Cabreros del Monte para niños
Datos para niños Cabreros del Monte |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Iglesia de San Juan Bautista
|
||
Ubicación de Cabreros del Monte en España | ||
Ubicación de Cabreros del Monte en la provincia de Valladolid | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Medina de Rioseco | |
Ubicación | 41°50′55″N 5°16′11″O / 41.848611111111, -5.2697222222222 | |
• Altitud | 731 metros | |
Superficie | 28,00 km² | |
Población | 56 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,36 hab./km² | |
Código postal | 47832 | |
Alcaldesa (2019-2023) | Lidia Pilar Pérez Herranz (PP) | |
Sitio web | Oficial | |
Cabreros del Monte es un pequeño municipio que se encuentra en España. Está situado en la provincia de Valladolid, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar tiene una superficie de 28 km² y, según datos de 2024, cuenta con 56 habitantes.
Contenido
Historia de Cabreros del Monte
El Tratado de Cabreros: Un Acuerdo Real
Cabreros del Monte es un lugar con historia. El 26 de marzo de 1206, se firmó aquí un importante acuerdo llamado el tratado de Cabreros. Este tratado fue un pacto entre dos reyes: Alfonso VIII de Castilla y Alfonso IX de León.
El objetivo del tratado era resolver las diferencias entre los reinos de Castilla y León. Estas diferencias surgieron por la posesión de algunas fortalezas que habían sido parte de la dote de la reina Berenguela de Castilla. Ella era hija de Alfonso VIII de Castilla y había estado casada con Alfonso IX de León, pero se habían separado en el año 1204.
Población de Cabreros del Monte
¿Cuántas personas viven en Cabreros del Monte?
La población de Cabreros del Monte ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 56 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Cabreros del Monte entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Lugares de Interés en Cabreros del Monte
Iglesia de San Juan Bautista
La Iglesia de San Juan Bautista es un edificio religioso muy importante en Cabreros del Monte. Su diseño es de tipo "salón", y aún conserva partes de su techo con un estilo llamado "lacería mudéjar". La entrada principal tiene un arco apuntado.
Dentro de la iglesia, el retablo mayor (una estructura decorada detrás del altar) es de principios del siglo XVII. Está adornado con columnas y en el centro se encuentra la imagen de San Juan Bautista. A sus lados, se pueden ver escenas de su nacimiento y de cuando predicaba.
También hay otro retablo dedicado a San Pelayo. Este retablo tiene una base, dos cuerpos y un atrio con un calvario. Destaca una gran figura de San Agustín. La iglesia está rodeada por un pórtico que ha sido restaurado y tiene una torre de piedra.
Ermita de la Virgen de la Piedad
La Ermita de la Virgen de la Piedad es otro edificio religioso en el pueblo. Está construida con una técnica llamada "tapial" (tierra compactada) y tiene una espadaña (una pared con campanas) de ladrillo en la parte de adelante. Su interior es de una sola nave y tiene un techo sencillo.
Antiguo Solar de San Pelayo
Lo que antes fue la iglesia de San Pelayo, ahora es un hermoso parque en el pueblo. El retablo mayor de esta antigua iglesia se encuentra hoy en la Iglesia de San Juan Bautista. En este retablo, San Pelayo preside y debajo de él está San Agustín, que es el patrón de Cabreros del Monte. El torreón que aún se mantiene en el parque podría haber sido la sacristía de la antigua iglesia. Está hecho de piedra y tiene un techo en forma de arco.
Fiestas y Tradiciones
Celebraciones Anuales en el Pueblo
Cabreros del Monte celebra varias fiestas a lo largo del año:
- Fiesta en honor a la Virgen de la Piedad o de los Dolores: Esta fiesta se celebra el viernes antes del Domingo de Ramos. Tiene tres días principales:
* El Domingo de Pentecostés. * El Lunes, que se dedica al Montepío. * El Martes, conocido como el día del Voto de Villa. En este día, se pide por la lluvia, siguiendo una antigua tradición que dice que la lluvia llegó de forma milagrosa al pueblo después de unas oraciones especiales.
- Fiesta en honor a San Agustín: El patrón del pueblo, San Agustín, es celebrado los días 27, 28 y 29 de agosto.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cabreros del Monte Facts for Kids