Río Navajos para niños
Datos para niños Río Navajos |
||
---|---|---|
Nacimiento del río Navajos en la confluencia de los términos de Fontihoyuelo y Villalón.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del Duero | |
Nacimiento | Fontihoyuelo | |
Desembocadura | Río Valderaduey (Villalpando) | |
Coordenadas | 41°59′18″N 5°11′20″O / 41.988333131132, -5.1887680839335 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincias | ![]() Zamora |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 50 km | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | 684 metros Nacimiento: 841 m Desembocadura: n/d m |
|
Mapa de localización | ||
Localización aproximada del Navajos en la cuenca del Duero (el río no aparece dibujado). | ||
Curso del río | ||
El río Navajos es un pequeño río de España. A veces se le conoce por otros nombres como Ahogaborricos, Bustillo o Valdeduey. Es un afluente del río Valderaduey, lo que significa que sus aguas terminan uniéndose a las de este río más grande.
Contenido
El río Navajos es un ejemplo de cómo los ríos pueden ser muy diferentes. Aunque no es muy grande, tiene una historia y un recorrido interesantes.
El río Navajos tiene una longitud de unos 50 kilómetros. Nace en un punto alto, a 841,4 metros sobre el nivel del mar. Este lugar está cerca de un punto de referencia llamado Navajos.
Su nacimiento se encuentra donde se unen los límites de tres pueblos: Fontihoyuelo, Villanueva de la Condesa y Villalón de Campos. Poco después de nacer, el río pasa por Bustillo de Chaves. De este pueblo toma uno de sus nombres.
Todo el recorrido del río Navajos se da en la región de Tierra de Campos. Esta zona pertenece a la comunidad de Castilla y León. La mayor parte de su curso está en la Provincia de Valladolid. Sin embargo, su parte final entra en la Provincia de Zamora. Finalmente, el río Navajos desemboca en el Río Valderaduey cerca de la localidad de Villalpando.
Es curioso que un río tan pequeño tenga varios nombres. Cada uno de ellos cuenta una parte de su historia o de sus características.
El Antiguo Nombre: Taratoi
Antiguamente, al río Navajos se le conocía como Taratoi. Con el tiempo, este nombre evolucionó a Taraduey. Se cree que esta palabra viene del euskera, una lengua muy antigua. Es similar al nombre antiguo del río al que se une, el Aratoi, que significaba "tierra de llanuras".
El nombre Navajos viene de las muchas lagunas que había a lo largo de su recorrido. Estas lagunas se llaman lavajos. Además, el lugar donde nace el río también se llama Navajos.
Ahogaborricos: Un Nombre Curioso
El nombre Ahogaborricos es un poco gracioso. Se refiere a que el río tiene muy poca agua. La gente decía que, si alguien se moría allí, debía ser "un borrico" (una forma de decir que era muy despistado). Esto muestra lo poco profundo que es el río.
Bustillo: El Nombre del Pueblo
El nombre Bustillo viene del pueblo Bustillo de Chaves. El río pasa por este pueblo poco después de nacer. Es común que los ríos tomen nombres de los lugares importantes por los que pasan.
El río Navajos atraviesa o pasa cerca de varios municipios. Estos pueblos se benefician de su presencia, aunque el caudal del río sea pequeño.
En la Provincia de Valladolid
- Fontihoyuelo: Aquí nace el río y marca el límite sur del municipio.
- Villalón de Campos: También nace aquí y marca el límite norte.
- Villanueva de la Condesa: El río es el límite sur de este municipio.
- Bustillo de Chaves: El río bordea el pueblo por el noroeste.
- Villacid de Campos: Pasa por el oeste de este pueblo.
- Ceinos de Campos: Bordea el pueblo por el noroeste.
- Villalán de Campos: Atraviesa la parte este de su territorio.
- Aguilar de Campos: Discurre a unos 400 metros al oeste del pueblo.
- Villamuriel de Campos: Bordea el pueblo por el oeste.
- Villafrechós: Atraviesa la parte noroeste de su territorio.
- Santa Eufemia del Arroyo: Bordea el pueblo por el sureste.
En la Provincia de Zamora
- Quintanilla del Monte: Discurre a unos 400 metros al noreste del pueblo.
- Villamayor de Campos: Atraviesa la parte sur de su territorio.
- Villalpando: Aquí es donde el río Navajos se une al Río Valderaduey, en la parte norte del municipio.