Castronuño para niños
Datos para niños Castronuño |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Panorámica de Castronuño
|
||
Ubicación de Castronuño en España | ||
Ubicación de Castronuño en la provincia de Valladolid | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra del Vino | |
• Partido judicial | Medina del Campo | |
• Mancomunidad | Mancomunidad Norte-Duero | |
Ubicación | 41°23′20″N 5°15′48″O / 41.3887733, -5.2633186 | |
• Altitud | 700 m | |
Superficie | 124,30 km² | |
Población | 767 hab. (2024) | |
• Densidad | 7,01 hab./km² | |
Gentilicio | castronuñero, -a galdarro, -a |
|
Código postal | 47520 | |
Alcalde (2024) | José Ignacio Vázquez Herrera (PP) | |
Sitio web | Oficial | |
Castronuño es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Valladolid, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Castronuño está en el suroeste de la provincia de Valladolid. Se ubica a una distancia similar de las provincias de Zamora y Salamanca. A veces se le llama la "Gran Florida del Duero" por su belleza natural.
Contenido
Historia de Castronuño
Castronuño fue repoblado por un personaje histórico llamado Nuño Pérez de Lara. Él le dio su nombre a la localidad.
Se cree que esta repoblación ocurrió entre los años 1145 y 1155. En ese tiempo, Nuño Pérez de Lara era un importante oficial del rey Alfonso VII de León.
Geografía y Población
Castronuño tiene una superficie de 124,30 kilómetros cuadrados. Su altitud es de 700 metros sobre el nivel del mar.
¿Cuánta gente vive en Castronuño?
En el año 2024, Castronuño tiene una población de 767 habitantes. La densidad de población es de 7,01 habitantes por kilómetro cuadrado.
A lo largo de los años, la población de Castronuño ha cambiado. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Castronuño entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 475004 (Cubillas) |
Lugares de Interés y Naturaleza
Castronuño es un lugar con paisajes muy bonitos. Tiene rincones y edificios que invitan a dar un paseo.
El municipio es parte de la Reserva Natural de las Riberas de Castronuño-Vega del Duero. Este es un espacio protegido donde la naturaleza es muy importante.
Desde un lugar llamado el mirador de La Muela, se puede ver una gran curva del río Duero. Esta curva es uno de los meandros más grandes de Europa.
Edificios y Espacios Naturales Destacados
- Iglesia de Santa María del Castillo: Un edificio histórico importante.
- Embalse de Castronuño: Una presa que forma un lago artificial.
- Reserva Natural de las Riberas de Castronuño-Vega del Duero: Un área protegida para la flora y fauna.
Galería de imágenes
-
El río Duero, visto desde el mirador de la Muela
Más Información
- Gastronomía de la provincia de Valladolid
- Historia de la provincia de Valladolid
- Economía de la provincia de Valladolid
- Reserva natural de las Riberas de Castronuño-Vega del Duero
Véase también
En inglés: Castronuño Facts for Kids