Telesilla para niños

Una telesilla, también conocida como aerosilla o andarivel en algunos lugares, es un sistema de transporte muy usado en las estaciones de esquí. Imagina una fila de asientos que cuelgan de un cable que se mueve. Este cable te lleva cuesta arriba en la montaña.
El cable está lo suficientemente alto sobre la nieve para que los esquiadores puedan pasar por debajo sin chocar sus cabezas con los esquís de quienes van sentados. Solo al principio y al final del recorrido, el cable baja. Así, los asientos quedan a la altura de las rodillas, lo que facilita subir y bajar.
Para que nadie se caiga, las telesillas suelen tener una barra de seguridad. Antes era una cadena, pero ahora es una barra que se baja y a veces tiene apoyos para los pies. Las telesillas pueden llevar de una a ocho personas. Las más comunes son para 4 o 6 personas. Algunas tienen una cubierta transparente que se puede bajar. Esta cubierta protege a los pasajeros del viento y el frío, aunque los pies quedan al descubierto. Podríamos decir que es como un teleférico o una telecabina pero sin paredes completas.
Contenido
¿Cómo funcionan las telesillas?
Las telesillas tienen un número fijo de asientos en el cable. Sin embargo, no todos los asientos están siempre enganchados de la misma manera. Hay dos tipos principales:
Telesillas de pinza fija
En este tipo, los asientos siempre están unidos al cable. Por eso, la velocidad del cable es más lenta, de unos 2 metros por segundo. Esto permite que los esquiadores suban y bajen sin sentir un golpe fuerte o salir demasiado rápido.
Telesillas desembragables
Estas telesillas son más modernas. Cuando llegan a las estaciones de inicio o fin, los asientos se separan del cable. Esto hace que los asientos se muevan más lento para que la gente suba y baje con calma. Una vez que el asiento está vacío o lleno, se vuelve a enganchar al cable principal. Así, el cable puede ir mucho más rápido, normalmente a 5 metros por segundo. Esto permite transportar a más personas en menos tiempo.
Sistema de doble acceso
Para que más personas puedan subir a la vez, se inventó el sistema de doble acceso. En la estación de abajo, los asientos se dividen en dos caminos diferentes. Esto da más tiempo a los esquiadores para sentarse. Luego, los asientos se vuelven a juntar antes de engancharse al cable principal. Este sistema no se usa en la estación de arriba, porque el tiempo que se necesita para bajar es menor.
Historia y evolución de las telesillas
Las telesillas existen casi desde que se crearon las primeras estaciones de esquí. Durante mucho tiempo, el telesquí fue más popular. Los telesillas eran más caros y el viento les afectaba más.
Sin embargo, con el tiempo, las telesillas mejoraron. Ahora pueden llevar a más personas y, aunque necesitan espacio en la montaña, no impiden que los esquiadores usen el terreno de abajo. Por eso, se han vuelto muy importantes.
Hace unos años, las estaciones grandes pensaban en cambiar las telesillas por telecabinas o teleféricos. Estos sistemas protegen mejor del mal tiempo. Pero luego aparecieron las telesillas con cabina. Estas ofrecen buena protección y los esquiadores no tienen que quitarse los esquís al subir, lo que ahorra tiempo.
Véase también
En inglés: Chairlift Facts for Kids