robot de la enciclopedia para niños

Villa Traful para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villa Traful
Localidad y Comisión de Fomento
Villa Traful SUM.JPG
Salón de usos múltiples de Villa Traful
Villa Traful ubicada en Provincia del Neuquén
Villa Traful
Villa Traful
Localización de Villa Traful en Provincia del Neuquén
Villa Traful ubicada en Argentina
Villa Traful
Villa Traful
Localización de Villa Traful en Argentina
Coordenadas 40°39′15″S 71°24′00″O / -40.654166666667, -71.4
Entidad Localidad y Comisión de Fomento
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia del Neuquén Neuquén
 • Departamento Los Lagos
 • Región Patagonia andina
Presidente Comisión de Fomento Omar Torres (MPN)
Eventos históricos  
 • Fundación 30 de noviembre de 1936  (Exequiel Bustillo)
Superficie  
 • Total 71.42 km²
Altitud  
 • Media 810 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 761 hab.
Gentilicio Trafulense
IDH  – Comisión de Fomento
Código postal 8403
Prefijo telefónico 0294 447-XXXX
Sitio web oficial
Archivo:Bosque Sumergido Villa Traful, Neuquen
Bosque sumergido en aguas cristalinas. Lago de Villa Traful, Neuquén, Argentina
Archivo:Mirador de Villa Traful
Letrero turístico ubicado en el Mirador del Lago Traful, cerca del muelle.

Villa Traful es un hermoso pueblo turístico en la Patagonia argentina. Se encuentra dentro del parque nacional Nahuel Huapi, un lugar lleno de naturaleza y paisajes increíbles.

¿Qué significa el nombre "Traful"?

El nombre Traful viene del idioma mapuche. Trafən leufü significa "confluencia de dos ríos". Esto se refiere al lugar donde se unen el río Traful y el río Limay.

Geografía de Villa Traful

¿Dónde se encuentra Villa Traful?

Villa Traful está en la parte este de la Patagonia andina. Esta es la zona más al sur de la cordillera de los Andes. El pueblo está justo a orillas del lago Traful, en su lado sur.

Administrativamente, pertenece a la provincia argentina de Neuquén. Está en el departamento Los Lagos.

Villa Traful se ubica a unos 60 km al noreste de Villa La Angostura. También está a 100 km al norte de Bariloche. Y a 105 km al sur de San Martín de los Andes.

¿Cómo es el terreno en Villa Traful?

El lago, el río y el pueblo de Traful están en un valle glaciar. Este valle está rodeado por montañas que miden unos 2000 metros sobre el nivel del mar. Cerca del pueblo, destaca el cerro Negro, con 1999 metros de altura. La superficie del lago está a unos 800 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué tipo de clima tiene Villa Traful?

La temperatura promedio anual en Villa Traful es de 5 °C. En los meses más cálidos, la temperatura media es de 11 a 12 °C. En los meses más fríos, está entre 0 y -1 °C.

Las lluvias anuales suman 1551 mm. Aunque llueve todo el año, el invierno es la estación más lluviosa. La cantidad de lluvia cambia mucho de este a oeste. Llueve más hacia el oeste y menos hacia el este.

Este clima se considera templado oceánico. También se le llama frío húmedo.

¿Qué ríos y lagos hay en Villa Traful?

Archivo:Villa Traful Muelle
Muelle en el Lago Traful

El pueblo está a orillas del lago Traful. Este es uno de los grandes lagos de la Patagonia andina. El río Traful nace del lago y es un afluente del río Limay. El río Limay forma parte de la cuenca del río Negro, que desemboca en el océano Atlántico.

Varios arroyos bajan de las montañas y llegan al lago. Algunos de estos arroyos que pasan por el pueblo son el Blanco, Coa Co y Cataratas.

¿Cómo es la naturaleza en Villa Traful?

Villa Traful se encuentra en una zona de bosques patagónicos. Aquí predominan los bosques templados húmedos. Estos bosques tienen una mezcla de árboles que pierden sus hojas en otoño (especies caducifolias) y otros que las mantienen todo el año (follaje persistente).

Los árboles suelen ser altos, de 30 a 40 metros. El bosque es denso y se mezcla con arbustos y bosques más bajos. La flora y fauna cambian de este a oeste. Esto crea ambientes diferentes, desde un bosque de transición con la estepa hasta la selva valdiviana cerca de Chile. En los alrededores del pueblo, al este hay un bosque de transición y al oeste un bosque húmedo.

Áreas naturales protegidas cerca de Villa Traful

El pueblo está dentro del parque nacional Nahuel Huapi. Este parque es muy grande, con más de 700 mil hectáreas. Incluye a Villa Traful y a otras localidades como Bariloche y Villa La Angostura.

Para proteger la naturaleza, el parque divide su territorio en zonas. Cada zona tiene diferentes reglas de conservación. Hay zonas de "Parque Nacional" donde se protege la naturaleza al máximo. Solo se permite el turismo bajo reglas estrictas. También hay zonas de "Reserva Nacional" que ayudan a proteger el parque. En estas reservas, se pueden desarrollar asentamientos humanos si son compatibles con la conservación.

Villa Traful tiene su propia zona urbana dentro de este ordenamiento. Al este del pueblo, hay una zona de Reserva. Al sur y al oeste, hay una zona de Parque.

Archivo:Bosque sumergido, Villa Traful (Neuquén, Argentina)
Bosque sumergido en Villa Traful, provincia del Neuquén (Argentina)

¿Hay restos antiguos en Villa Traful?

Sí, existe un lugar llamado Cueva Traful I. Está a orillas del río Traful. Se sabe que este sitio estuvo habitado hace unos 10.000 años.

Historia de Villa Traful

Villa Traful fue fundada por Exequiel Bustillo. Él era presidente de la Administración de Parques Nacionales. La fundación ocurrió el 30 de noviembre de 1936, cuando se autorizó la venta de los primeros terrenos. Por eso, el 30 de noviembre se celebra el aniversario del pueblo.

El 30 de mayo de 1969, se creó la Comisión de Fomento de Villa Traful. Esta comisión es el gobierno local del pueblo. Esteban Alejandro Gresznaryk fue el primer presidente.

En 2007, se realizaron las primeras elecciones para elegir al presidente de la Comisión de Fomento.

¿Cuántas personas viven en Villa Traful?

Según el censo de 2022, Villa Traful tiene 761 habitantes y 319 viviendas. Esto la convierte en la Comisión de Fomento con más habitantes de la provincia.

Población de Villa Traful

Gobierno y cómo se administra Villa Traful

El gobierno local es una Comisión de Fomento. Desde 2019, el presidente es Omar Torres, del Movimiento Popular Neuquino. Su mandato es hasta 2023.

Presidentes de la Comisión de Fomento
Nombre Partido Inicio Fin Fuente
Omar Torres Concertación 2007 2011
Nicolás Lagos MPN 2011 2015
Nicolás Lagos MPN 2015 2019
Omar Torres MPN 2019 2023

Servicios e infraestructura en Villa Traful

¿Cómo se llega a Villa Traful?

Villa Traful está conectada a las rutas principales de Argentina por la ruta provincial 65. Esta ruta tiene 61 km de largo. Une la ruta nacional 237 al este con la ruta nacional 40 al oeste. La ruta 40 en esta zona se conoce como el Camino de los Siete Lagos.

Villa Traful está más o menos a la mitad de este camino. Es el único pueblo en esta ruta. El camino sigue la costa del río Traful y la orilla sur del lago Traful. Es un camino muy bonito para el turismo.

Hasta 2021, la mayor parte de la ruta provincial 65 no estaba pavimentada, solo tenía ripio. La parte pavimentada es de unos 8 km, cerca del pueblo. En mayo de 2021, se firmó un contrato para pavimentar toda la ruta.

Transporte público

La empresa La Araucana ofrece un servicio de autobús. Conecta Villa Traful con San Martín de los Andes y Villa La Angostura. Durante el año, hay un viaje a la semana. En la temporada de verano, hay dos viajes al día.

¿Qué servicios de salud hay en Villa Traful?

Hay un centro de salud llamado Olga Vivares. Si se necesita atención más especializada, se acude al hospital Oscar Arraiz en Villa La Angostura.

¿Qué opciones educativas hay en Villa Traful?

Para la educación secundaria, está el Centro Provincial de Educación Media (CPEM) n.° 91. Fue creado en 2018. Antes, era un anexo del CPEM 68 de Villa La Angostura desde 2002.

Para la educación primaria, está la Escuela n.° 111. Fue creada en 1934. En 2015, se inauguró su nuevo edificio.

Turismo en Villa Traful

Villa Traful es parte del Corredor de los Lagos. Este corredor va desde Villa Pehuenia en el norte hasta Trevelin en el sur.

Archivo:Gimnasia Artística- Villa Traful
Gimnasia artística en Villa Traful.

Lo que hace especial a Villa Traful es su naturaleza. Es un lugar tranquilo para estar en contacto con el medio ambiente. Es ideal para actividades al aire libre, especialmente en verano.

En verano, puedes hacer senderismo, pesca deportiva, observación de aves, acampar y cabalgar. También hay actividades en el lago, como pesca deportiva en bote, excursiones y buceo.

Algunos lugares interesantes para visitar son:

  • Las cascadas Coa Co, Arroyo Blanco y Co Lemu (también conocida como cascada del Arroyo Cataratas).
  • Las lagunas Las Mellizas y pinturas rupestres.
  • El bosque sumergido.
  • La gruta de la Virgen.
  • El mirador Traful (también conocido como mirador del Viento).

Otros lugares que puedes conocer son la playa de La Puntilla, los cerros Negro y Monje, la capilla Nuestra Señora de Villa Traful, la fábrica de alfajores del Montañés y el mirador del Viejo Pescador.

¿Dónde alojarse en Villa Traful?

En 2012, Villa Traful tenía 523 lugares para alojarse. De estos, 235 eran en 11 establecimientos turísticos. Los otros 288 eran en 2 zonas de campamento.

La mayoría de los alojamientos son cabañas (40,85%). También hay albergues, establecimientos rurales y casas de alquiler (29,36%). Las hosterías representan el 18,72% y los dormis el 11,06%.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villa Traful Facts for Kids

kids search engine
Villa Traful para Niños. Enciclopedia Kiddle.