Villalazán para niños
Datos para niños Villalazán |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Villalazán en España | ||||
Ubicación de Villalazán en la provincia de Zamora | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Zamora | |||
• Comarca | Tierra del Vino | |||
• Partido judicial | Zamora | |||
• Mancomunidad | Tierra del Vino | |||
Ubicación | 41°29′40″N 5°35′21″O / 41.494444444444, -5.5891666666667 | |||
• Altitud | 659 m | |||
Superficie | 14,93 km² | |||
Fundación | Ver texto | |||
Población | 248 hab. (2024) | |||
• Densidad | 18,75 hab./km² | |||
Gentilicio | villalacino, -a | |||
Código postal | 49158 | |||
Pref. telefónico | 980 | |||
Alcalde (2019) | Juan del Canto Sevillano (PP) | |||
Presupuesto | 162 000 € (2015) | |||
Patrón | San Blas | |||
Patrona | Virgen del Viso | |||
Villalazán es un pequeño municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Zamora, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
¿Dónde está Villalazán?
Villalazán se ubica en una zona especial. Al norte, limita con el río Duero, uno de los ríos más importantes de la península. Al sur, está cerca de Madridanos. Hacia el este, se encuentra Toro, y al oeste, Villaralbo.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre de Villalazán tiene un origen interesante. Podría venir de la palabra "Villa" (que significa pueblo) y de una palabra árabe, "Al-az-ar", que se refiere a un caballo o yegua de color rojizo. Otra idea es que el nombre venga de "Villa Al-Hassan", que significaría "el pueblo de Hassan", un nombre árabe.
Un viaje al pasado de Villalazán
La historia de Villalazán es muy antigua, con rastros de personas que vivieron allí hace mucho tiempo.
Los primeros habitantes
En la zona de Valcuevo, cerca de Villalazán, se han encontrado restos muy antiguos. Estos lugares, llamados Los Castros y El Alba, nos muestran que hubo gente viviendo allí desde hace miles de años. Algunos de estos restos pertenecen a un campamento romano llamado Albocela, descubierto en 1992. Los romanos eran un pueblo muy poderoso que vivió hace mucho tiempo.
También se cree que los restos más importantes de la época romana en Zamora podrían ser de una antigua parada de camino y ciudad romana llamada Ocelo Durii. Esto significa que Villalazán fue un lugar importante en el pasado.
Villalazán en la Edad Media y Moderna
Más tarde, durante la Edad Media, Villalazán pasó a formar parte del Reino de León. Los reyes de este reino ayudaron a repoblar la zona, es decir, a que más gente se mudara y viviera allí. No se sabe con certeza si repoblaron un antiguo pueblo árabe o si trajeron gente de origen árabe o mozárabe.
En la Edad Moderna, Villalazán era parte de una división administrativa llamada "Partido del Vino" dentro de la provincia de Zamora. Esto se menciona en un mapa de 1773 hecho por Tomás López.
Cuando se reorganizaron las provincias en 1833, Villalazán siguió en la provincia de Zamora. Primero estuvo en el Partido Judicial de Toro y luego pasó al Partido Judicial de Zamora.
Lugares interesantes para visitar
Villalazán es un pueblo con calles bien organizadas y casas de buena calidad. Esto se debe a que el pueblo se trasladó a su ubicación actual. Antes, sufría inundaciones por las crecidas del río Duero.
La Iglesia de San Blas
La iglesia parroquial de Villalazán es muy especial. Fue construida en el siglo XIX y es diferente a otras iglesias de la zona. Está dedicada a San Blas. Las dos columnas que ves en la entrada de la iglesia vienen de un antiguo monasterio de Zamora.
El yacimiento de Valcuevo
La zona arqueológica de Valcuevo, con Los Castros y El Alba, es muy importante. Muchos expertos en arqueología la han estudiado. Como ya sabes, aquí se encontraron restos de un campamento romano y lo que podría haber sido la antigua ciudad romana de Ocelo Durii.
¿Cuánta gente vive en Villalazán?
La población de Villalazán ha cambiado a lo largo de los años. En 2024, cuenta con 248 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Villalazán entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Cómo moverse por Villalazán?
Para llegar a Villalazán y moverte por la zona, hay varias carreteras. La carretera local ZA-P-1102 conecta el municipio con Peleagonzalo y Toro hacia el este. Toro es un centro importante con muchos servicios. Hacia el oeste, esta carretera te lleva a Villaralbo, donde puedes tomar la carretera provincial ZA-610 para ir a Zamora, la capital de la provincia, que está a unos 17 km.
Desde la ZA-610, puedes conectar con la carretera nacional N-630 (que va de Gijón a Sevilla) y con la autovía Ruta de la Plata. Esta autovía es una de las principales vías de transporte en el oeste de España. También hay otra carretera local, la ZA-V-2104, que une Villalazán con Madridanos y Moraleja del Vino hacia el suroeste.
Aunque Fresno de la Ribera está cerca (a unos 3 km), no hay un puente directo sobre el río Duero para llegar. Por eso, hay que dar un rodeo de 13 km.
En cuanto al transporte público, no hay trenes ni autobuses regulares que pasen por Villalazán. Las estaciones más cercanas están en Zamora capital. El aeropuerto más cercano es el de Valladolid, a unos 85 km de distancia.
Fiestas y celebraciones
Las fiestas principales de Villalazán se celebran el 3 y 4 de febrero, en honor a San Blas. Además, en la tercera semana de agosto, se organiza una semana cultural con diversas actividades.
¿Quién gobierna en Villalazán?
El gobierno de Villalazán está a cargo de un Alcalde y un equipo de concejales. Ellos son elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Alfonso Hidalgo Lozano - Gestora presidida por José Sesma Hernández | |
1983-1987 | José Sesma Hernández | AP |
1987-1991 | María Isabel Perero Llamas | PSOE |
1991-1995 | María Isabel Perero Llamas | PSOE |
1995-1999 | María Isabel Perero Llamas | PSOE |
1999-2003 | María Isabel Perero Llamas | PSOE |
2003-2007 | María Isabel Perero Llamas | PSOE |
2007-2011 | María Isabel Perero Llamas | PSOE |
2011-2015 | María Isabel Perero Llamas | PSOE |
2015-2019 | María Isabel Perero Llamas | Ahora Decide |
2019- | Juan del Canto Sevillano | PP |
Elecciones municipales
En las elecciones municipales de 2011, los resultados fueron los siguientes:
|
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Villalazán Facts for Kids