robot de la enciclopedia para niños

Torrecilla de la Abadesa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torrecilla de la Abadesa
municipio de España
Escudo de Torrecilla de la Abadesa.svg
Escudo

04g Torrecilla de la Abadesa cabocha Ni.JPG
Torrecilla de la Abadesa ubicada en España
Torrecilla de la Abadesa
Torrecilla de la Abadesa
Ubicación de Torrecilla de la Abadesa en España
Torrecilla de la Abadesa ubicada en Provincia de Valladolid
Torrecilla de la Abadesa
Torrecilla de la Abadesa
Ubicación de Torrecilla de la Abadesa en la provincia de Valladolid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Banderaprovvalladolid.svg Valladolid
• Comarca Tierra del Vino
• Partido judicial Valladolid
Ubicación 41°29′06″N 5°05′21″O / 41.485, -5.0891666666667
• Altitud 686 metros
Superficie 26,99 km²
Población 250 hab. (2024)
• Densidad 10,37 hab./km²
Código postal 47114
Alcaldesa (2019-2023) María Sanz de Pablo (PP)
Sitio web Oficial

Torrecilla de la Abadesa es un municipio y una pequeña localidad que se encuentra en España. Está en la provincia de Valladolid, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Antiguamente, las tierras de Torrecilla pertenecieron a un Monasterio llamado Santa Clara de Tordesillas. En el año 1868, el pueblo pasó a ser propiedad del Estado. Hace mucho tiempo, los arqueólogos Federico Wattenberg y Pedro de Palol encontraron restos de antiguos enterramientos romanos en esta zona.

Torrecilla de la Abadesa también fue conocida por su producción de cerámica entre los siglos XVI y XVIII. Allí se fabricaban tejas y ladrillos.

Geografía de Torrecilla de la Abadesa

Torrecilla de la Abadesa forma parte de la comarca de Tierra del Vino en la provincia de Valladolid. Se encuentra a unos 42 kilómetros de la ciudad de Valladolid, que es la capital de la provincia.

El pueblo está conectado por la carretera N-122 y por una carretera local que lleva a Tordesillas y a la ermita de la Virgen. El territorio del municipio está dividido en dos partes casi iguales, separadas por un pequeño trozo de tierra que pertenece a Tordesillas.

El paisaje de Torrecilla es bastante llano, ya que se sitúa a orillas del río Duero. Este río marca el límite sur del municipio. La altura del terreno varía entre los 712 metros en un cerro cercano y los 660 metros a orillas del río Duero. El pueblo se encuentra a 675 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué pueblos rodean Torrecilla de la Abadesa?

Torrecilla de la Abadesa limita con varios municipios:

Noroeste: Pedrosa del Rey Norte: Villalar de los Comuneros, Bercero y Tordesillas Noreste: Tordesillas
Oeste: Castronuño Rosa de los vientos.svg Este: Tordesillas
Suroeste: Pollos Sur: Pollos Sureste: Pollos

Historia del municipio

¿Cómo era Torrecilla en el siglo XIX?

A mediados del XIX, un importante geógrafo llamado Pascual Madoz describió Torrecilla de la Abadesa en su gran diccionario. Contó que el pueblo tenía unas 110 casas y una escuela primaria a la que asistían unos 20 alumnos.

También mencionó una bonita fuente con dos arcos y dos pilas para que bebiera el ganado. La iglesia parroquial, dedicada a San Esteban Protomártir, tenía dos estatuas de los Apóstoles San Pedro y San Pablo.

El terreno cerca del río Duero era pedregoso y arenoso, pero en general llano. Había un monte con pinos. Los caminos eran locales y estaban en buen estado. La gente se dedicaba principalmente a la agricultura, cultivando cereales, legumbres, vino y zumaque. También criaban ganado lanar.

En esa época, Torrecilla de la Abadesa tenía unos 80 vecinos, lo que significaba una población de unas 320 personas.

Población de Torrecilla de la Abadesa

¿Cuánta gente vive en Torrecilla de la Abadesa?

Actualmente, Torrecilla de la Abadesa tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Evolución de la población

La población del municipio ha cambiado a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha variado en el siguiente gráfico:

Gráfica de evolución demográfica de Torrecilla de la Abadesa entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Gobierno local

¿Quiénes han sido los alcaldes?

Aquí puedes ver una lista de las personas que han sido alcaldes de Torrecilla de la Abadesa en diferentes periodos:

Lista de alcaldes
Periodo Nombre Partido político
1979–1983
1983–1987
1987–1991
1991–1995
1995–1999
1999–2003
2003–2007 José Gonzalo Vidal Finistrosa Partido Popular
2007–2011 María Sanz de Pablo Independiente
2011–2015 María Sanz de Pablo Partido Popular

Lugares de interés y patrimonio

Archivo:02 Torrecilla de la Abadesa Arquitectura popular Lou
Casa de arquitectura popular; se cree que perteneció a la abadesa de Tordesillas

El pueblo de Torrecilla de la Abadesa tiene casas con arquitectura tradicional y también más modernas. La iglesia se alza en lo alto de una cuesta, dominando el paisaje. Las casas suelen tener uno o dos pisos y están construidas con ladrillo o adobe.

Frente a la iglesia, hay una casa antigua de adobe con una estructura de madera. Se dice que esta casa perteneció a las monjas de Tordesillas y que la abadesa Manuela Rascón la visitaba a menudo. Incluso se cuenta que esta abadesa cenó con Napoleón en 1808. En la calle Matadero, hay otra casa antigua de ladrillo con un arco de piedra y detalles de hierro en las ventanas.

La Iglesia de San Esteban

Archivo:01b Torrecilla de la Abadesa Iglesia San Esteban Lou
Puerta de entrada con arco de dovelas; arriba la imagen de San Esteban

La iglesia principal del pueblo está dedicada a San Esteban. Es un edificio que se construyó entre los siglos XVI y XVII. Tiene tres naves (espacios largos y estrechos) separadas por pilares. Todas las naves tienen la misma altura y están cubiertas con techos abovedados.

Por fuera, la iglesia tiene un ábside rectangular con contrafuertes (refuerzos en las esquinas). La torre, hecha de ladrillo, se eleva sobre la parte delantera de la iglesia. Tiene dos partes: la de abajo casi no tiene ventanas, solo unas aberturas muy estrechas; la segunda parte tiene arcos para las campanas. Toda la iglesia está hecha de ladrillo y tapial (una mezcla de tierra y otros materiales), excepto la entrada principal que es de piedra con un arco. Encima del arco, hay una pequeña hornacina con una escultura gótica de madera de San Esteban.

Las "Cabochas"

Archivo:04 Torrecilla de la Abadesa cabocha Lou
Cabocha en las antiguas eras

En las antiguas eras (lugares donde se trabajaba el grano), al final del pueblo, todavía se pueden ver tres pequeñas construcciones llamadas "cabochas". Estas casetas se usaban para guardar aperos de labranza (herramientas del campo) y arneses para los animales.

Están hechas de barro y tienen una forma redondeada, como una bala de cañón, con una cúpula puntiaguda. Por fuera, están cubiertas con una capa gruesa de barro y paja, que a veces se reforzaba con trozos de teja. Por dentro, estaban cubiertas de barro liso. Miden unos 4,60 metros de diámetro exterior y 4,60 metros de altura. Tienen una puerta de madera, a veces hecha con un trillo viejo, y dos pequeños agujeros que sirven de ventanas.

La Ermita del Humilladero del Cristo

La ermita del humilladero del Cristo se encuentra a la salida del pueblo, en el camino hacia Tordesillas. Fue construida en el XVI. Antiguamente, era propiedad de una cofradía (grupo de personas con fines religiosos).

Se construyó en un cruce de caminos, como era costumbre para estos humilladeros, para indicar el camino principal a los viajeros. Está hecha de tapial y ladrillo, tiene forma cuadrada y su puerta es un arco. El tejado tiene cuatro lados y en un extremo de la fachada principal hay una pequeña espadaña (estructura para una campana pequeña). La ermita tiene un pequeño pórtico con dos columnas de piedra. Delante de la ermita, hay una cruz o crucero.

Fiestas y tradiciones

¿Qué festividades se celebran en Torrecilla de la Abadesa?

En Torrecilla de la Abadesa se celebran varias fiestas importantes a lo largo del año:

Más información

  • Reserva natural de las Riberas de Castronuño-Vega del Duero

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Torrecilla de la Abadesa Facts for Kids

kids search engine
Torrecilla de la Abadesa para Niños. Enciclopedia Kiddle.