerza. Tenía detalles especiales como la carrocería pintada del mismo color, defensas únicas y luces traseras oscuras. Por dentro, la palanca de cambios tenía forma de pelota de golf con la inscripción "Edition 30". Este coche aceleraba de 0 a 100 km/h en solo 6.8 segundos.

Golf GTI Pirelli

Archivo:GolfGTIPirelliSIAM08
Volkswagen Golf GTI Pirelli.

Esta fue otra edición especial del "Golf GTI", con el mismo motor de 230 caballos. Venía con neumáticos Pirelli P-Zero y ruedas exclusivas de 18 pulgadas. Los asientos eran de piel con un diseño especial que imitaba el dibujo de los neumáticos Pirelli, y tenía costuras amarillas. También había logotipos de Pirelli en el volante y los asientos.

Golf GTI W12 Concept

Este fue un coche de concepto, lo que significa que era un diseño experimental y no se vendió al público.

El Golf GT

Archivo:VW Golf GT front
Volkswagen Golf GT.

El Golf V GT se lanzó en febrero de 2006. Fue el primer coche de Grupo Volkswagen en usar el motor 1.4 L TSI, que combinaba un turbocompresor y un supercargador para dar 170 caballos de fuerza. También había una versión diésel de 2.0 litros con la misma potencia. Estos motores eran muy eficientes y potentes.

El Golf GT usaba el mismo sistema de frenos que el Golf GTI y tenía una suspensión más baja para mejorar su manejo.

Archivo:VW Golf V GT Sport front 20080709
Volkswagen Golf GT Special.

Golf GT Sport

En 2007, Volkswagen unió las versiones "Golf GT" y "Golf Sportline" para crear el Golf GT Sport. Esta nueva versión tenía una parrilla delantera de color negro brillante, similar a la del Golf GTI.

El Potente Golf R32

Archivo:2006 Volkswagen Golf (1K MY07) R32 4MOTION 5-door hatchback (2006-08-06)
Volkswagen Golf V R32 También disponible en 5 puertas.

En 2006, se empezó a vender el "Golf R32", una versión aún más potente. Tenía un motor de gasolina V6 de 3.2 litros con 250 caballos de fuerza. Contaba con tracción a las cuatro ruedas y estaba disponible con cajas de cambios manual o automática de doble embrague, ambas de seis velocidades.

El R32 se diferenciaba del GTI por su suspensión más firme, su sistema de tracción total y detalles estéticos como los asientos deportivos y las salidas de escape dobles en el centro.

El Espacioso Golf Plus

En 2005, se lanzó el Volkswagen Golf Plus, un coche más alto que el Golf normal, pero no tan alto como una furgoneta. Fue diseñado para ser un coche familiar con más espacio interior. Al principio, se pensó que reemplazaría al Golf Variant (la versión familiar), pero tuvo tanto éxito que se convirtió en una nueva opción.

El Familiar Golf Variant

Archivo:VW Golf V Variant4 side 20071215
Volkswagen Golf Variant.

Aunque el Golf Plus se había pensado como el sucesor del Golf IV Variant, muchos clientes querían que la versión familiar regresara. Así, en junio de 2007, se lanzó el Golf Variant. Era más largo que el modelo anterior, llegando a los 4.55 metros. Este modelo compartía el diseño frontal con el Jetta V.

El Golf Variant tenía un maletero grande de 520 litros, que podía ampliarse a 1.550 litros si se abatían los asientos traseros. En cuanto a seguridad, incluía seis bolsas de aire, sistema antibloqueo de frenos, control de estabilidad y anclajes Isofix para sillas de niños.

Volkswagen Rabbit (Estados Unidos y Canadá)

Archivo:Volkwagen Rabbit 5door
Volkswagen Rabbit.

El Golf V llegó a Estados Unidos y Canadá en junio de 2006, pero allí se le dio el nombre de Rabbit, que era el nombre del primer Golf en esos mercados. La publicidad para su lanzamiento jugaba con la idea de los conejos, mostrando el antiguo emblema del conejo y anuncios donde muchos coches Rabbit llenaban las calles.

En estos países, el Rabbit solo se vendía con un motor de 5 cilindros en línea, que al principio tenía 150 CV y luego se aumentó a 170 CV. No había opciones diésel.

Volkswagen GTI en Norteamérica

Archivo:Volkswagen GTI MIAS 2007
Volkswagen GTI Fahrenheit.

El Volkswagen GTI también se vendió en Norteamérica, con pocos cambios respecto al modelo europeo. Una diferencia era un pequeño reflector lateral en las defensas delanteras, requerido por la ley estadounidense. El precio del GTI aumentó porque se importaba directamente de Alemania.

En marzo de 2007, se lanzó una versión especial llamada Volkswagen GTI Fahrenheit Edition, de color naranja brillante (como los coches Lamborghini). Solo se hicieron 1.200 unidades para Estados Unidos y 150 para Canadá.

El Golf V en América Latina

El Golf V empezó a venderse en varios países de América Latina a partir de agosto de 2006. Generalmente, solo llegaba la versión Golf GTI, con más equipamiento de serie que en Europa, como faros de xenón y techo corredizo. En Chile, también se vendió el Golf V R32 en cantidades limitadas. En México, se vendieron 170 unidades del Golf GTI Pirelli a finales de 2008.

En México, solo estuvo disponible la versión GTI de 3 puertas, y no las versiones comunes de 5 puertas. La popularidad del Volkswagen Jetta en el mercado mexicano hizo que el Golf se considerara un coche más exclusivo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Volkswagen Golf Mk5 Facts for Kids

kids search engine
Volkswagen Golf V para Niños. Enciclopedia Kiddle.