robot de la enciclopedia para niños

Villafrechós para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villafrechós
municipio de España
Escudo de Villafrechós.svg
Escudo

Iglesia de Villafrechós.jpg
Villafrechós ubicada en España
Villafrechós
Villafrechós
Ubicación de Villafrechós en España
Villafrechós ubicada en Provincia de Valladolid
Villafrechós
Villafrechós
Ubicación de Villafrechós en la provincia de Valladolid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Banderaprovvalladolid.svg Valladolid
• Comarca Tierra de Campos
• Partido judicial Medina de Rioseco
Ubicación 41°53′36″N 5°13′07″O / 41.893333333333, -5.2186111111111
• Altitud 738 m
Superficie 60,49 km²
Fundación Ver texto
Población 468 hab. (2024)
• Densidad 8,12 hab./km²
Gentilicio fructuoso, -a
Código postal 47810
Pref. telefónico 983
Alcalde (2019-2023) Miguel Ángel Gómez Vaquero (PP)
Patrón San Isidoro
Patrona Nuestra Sra. de Cabo
Sitio web Oficial

Villafrechós es un pueblo y municipio de España, que se encuentra en la provincia de Valladolid, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar conocido por sus deliciosas almendras garrapiñadas. En el año 2024, tenía una población de 468 habitantes.

Geografía de Villafrechós

¿Dónde se encuentra Villafrechós?

Este pueblo está situado a 738 metros sobre el nivel del mar. Por la parte noroeste del municipio pasa el río Navajos, también llamado arroyo Bustillo o Ahogaborricos, que es un afluente del río Valderaduey.

Villafrechós limita con otros pueblos como Morales de Campos, Santa Eufemia del Arroyo, Barcial de la Loma, Villamuriel, Villabrágima y Palazuelo de Vedija. Se encuentra al norte de los Montes Torozos, en una zona natural conocida como Tierra de Campos.

Archivo:Mapa de Villafrechós
Término municipal de Villafrechós.
Noroeste: Barcial de la Loma Norte: Villamuriel de Campos Noreste: Palazuelo de Vedija
Oeste: Santa Eufemia del Arroyo Rosa de los vientos.svg Este: Villabrágima
Suroeste: Cabreros del Monte Sur: Tordehumos Sureste: Morales de Campos

Historia de Villafrechós

¿Cómo fue el pasado de Villafrechós?

Orígenes antiguos

Se han encontrado restos de antiguos pobladores llamados vacceos, que vivieron aquí alrededor del año 400 antes de Cristo. También se han hallado objetos de la época romana, del siglo I, como cerámicas especiales llamadas terra sigillata.

Eventos importantes en el siglo XX

A principios del siglo XX, en 1904, hubo algunos momentos de tensión en el pueblo y la región. Esto ocurrió por el aumento del precio del trigo y las dificultades económicas de la gente. El alcalde de Villafrechós incluso pidió ayuda para mantener la calma.

Más tarde, durante un periodo de conflicto en España, Villafrechós, al igual que la mayor parte de Castilla y León, quedó en una zona donde no hubo combates directos.

Un dato curioso es que Salvador Bezos, el abuelo paterno del famoso fundador de Amazon, Jeff Bezos, nació en este pueblo.

Población de Villafrechós

¿Cuántos habitantes tiene Villafrechós?

Villafrechós tiene una población de 468 habitantes, según los datos más recientes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el pueblo ha cambiado. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:

Gráfica de evolución demográfica de Villafrechós entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Símbolos de Villafrechós

¿Qué representa el escudo de Villafrechós?

Archivo:Escudo de Villafrechós
Escudo de Villafrechós

El escudo oficial del municipio fue aprobado el 25 de septiembre de 2006. Su diseño incluye:

  • Un león morado sobre un fondo plateado.
  • Un castillo dorado con tres torres sobre un fondo rojo.
  • Tres franjas rojas sobre un fondo dorado, con un borde de cuadros dorados y rojos.
  • En la parte de abajo, dos espigas de trigo doradas cruzadas sobre un fondo verde.

La bandera de Villafrechós tiene tres franjas verticales: una roja, una verde y una amarilla. En el centro, lleva el escudo del municipio.

Gobierno y administración

Archivo:Ayuntamiento de Villafrechós
Casa consistorial de Villafrechós

El Alcalde de Villafrechós desde 2019 es Miguel Ángel Gómez Vaquero.

Lugares de interés en Villafrechós

¿Qué edificios históricos puedes visitar?

  • Iglesia de San Cristóbal: Fue construida con piedra entre los siglos XV y XVI. Tiene tres naves y arcos puntiagudos.
  • Convento de Santa Clara: Este convento es de estilo gótico y se construyó en el siglo XV. Está hecho de tapial y ladrillo, y su techo tiene una forma de estrella.
  • Ermita de Nuestra Señora de Cabo: Data del siglo XVII y está hecha de ladrillo. Su nave tiene un techo especial de madera y una cúpula sobre el crucero.
  • Escuelas Sofía López: Un edificio importante para la educación del pueblo.
  • Palomares: Antiguas construcciones donde se criaban palomas, aprovechando sus productos.

Cultura y tradiciones

Fiestas y celebraciones

  • San Isidoro: Se celebra quince días después del Jueves Santo.
  • Virgen de Cabo: La fiesta más importante es el ocho de septiembre, en honor a la Virgen de Cabo. Durante estas fiestas, se realiza la tradicional "Vaca Enmaromada", un evento reconocido como "Espectáculo Taurino Tradicional" desde 2008.

Gastronomía local

Villafrechós es muy famoso por sus ricas almendras garrapiñadas.

Además, los productos de la zona están protegidos por indicaciones geográficas, como el «Lechazo de Castilla y León» y la «Lenteja Pardina de Tierra de Campos». Esto significa que son productos de alta calidad y con características especiales de la región.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villafrechós Facts for Kids

kids search engine
Villafrechós para Niños. Enciclopedia Kiddle.