robot de la enciclopedia para niños

Victoria amazonica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Victoria amazonica
Flowering victoria.jpg
Floración de V. amazonica en el Hortus Botanicus de Ámsterdam
imagen de Dirk van der Made
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Fanerógama Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Nymphaeales
Familia: Nymphaeaceae
Género: Victoria
Especie: V. amazonica
(Poepp.) J.C.Sowerby, 1850
Sinonimia
  • Euryale amazonica Poepp
  • Nymphaea victoria M.R.Schomb. ex Lindl.
  • Victoria regina R.H.Schomb.
  • Victoria regia Lindl.

La Victoria amazonica, también conocida como Victoria regia, es un tipo de nenúfar gigante. Esta planta acuática es originaria de las aguas poco profundas de la cuenca del Amazonas.

Fue descubierta por Tadeo Henke en el Alto Perú (que hoy es Bolivia) en el año 1801.

¿Cómo es la Victoria amazonica?

Archivo:Nenúfares (Victoria amazonica), Zoo de Ciudad Ho Chi Minh, Vietnam, 2013-08-14, DD 01
Victoria amazónica.

Esta planta es famosa por sus enormes hojas redondas. Estas hojas pueden medir hasta 3,2 metros de ancho y flotan sobre el agua. Sus tallos, que están sumergidos, pueden alcanzar entre 7 y 8 metros de largo.

Una característica sorprendente de estas hojas es su resistencia. Pueden soportar un peso de hasta 40 kilogramos si este se distribuye bien sobre su superficie.

Las flores de la Victoria amazonica

Las flores de la Victoria amazonica son muy grandes, midiendo hasta 40 cm de diámetro. Tienen un ciclo de floración especial:

  • Se abren al anochecer, alrededor de las seis de la tarde.
  • Liberan un aroma dulce, similar al albaricoque.
  • Permanecen abiertas hasta las nueve de la mañana del día siguiente.
  • La primera noche, la flor es de color blanco y es femenina. Solo su estigma está listo para recibir polen.
  • La segunda noche, la flor cambia a un tono rosado y se vuelve masculina. Sus anteras maduran y producen polen.

Los polinizadores de esta planta son escarabajos de la especie Cyclocephala castanea. Estos escarabajos quedan atrapados en la flor durante el día. Al escapar a la mañana siguiente, llevan polen que ayuda a fecundar otras flores. La Victoria amazonica florece desde principios de marzo hasta julio.

Variedades modernas y usos

Gracias a las nuevas biotecnologías, hoy existen muchas variedades de Victoria amazonica. Es posible controlar el tamaño de sus hojas. Por esta razón, se usan mucho en el paisajismo urbano. Se pueden ver tanto en grandes lagos como en pequeños estanques.

¿Cómo se clasifica la Victoria amazonica?

Archivo:Victoria Regia. (Analyses) (1851)
Análisis de la Victoria Regia en una cromolitografía de 1851.

La Victoria amazonica pertenece al género Victoria. Se clasifica dentro de la familia Nymphaeaceae. A veces, también se la ubica en la familia Euryalaceae.

La primera vez que se describió este género fue en octubre de 1837 por John Lindley. Él se basó en plantas traídas de la Guayana Británica por Robert Schomburgk. Lindley nombró el género en honor a la reina Victoria.

Un botánico llamado Eduard Friedrich Poeppig ya había descrito una especie similar, Euryale amazonica, en 1832. En 1850, James De Carle Sowerby reconoció la descripción de Poeppig y cambió el nombre a amazonica. Este nombre no se hizo popular hasta el siglo XX.

La historia de la Victoria amazonica

Archivo:Victoria Regia LIN 1849-
Ilustración del London News del 17 de noviembre de 1849. Se ve a Annie, la hija de Joseph Paxton, de pie sobre una hoja de nenúfar.

La Victoria regia fue muy popular entre los jardineros de la época victoriana en Inglaterra. Querían ser los primeros en cultivar y hacer florecer este enorme nenúfar. Dos importantes figuras, el Duque de Devonshire y el Duque de Northumberland, compitieron para lograrlo.

Finalmente, ambos duques lo consiguieron. Joseph Paxton, que trabajaba para el Duque de Devonshire, fue el primero en recrear el ambiente húmedo que el nenúfar necesitaba en noviembre de 1849. Esto fue un gran desafío en el invierno inglés, usando solo estufas de carbón para calentar.

La planta captó mucho interés del público. Las ilustraciones botánicas de la obra Victoria Regia de Fitch y Hook en 1851 fueron muy elogiadas. El Duque de Devonshire le regaló una de las primeras flores a la Reina Victoria.

Las hojas de este nenúfar, con sus nervios que parecen vigas, inspiraron a Paxton para diseñar el Palacio de Cristal. Este edificio era cuatro veces más grande que la Basílica de San Pedro. En algunas ilustraciones de la época, se puede ver a Annie, la hija de Paxton, de pie sobre una hoja de nenúfar, mostrando lo fuerte que era su estructura.

¿Para qué se usa la Victoria amazonica?

Los pueblos indígenas de la región usan el jugo que se extrae de las raíces de esta planta. Lo utilizan como un tinte de color negro para el cabello.

Otros nombres de la Victoria amazonica

  • maíz de agua
  • mar uru

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Queen Victoria's water lily Facts for Kids

kids search engine
Victoria amazonica para Niños. Enciclopedia Kiddle.