Bufónidos para niños
Los bufónidos (Bufonidae) son una familia de anfibios que pertenecen al orden Anura. Muchas de las especies de esta familia son conocidas como sapos. Sin embargo, es importante saber que no todos los animales llamados "sapos" pertenecen a esta familia.
La gente a menudo distingue a los sapos de las ranas por su apariencia. Se dice que las ranas tienen la piel lisa y húmeda, mientras que los sapos tienen la piel más áspera y seca. Además, los sapos suelen caminar más que saltar, por eso sus patas son más cortas. Pero en la ciencia, estas características no son las únicas que se usan para clasificarlos.
Datos para niños
Bufonidae |
||
---|---|---|
Rango temporal: 57 Ma - 0 Ma Paleoceno tardío– Reciente | ||
![]() Sapo común (Bufo bufo)
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Suborden: | Neobatrachia | |
Familia: | Bufonidae Gray, 1825 |
|
Distribución | ||
Distribución de Bufonidae (en negro) |
||
Géneros | ||
Véase el texto. |
||
Contenido
¿Dónde viven los sapos?
Los bufónidos se encuentran en casi todos los continentes del mundo. La única excepción es la Antártida, que es demasiado fría para ellos. También fueron introducidos en Australia por los humanos.
Pueden vivir en muchos tipos de hábitats, desde bosques hasta zonas más secas. Sin embargo, no los encontrarás en las regiones polares o en los desiertos más áridos.
¿Qué características tienen los bufónidos?
Los bufónidos tienen algunas características especiales:
- No tienen dientes.
- Tienen unas glándulas parotoides detrás de su cabeza. Estas glándulas producen sustancias que los protegen de los depredadores.
Como todos los anfibios, los bufónidos pasan por un proceso llamado metamorfosis mientras crecen.
- Al principio de su vida, son renacuajos. Se parecen a pequeños peces, no tienen patas y respiran con branquias.
- Durante la metamorfosis, les crecen las patas, su cola desaparece y empiezan a respirar con pulmones, como los animales terrestres.
¿Cómo se defienden los sapos?
Las glándulas parotoides que tienen los sapos en la parte trasera de su cabeza producen secreciones especiales. Estas secreciones actúan como un mecanismo de defensa. Si un depredador intenta atacarlos, estas sustancias pueden ser irritantes o desagradables, lo que ayuda al sapo a protegerse.
¿Cuántos tipos de bufónidos existen?
Actualmente, los científicos reconocen alrededor de 590 especies de bufónidos, que se agrupan en 52 géneros diferentes. Esto significa que hay una gran variedad de sapos en el mundo, cada uno con sus propias características y adaptaciones.
Algunos de los géneros más conocidos incluyen:
- Bufo: Este género incluye al famoso sapo común.
- Rhinella: Aquí se encuentran muchos sapos de América, como el sapo de caña.
- Atelopus: Conocidos como sapos arlequín, muchas de sus especies están en peligro.
Véase también
En inglés: True toads Facts for Kids