Pedrosa del Rey para niños
Datos para niños Pedrosa del Rey |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Iglesia de San Miguel Arcángel
|
||
Ubicación de Pedrosa del Rey en España | ||
Ubicación de Pedrosa del Rey en la provincia de Valladolid | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra del Vino | |
• Partido judicial | Valladolid | |
Ubicación | 41°33′22″N 5°12′22″O / 41.556111111111, -5.2061111111111 | |
• Altitud | 724 metros | |
Superficie | 51,93 km² | |
Población | 148 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,72 hab./km² | |
Código postal | 47112 | |
Alcalde (2019-2023) | José Ramón Fernández Meléndez (PP) | |
Sitio web | Oficial | |
Pedrosa del Rey es un municipio que se encuentra en España. Está en la provincia de Valladolid, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar pequeño, con una superficie de 51,93 km². En 2024, tenía 148 habitantes.
Este municipio incluye dos localidades más pequeñas, llamadas «Los Villaesteres»: Villaester de Arriba y Villaester de Abajo. Ambas están cerca de la autovía del Duero.
Contenido
Geografía de Pedrosa del Rey
Pedrosa del Rey forma parte de la comarca de Tierra del Vino en la provincia de Valladolid. Se encuentra a unos 51 kilómetros de la ciudad de Valladolid, que es la capital de la provincia.
¿Cómo es el terreno en Pedrosa del Rey?
El terreno de Pedrosa del Rey es mayormente llano. El río Hornija atraviesa el municipio, pasando entre Villalar de los Comuneros y San Román de Hornija. Hacia el oeste, hay una zona más elevada, un páramo que alcanza más de 800 metros de altura, conocido como Alto del Mayo. La altitud del municipio varía entre los 803 metros en el Alto del Mayo y los 680 metros cerca del río Hornija. El pueblo de Pedrosa del Rey se sitúa a 720 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué carreteras pasan por Pedrosa del Rey?
El municipio está conectado por varias carreteras importantes. La autovía del Duero (A-11) y la carretera nacional N-122 lo atraviesan. También hay carreteras locales que lo unen con pueblos cercanos como Villalar de los Comuneros, Casasola de Arión y San Román de Hornija.
¿Con qué municipios limita Pedrosa del Rey?
Pedrosa del Rey limita con varios municipios vecinos:
- Al noroeste: Casasola de Arión
- Al norte: Villalbarba y Mota del Marqués
- Al noreste: Villalar de los Comuneros
- Al oeste: Morales de Toro (que está en la provincia de Zamora)
- Al este: Villalar de los Comuneros
- Al suroeste: San Román de Hornija
- Al sur: Castronuño
- Al sureste: Torrecilla de la Abadesa
Historia de Pedrosa del Rey
La historia de Pedrosa del Rey es interesante y se remonta a muchos años atrás.
Un encuentro importante en el siglo XIX
El 20 de agosto de 1809, un famoso líder llamado Juan Martín Díez, conocido como El Empecinado, tuvo un encuentro en Pedrosa del Rey. Se encontró con un grupo de soldados franceses y logró que huyeran hacia Morales de Toro. Durante este enfrentamiento, El Empecinado resultó herido en un brazo. Después de este suceso, fue a Pollos para que un médico de Tordesillas lo curara.
Pedrosa del Rey en el siglo XIX
A mediados del siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió Pedrosa del Rey.
Según este libro, Pedrosa del Rey era una villa con ayuntamiento. Tenía unas 220 casas, una escuela y un pequeño hospital. Contaba con dos iglesias parroquiales, dedicadas a San Miguel y Santa Cruz. Fuera del pueblo, había una ermita llamada El Humilladero y dos pozos que se usaban para lavar ropa.
El terreno de la zona era arenoso, con piedras, pero bastante fértil. Los caminos eran locales y estaban en mal estado cuando llovía.
¿Qué se producía y a qué se dedicaban sus habitantes?
En Pedrosa del Rey se cultivaban productos como trigo, centeno, cebada, lentejas, garbanzos, algarrobas y uvas para hacer vino. Los habitantes se dedicaban principalmente a la agricultura. También había algunos oficios básicos y muchos vecinos trabajaban como arrieros, transportando mercancías.
En esa época, Pedrosa del Rey tenía unos 160 vecinos, lo que sumaba unas 700 personas.
¿De dónde viene el nombre "del Rey"?
Originalmente, Pedrosa era una aldea que pertenecía a Toro. Pero en el año 1538, el rey Carlos I le concedió un permiso especial para ser independiente. Desde ese momento, el pueblo añadió "del Rey" a su nombre para mostrar que dependía directamente del rey. Más tarde, en 1674, los habitantes vendieron la villa al conde de Salvatierra.
Población de Pedrosa del Rey
La población de Pedrosa del Rey ha cambiado a lo largo de los años. En 2024, el municipio tiene 148 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Pedrosa del Rey entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Galería de imágenes
Para saber más
- Gastronomía de la provincia de Valladolid
- Economía de la provincia de Valladolid
Véase también
En inglés: Pedrosa del Rey Facts for Kids