Jardín Botánico de Adelaida para niños
Datos para niños Jardín Botánico de Adelaida |
||
---|---|---|
Invernadero, la casa de la palmera tropical de 1877 en el Adelaide Botanic Garden.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 34°55′05″S 138°36′40″E / -34.9181, 138.611 | |
Características | ||
Otros nombres | Adelaide Botanic Garden | |
Tipo | Jardín botánico. | |
Vías adyacentes | North Terrace GPO Box 1047. | |
Área | 125 acres (51 hectáreas) | |
Historia | ||
Creación | 1857 | |
Inauguración | 1855 | |
Gestión | ||
Operador | Estatal. | |
Mapa de localización | ||
El Jardín Botánico de Adelaida, conocido en inglés como Adelaide Botanic Garden, es un gran jardín botánico público. Se encuentra en Adelaida, Australia, y abarca unas 51 hectáreas (o 125 acres). Es administrado por el gobierno de la región.
Este jardín es parte de una red mundial de jardines botánicos. Su objetivo es proteger y estudiar las plantas de todo el mundo. El código internacional que lo identifica es AD.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Jardín Botánico de Adelaida?
El Jardín Botánico de Adelaida está en la esquina noreste del centro de la ciudad. Se ubica en una zona verde llamada "Adelaide Park Lands". Está cerca de lugares importantes como el "Royal Adelaide Hospital" y el "National Wine Centre of Australia". También está al lado del "Botanic Park" y cerca del Zoológico de Adelaida.
Puedes visitar el jardín en North Terrace GPO Box 1047, Adelaida, Australia Meridional, Australia. Está abierto al público durante todo el año.
El Jardín Botánico de Adelaida tiene otros dos jardines más pequeños. Estos son el "Jardín Botánico de Mount Lofty" y el "Jardín Botánico Wittunga".
¿Cómo empezó el Jardín Botánico de Adelaida?
La idea de este jardín surgió en 1838, cuando el Coronel William Light planeó la ciudad de Adelaida. Sin embargo, no fue hasta 1854 que se decidió su ubicación actual. Esto ocurrió después de que la gente pidiera al gobernador Henry Young que creara un jardín.
El jardín fue fundado en 1855 y abrió oficialmente sus puertas en 1857. Su diseño se inspiró en jardines famosos. Algunos de ellos son los Jardines Reales de Kew en Inglaterra y los jardines de Versalles en Francia.
Uno de los directores importantes en el siglo XIX fue el botánico Dr. Richard Moritz Schomburgk. Él fue clave para proteger los bosques naturales de Australia Meridional. Su sucesor, el Dr. M. W. Holtze, trabajó mucho para que el jardín fuera más atractivo para todos.
Entre sus colecciones, el jardín tiene un ejemplar del Pino Wollemi. Este pino es muy especial porque se creía extinto y fue descubierto en estado silvestre hace poco.
La Casa de las Palmeras: Un Invernadero Histórico
"The Palm House" es un invernadero con un estilo arquitectónico Victoriano. Se encuentra al oeste del lago principal del jardín. Fue traído desde Bremen, Alemania en 1875. Abrió al público en 1877 y fue restaurado en 1995. En 2007, albergaba una colección de plantas de climas secos de Madagascar.

El Jardín Nacional de Pruebas de Rosas
Este jardín de rosas comenzó en 1996. Es el primer lugar en Australia donde se prueban nuevas variedades de rosas. Así se sabe cuáles son las mejores para el clima australiano. Es un proyecto conjunto entre el Jardín Botánico de Adelaida, una sociedad nacional de pruebas de rosas y la industria de las rosas.
Las rosas se plantan en grupos, como las rosas de Noisette o las rosas de té. Se prueban durante dos temporadas de crecimiento. Un grupo de 10 expertos en rosas las observa y les da puntos. Al final, se anuncian los resultados y las mejores rosas reciben un premio.
En 2004, el famoso cantante Sir Cliff Richard plantó una rosa con su nombre en este jardín. Las ventas de esta rosa ayudan a una fundación que investiga el crecimiento de los huesos.
El Invernadero del Bicentenario: Un Gigante de Cristal
Este invernadero fue construido en 1987 para celebrar el Bicentenario de Australia en Adelaida. Abrió al público a finales de 1989. Fue diseñado por el arquitecto local Guy Maron y ha ganado premios por su diseño.
Es el invernadero más grande del hemisferio sur. Mide 100 metros de largo, 47 metros de ancho y 27 metros de alto. Dentro, alberga plantas tropicales que están en peligro. Estas plantas provienen de las selvas tropicales del norte de Australia, Papua Nueva Guinea, Indonesia y las islas del Pacífico del sur. Los habitantes de Adelaida a menudo lo llaman "el Pastel" por su forma.
¿Qué colecciones de plantas puedes encontrar?
Alrededor del 40% de las plantas del jardín son de la flora nativa de Australia.
Algunas de las colecciones más destacadas son:
- Colecciones de orquídeas.
- Plantas que pueden vivir con poca agua o en suelos salados.
- Colecciones de plantas subtropicales.
- Plantas de climas templados.
- Plantas de ambientes secos, como cactus y plantas suculentas.
- Plantas de la región del Mediterráneo.
- Colección de plantas de las islas del Pacífico occidental.
- Plantas de la antigua Gondwana (un supercontinente).
- Colección de cycas (plantas antiguas parecidas a las palmeras).
Véase también
En inglés: Adelaide Botanic Garden Facts for Kids