Boca del Monte (Guatemala) para niños
Datos para niños Boca del Monte |
||
---|---|---|
Aldea | ||
![]() Vista panorámica de la 1 Avenida, Zona 1 de aldea Boca del Monte.
|
||
Idioma oficial | Castellano | |
Entidad | Aldea | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Dirigentes | ||
• Alcalde | Ramiro Rivera (Villa Canales) | |
Superficie | ||
• Total | 32 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1290 m s. n. m. | |
Población (2016) | ||
• Total | 29 014 hab. | |
• Densidad | 2187,5 hab./km² | |
Huso horario | UTC-6 | |
Concepción Boca del Monte, más conocida como Boca del Monte, es una aldea urbana en Guatemala. Su nombre significa "lugar lleno de árboles" o "entrada a mucho monte". Es parte del municipio de Villa Canales y se encuentra al norte de este.
Boca del Monte colinda con el municipio de Santa Catarina Pinula al sureste y este. También está cerca de la Ciudad de Guatemala, la capital del país, al sur y al oeste. Es una de las aldeas más grandes de su municipio y del Departamento de Guatemala por su número de habitantes y su actividad comercial.

Contenido
¿Dónde se ubica Boca del Monte?
Boca del Monte se encuentra en la parte norte del municipio de Villa Canales. Está a unos 12 kilómetros de la Ciudad de Guatemala. La aldea se divide en 5 zonas, y cada una tiene sus propias colonias y áreas residenciales.
¿Cuántas personas viven en Boca del Monte?
Junto con la cabecera municipal de Villa Canales, Boca del Monte alberga al 65% de la población total del municipio. Esto la convierte en la aldea más grande de Villa Canales en cuanto a población. También es una de las aldeas con más actividad comercial de todo el país.
¿Cómo se formó Boca del Monte?
La historia de Boca del Monte se remonta a finales del siglo XIX, entre los años 1875 y 1880. En ese tiempo, el general Justo Rufino Barrios entregó tierras a los soldados que lucharon con él. A cada soldado se le dieron cuatro "manzanas" de tierra (una medida de terreno). Algunos de estos soldados se establecieron al sur de la Ciudad de Guatemala, dando origen a esta comunidad.
¿Por qué se llama Boca del Monte?
Existen dos ideas principales sobre el origen del nombre "Boca del Monte":
- Cuando la Ciudad de Guatemala empezó a tener mucha gente, esta aldea era un lugar cercano para vivir. Como estaba rodeada de montañas con muchos árboles, plantas y animales como monos, loros y ardillas, la gente la llamó "Boca del Monte".
- También se dice que se encontraron restos de la antigua civilización Pocomán en la zona. Esto se confirmó por muros hallados donde hoy hay una fábrica y túneles cerca del cementerio de la aldea. El Instituto Indigenista verificó estos hallazgos.
¿Qué actividades económicas hay en Boca del Monte?
Boca del Monte tiene una gran actividad comercial. Representa el 60% de los ingresos por impuestos del municipio de Villa Canales. En la aldea puedes encontrar supermercados, restaurantes, farmacias, mercados y muchos otros negocios importantes.
¿Dónde se concentra el comercio?
La mayoría de los comercios se ubican en la 1.ª Avenida, en las Zonas 1, 2 y 3 de la aldea. En esta avenida también hay empresas de servicios y algunas fábricas, especialmente de plásticos y café.
¿Cómo es la educación y los servicios en Boca del Monte?
En cuanto a la educación, Boca del Monte cuenta con escuelas públicas para primaria e institutos públicos para educación básica. También hay colegios privados. La mayoría de los niños y jóvenes de la aldea asisten a estas instituciones. Además, existen centros regionales de algunas universidades del país.
¿Qué servicios públicos ofrece la aldea?
En el centro de la aldea, hay una iglesia católica, una estación de bomberos y un estadio de fútbol local. También cuenta con un centro de salud, una estación de policía, una oficina auxiliar del municipio de Villa Canales y un auditorio municipal.
¿Cuándo se celebra la feria de Boca del Monte?
Cada año, el 8 de diciembre, la aldea celebra su feria principal. Esta festividad se realiza en honor a la Virgen de Concepción.
¿Boca del Monte será un municipio?
Actualmente, existe un grupo de vecinos llamado Comité/Movimiento Pro-Municipio. Ellos buscan que Boca del Monte se convierta en un municipio independiente dentro del departamento de Guatemala. Su objetivo es mejorar los servicios públicos básicos y el estado de las calles de la aldea. Todavía no se ha decidido si se convertirá en municipio.