robot de la enciclopedia para niños

Villa Cerro Azul para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villa Cerro Azul
Localidad
Archivo:Entrada cerro

Bandera Villa Cerro Azul.jpg
Bandera

Villa Cerro Azul ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
Villa Cerro Azul
Villa Cerro Azul
Localización de Villa Cerro Azul en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 31°04′19″S 64°18′54″O / -31.071944444444, -64.315
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
 • Departamento Colón
Presidente Comunal Natalia Di Pace (Unión Vecinal Villa Cerro Azul)
Eventos históricos  
 • Fundación 1936 (Andrés M. Bercovich)
Altitud  
 • Media 802 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 509 hab.
Huso horario UTC−3
Código postal X5106

Villa Cerro Azul es una localidad ubicada en el departamento Colón, en la provincia de Córdoba, Argentina.

Se encuentra en las Sierras Chicas, junto al río San Vicente, también conocido como arroyo Chavascate o Agua de Oro.

Esta localidad está a solo 3 km al suroeste de Agua de Oro, otra villa serrana más grande. Se conectan por un camino que sale de la ruta E53. Esta ruta también la une con la capital provincial, que está a 44 km de distancia.

Villa Cerro Azul fue fundada en 1936 por Andrés Bercovich, una persona importante en la historia de Córdoba.

El pueblo es parte de una Reserva Hídrica Comunal. Esto significa que es muy importante cuidar el ambiente y los recursos naturales de la zona. Además, al entrar por la zona de El Manzano, verás carteles del Sitio Arqueológico “Kamchira”. Este lugar ha sido reconocido por la Dirección de Patrimonio Provincial de la Agencia Córdoba Cultura.

Gobierno de Villa Cerro Azul

Actualmente, la Comuna de Villa Cerro Azul es dirigida por una comisión comunal.

¿Quiénes forman la Comisión Comunal?

  • Natalia Di Pace (Presidenta Comunal - Unión Vecinal Villa Cerro Azul)
  • Daniel Lungo (Tesorero - Unión Vecinal Villa Cerro Azul)
  • María Laura Wehrli (Secretaria - Hacemos x VCA)

Tribunal de Cuentas

  • Salvador González (Presidente Tribunal de Cuentas - Unión Vecinal Villa Cerro Azul)
  • Susana Dado (Vocal Tribunal de Cuentas - Unión Vecinal Villa Cerro Azul)
  • Daniel Bordino (Vocal Tribunal de Cuentas - Hacemos x VCA)

El 25 de junio de 2023, Natalia Di Pace ganó las elecciones. Así se convirtió en la primera mujer elegida por voto popular como Jefa Comunal en Villa Cerro Azul.

Los resultados de las elecciones de 2023 fueron:

  • 42,99% para Unión Vecinal Villa Cerro Azul
  • 30,09% para Hacemos Unidos por Villa Cerro Azul
  • 19,68% para Juntos por el Cambio Villa Cerro Azul

Geografía y Naturaleza

Archivo:Villa Cerro Azul
Villa Cerro Azul visto desde el camino a la localidad de Cuandonga

¿Cuánta gente vive en Villa Cerro Azul?

Según el censo de 2022, Villa Cerro Azul tiene 509 habitantes. Esto es un aumento del 50,5% comparado con los 253 habitantes del censo de 2010. Villa Cerro Azul es un lugar principalmente turístico. Tiene pocos habitantes permanentes y muchas casas que se usan solo los fines de semana.

Gráfica de evolución demográfica de Villa Cerro Azul entre 1991 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Cómo es el clima en Villa Cerro Azul?

El clima en Villa Cerro Azul es Templado Serrano.

Son comunes las tormentas eléctricas fuertes y el granizo, que suelen venir del sur. La época de lluvias es en noviembre y diciembre. El cielo puede nublarse muy rápido antes de una tormenta.

También hay vientos moderados. La vegetación densa a veces hace que no se sientan tan fuertes. A veces nieva en julio y agosto.

Cuidado del Ambiente

El pueblo es parte de una Reserva Hídrica Comunal. Esto es muy importante para proteger el ambiente y los recursos naturales.

El Río Chavascate o San Vicente

El río cruza Villa Cerro Azul. Su lecho (el fondo del río) es mayormente de piedras. En las partes más hondas, tiene arena gruesa.

Puedes encontrar truchas, pero está prohibido pescarlas. También hay mojarritas y viejas del agua. Es normal ver renacuajos de sapo.

La Cooperativa de Servicios Públicos de Agua de Oro saca agua de este río. Esta agua llega a Villa Cerro Azul, Agua de Oro y El Manzano. Por eso, el río tiene menos agua que antes.

Después de lluvias fuertes, el río puede crecer hasta dos metros. Esta crecida puede ser muy rápida y fuerte. Por eso, el pueblo ha perdido diques y puentes. Es importante tener precaución cerca del río durante las crecidas.

Plantas de la Región (Flora)

Antes, el ambiente tenía arbustos espinosos como churquis y hierbas altas. También se encontraba la peperina.

Desde 1970, al crecer el pueblo, el ambiente cambió. Muchas plantas originales siguen existiendo. Pero árboles como los "siempreverdes", los paraísos y las coníferas se adaptaron muy bien. Los "siempreverdes" crecen muy rápido y forman bosques solo de esta especie.

La peperina, que antes crecía al lado de los caminos, es ahora difícil de encontrar. Esto se debe a que la gente la ha recolectado mucho.

Animales de la Región (Fauna)

En Villa Cerro Azul, puedes ver aves como gallinas, palomas, horneros, gorriones, pájaros carpinteros, tordos y aguiluchos.

También hay serpientes, como corales y culebras.

Entre los mamíferos, hay perros, gatos, conejos, cabras, chanchos, zorros y cuises. Aunque es raro verlos en el pueblo, la zona es hogar de pumas.

En cuanto a los insectos, hay muchas hormigas, especialmente las negras. También abundan las polillas y mariposas. Es posible ver muchas especies de escarabajos. Y, por supuesto, mosquitos y moscas.

¿Hay temblores en la zona? (Sismicidad)

La región de Córdoba tiene temblores de tierra (sismos) frecuentes. Suelen ser de baja intensidad. A veces, ocurren sismos más fuertes cada 30 años en diferentes lugares.

Algunos sismos importantes que se sintieron fueron:

  • El 22 de septiembre de 1908.
  • El 16 de enero de 1947.
  • El 28 de marzo de 1955.
  • El 7 de septiembre de 2004.
  • El 25 de diciembre de 2009.

Características del Pueblo

Villa Cerro Azul se extiende entre el Río San Vicente (o Chavascate) y la avenida principal, la avenida Lima. Esta avenida es la continuación de la salida a la ruta E-53, donde se encuentra la comuna. Los caminos del pueblo son de grava y tierra.

Hay tres puentes de cemento que cruzan el río. Uno conecta Villa Cerro Azul con Agua de Oro, y los otros son para el tránsito dentro del pueblo.

Espacios Verdes y Plazas

Villa Cerro Azul tiene muchos espacios verdes y jardines. También hay parques públicos con juegos para niños.

Plaza de la Madre

Esta plaza está dedicada a las madres. Tiene un busto de una madre con su hijo. También hay una placa que rinde homenaje a los Héroes de Malvinas.

Grutas y Lugares de Fe

La patrona de Villa Cerro Azul es Nuestra Señora del Monte Carmelo.

Se construyó una gruta en la cima de un cerro. Así, al final de la procesión en su día, se puede ver desde todo Cerro Azul. La gruta mira hacia el pueblo.

Hubo un intento de construir otra gruta, pero el proyecto se detuvo.

Educación en Villa Cerro Azul

El pueblo tiene un preescolar para niños de 3, 4 y 5 años que funciona por la mañana. Por la tarde, hay una escuela de nivel inicial. Cuentan con un vehículo para llevar a los alumnos y maestros a las escuelas de la zona. Esto es parte del programa Boleto Educativo Gratuito de la provincia.

Transporte en el Pueblo

Un colectivo pasa por la avenida Lima varias veces al día. Este colectivo conecta el pueblo con la Ciudad de Córdoba, pasando por otros pueblos. Actualmente, solo hay dos colectivos al día.

También puedes encontrar taxis y remises que tienen su base en Agua de Oro. La Comuna no tiene su propio transporte público.

Cultura y Tradiciones

La comuna tiene un Salón de Usos Múltiples para eventos. También cuenta con una biblioteca y una sala de computación con internet gratis para los vecinos. Además, al entrar por la zona de El Manzano, verás carteles del Sitio Arqueológico “Kamchira”. Este lugar ha sido reconocido por la Dirección de Patrimonio Provincial de la Agencia Córdoba Cultura.

Creencias (Religión)

La mayoría de los habitantes son católicos.

Fiestas y Celebraciones

Las fiestas más grandes del pueblo son religiosas. La principal es la fiesta del día de la Virgen del Carmen, que es la patrona del lugar. El viacrucis también es una gran peregrinación hasta la gruta de la Virgen del Carmen. El sábado 16 de julio se celebra la fiesta patronal, que cumplió 80 años.

Galería de imágenes

kids search engine
Villa Cerro Azul para Niños. Enciclopedia Kiddle.