Villa Canales para niños
Datos para niños Villa Canales |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() Casco urbano de zona 3 de Boca del Monte
|
||||
|
||||
Localización de Villa Canales en Guatemala
|
||||
Localización de Villa Canales en Departamento de Guatemala
|
||||
Coordenadas | 14°28′54″N 90°32′02″O / 14.481638888889, -90.534 | |||
Idioma oficial | Español | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | ![]() |
|||
• Mancomunidad | Mancomunidad Gran Ciudad del Sur | |||
Alcalde | Ramiro Rivera | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | - 4 de mayo de 1912 (fundación del poblado) - 3 de junio de 1912 (como municipio) |
|||
Superficie | ||||
• Total | 353 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 1250 m s. n. m. | |||
Clima | Tropical de Sabana (Aw)/Templado Subhúmedo de Montaña (Cwb, en el Norte y Noreste del municipio) | |||
Población (2022) | ||||
• Total | 167 779 hab. | |||
• Densidad | 475,29 hab./km² | |||
Gentilicio | Canaleño (a) | |||
PIB (nominal) | Puesto 10.º | |||
• Total (2021) | ![]() |
|||
• PIB per cápita | ![]() |
|||
IDH (2018) | 0,703 (Puesto 39.º) – Alto | |||
Huso horario | UTC -6 | |||
Fiestas mayores | 26 de marzo, en honor a Jesús de la Agonía | |||
Patrono(a) | San Joaquín, Fiesta al traslado del Señor en Agonía | |||
Sitio web oficial | ||||
Villa Canales es un Municipio del departamento de Guatemala en la República de Guatemala. Es parte de la Mancomunidad Gran Ciudad del Sur. Se encuentra a 22 km al sur de la Ciudad de Guatemala.
Villa Canales limita al norte con la Ciudad de Guatemala y Santa Catarina Pinula. Al sur, colinda con los departamentos de Escuintla y Santa Rosa. Al oeste, limita con San Miguel Petapa y Amatitlán. Al este, se encuentra Fraijanes. Este municipio es una de las 20 ciudades más importantes de Guatemala.
Contenido
Economía de Villa Canales
Las actividades económicas principales de Villa Canales son la agricultura y la industria.
Cultivos y productos principales
En Villa Canales se cultivan café, caña de azúcar y piña. La piña es tan importante que aparece en el escudo del municipio. Villa Canales es el mayor productor de piña de alta calidad en Guatemala. Esto se debe a que sus tierras son muy fértiles, gracias al Volcán de Pacaya, y a que el clima es ideal para estos cultivos. Las plantaciones más grandes de piña se encuentran en las áreas conocidas como "El Jocotillo" y "El Obrajuelo".
Desarrollo industrial y urbano
El municipio ha crecido mucho en los últimos años. Esto lo ha convertido en uno de los municipios más importantes del Departamento de Guatemala. Hay muchas industrias que ofrecen trabajos, como Pegon, La Floresteria y Granja Avícola Rancho K. Esta última da empleo a muchas personas en las comunidades del sur del municipio. El centro de Villa Canales cuenta con edificios importantes, como bancos, hospitales y centros comerciales. También tiene carreteras asfaltadas que conectan la capital con las zonas cercanas a Escuintla.
Historia de Villa Canales
La historia de Villa Canales se remonta a tiempos muy antiguos.
Época Prehispánica: Pueblo Viejo
Antes de la llegada de los españoles, Villa Canales era conocido como Pueblo Viejo. Era una comunidad de lengua poqoman, formada por Santa Inés Petapa y San Miguel Petapa. Pueblo Viejo era parte del señorío del líder Cashualam. Este líder era muy importante y su linaje se conectaba con los reyes k'iches, kaqchikeles y tz'ujiles.
Época Colonial: La influencia religiosa


Después de la llegada de los españoles a Guatemala, se buscó enseñar la fe católica a los pueblos originarios. Las comunidades fundadas por los misioneros se llamaban "doctrinas de indios". Los frailes tenían la misión de enseñar la fe y el idioma español. La idea era que, con el tiempo, estas comunidades se convirtieran en parroquias normales.
Las doctrinas eran administradas por grupos de frailes y eran bastante independientes. Tenían una sede principal con un monasterio y desde allí visitaban aldeas cercanas. En la década de 1540, la administración del valle central de Guatemala se dividió entre los frailes de la Orden de Predicadores y los franciscanos. Los dominicos se encargaron de Petapa, que incluía Pueblo Viejo de Santa Inés Petapa.
En 1754, por una orden real, todas las parroquias manejadas por órdenes religiosas pasaron a ser controladas por el clero secular (sacerdotes que no pertenecen a una orden religiosa).
Época Independiente: Cambios de nombre y territorio
En 1839, se creó el distrito de Amatitlán, que incluía Pueblo Viejo. En 1866, Amatitlán se convirtió en un departamento.
El 3 de junio de 1912, Pueblo Viejo se convirtió en un municipio. El 21 de agosto de 1915, el municipio cambió su nombre a "San Joaquín Villa Canales". Este cambio fue en honor a Joaquina Cabrera, la madre del entonces presidente Manuel Estrada Cabrera, aunque ella ya había fallecido en 1908. El nombre "San Joaquín" no era parte del calendario de santos de la Iglesia católica.
Después de que el presidente Estrada Cabrera dejó el poder, el nuevo presidente, Carlos Herrera y Luna, ordenó en 1920 que se quitaran los nombres del gobernante y sus familiares de cualquier lugar. Así, el municipio volvió a llamarse simplemente "Villa Canales".
En 1935, el departamento de Amatitlán fue eliminado. Villa Canales pasó a formar parte del Departamento de Guatemala.
Clima de Villa Canales
Villa Canales tiene dos tipos de clima, según la Clasificación de Köppen:
- Tropical de Sabana: Este clima se encuentra en la mayor parte del municipio, en las zonas de menor altitud.
- Templado Subhúmedo de Montaña: Este clima se presenta en las montañas de la Sierra de Canales, al norte y noreste del municipio. Aquí, las temperaturas suelen ser más frescas, entre 10 y 15 °C, especialmente en la temporada seca, porque la altitud es mayor a 1,350 metros sobre el nivel del mar.
En todo el municipio, las lluvias son más fuertes entre mayo y octubre. La cantidad de lluvia no supera los 1300 mm al año. Los meses con más lluvia son junio y septiembre. A veces, entre julio y agosto, las lluvias disminuyen mucho. Esto se debe a un fenómeno llamado Capa de Aire Sahariana, que trae aire seco y polvo del Desierto del Sahara. Este período de menos lluvia se conoce como Canícula y es muy notorio en Villa Canales y en el centro y oriente de Guatemala.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 25.8 | 27.0 | 28.2 | 28.5 | 28.2 | 26.4 | 26.6 | 26.6 | 26.0 | 26.0 | 25.4 | 25.4 | 26.7 |
Temp. media (°C) | 19.9 | 20.7 | 21.7 | 22.5 | 22.6 | 21.7 | 21.8 | 21.6 | 21.4 | 21.2 | 20.3 | 19.9 | 21.3 |
Temp. mín. media (°C) | 14.1 | 14.4 | 15.3 | 16.5 | 17.1 | 17.1 | 17.1 | 16.7 | 16.8 | 16.4 | 15.2 | 14.4 | 15.9 |
Precipitación total (mm) | 1 | 2 | 4 | 26 | 130 | 254 | 226 | 195 | 242 | 137 | 20 | 5 | 1242 |
Fuente: Climate-Data.org |
Organización y Población
Villa Canales se divide en una villa (el centro de Villa Canales), 14 aldeas y 45 caseríos.
Lugares más poblados
Villa Canales es el undécimo municipio más poblado de Guatemala. Según el Censo de 2018, tiene 155,422 habitantes. El municipio cuenta con un total de 249 lugares poblados, incluyendo aldeas, asentamientos, colonias, fincas y la villa central. El 65% de la población de Villa Canales vive en los 15 lugares más poblados.
A continuación, se muestra una lista de los 15 lugares con más habitantes en Villa Canales:
# | Código | Lugar | Tipo | Población |
---|---|---|---|---|
1 | 116013 | Boca del Monte | Aldea | 29 014 |
2 | 116073 | El Porvenir | Aldea | 20 019 |
3 | 116060 | El Jocotillo | Aldea | 8 677 |
4 | 116209 | Santa Elena Barillas | Aldea | 7 578 |
5 | 116001 | Villa Canales (Centro) | Villa | 7 066 |
6 | 116036 | Colmenas | Aldea | 5 111 |
7 | 116034 | Chichimecas | Aldea | 4 739 |
8 | 116195 | San José El Tablón | Aldea | 4 049 |
9 | 116109 | La Línea | Asentamiento | 2 501 |
10 | 116205 | San Rafael | Finca | 2 500 |
11 | 116023 | Brisas del Valle | Colonia | 2 368 |
12 | 116080 | El Rosario | Colonia | 2 226 |
13 | 116069 | El Pericon | Caserío | 2 153 |
14 | 116213 | Santa Gertrudis | Colonia | 2 076 |
15 | 116146 | Los Pocitos | Aldea | 1 952 |
![]() |
155 422 |
Ubicación geográfica
Villa Canales se encuentra a 22 km al sur de la Ciudad de Guatemala. Está rodeado por municipios del Departamento de Guatemala. Solo al sur limita con los municipios de Pueblo Nuevo Viñas, del departamento de Santa Rosa, y San Vicente Pacaya, del departamento de Escuintla.
Norte: Ciudad de Guatemala | Noreste: Santa Catarina Pinula | |
Oeste: Petapa y Amatitlán Lago de Amatitlán |
![]() |
Este: Fraijanes |
Sur: San Vicente Pacaya, municipio del departamento de Escuintla y Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa |
Véase también
En inglés: Villa Canales Facts for Kids
- Organización territorial de Guatemala
- Anexo:Ciudades más pobladas de Guatemala.