Vero Boquete para niños
Datos para niños Vero Boquete |
|||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Boquete with Spain women's national football team
|
|||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Nombre completo | Verónica Boquete Giadáns | ||||||||||||||||
Apodo(s) | Vero | ||||||||||||||||
Nacimiento | Santiago de Compostela, Galicia, España 9 de abril de 1987 |
||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Española | ||||||||||||||||
Altura | 1,63 m (5′ 4″) | ||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||
Debut deportivo | 2005 (C. D. Transportes Alcaine) |
||||||||||||||||
Club | A. C. F. Fiorentina | ||||||||||||||||
Liga | Serie A | ||||||||||||||||
Posición | Centrocampista / Delantera | ||||||||||||||||
Dorsal(es) | 87 | ||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||
Selección | ![]() |
||||||||||||||||
Debut | 16 de julio de 2005 | ||||||||||||||||
Part. (goles) | 62 (38) | ||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Verónica Boquete Giadáns (nacida en Santiago de Compostela, Galicia, el 9 de abril de 1987), conocida como Vero Boquete, es una futbolista española. Juega como centrocampista o delantera en el equipo A. C. F. Fiorentina de la Serie A en Italia. Fue una jugadora muy importante para la selección española, llegando a ser su capitana.
Vero Boquete fue la primera futbolista española en ser nominada al Balón de Oro (premio a la Mejor Jugadora Mundial) en 2014. También fue la primera en ganar la Champions League femenina con el equipo Frankfurt en 2015.
Además, fue la primera mujer española en ser comentarista de fútbol en partidos de un torneo masculino. Esto ocurrió en la Eurocopa 2024, donde comentó la final para TVE. Antes, ya había comentado en la Eurocopa Femenina 2022 y en el Mundial de Fútbol Femenino 2023.
Desde 2015, Vero es embajadora de la UEFA para ayudar al desarrollo del fútbol femenino. También forma parte de la iniciativa CommonGoal desde 2017. Este proyecto, liderado por el futbolista Juan Mata, usa parte del salario de los jugadores para apoyar programas que ayudan a niños y jóvenes a través del fútbol.
Contenido
¿Cómo empezó Vero Boquete en el fútbol?
Sus primeros pasos en el fútbol
Vero Boquete comenzó su camino en el fútbol en las categorías inferiores del equipo Sociedad Deportiva Xuventú Aguiño en Ribeira, Galicia. En 2005, fichó por el Club Deportivo Transportes Alcaine. Con este equipo, debutó en la Superliga, que es la máxima categoría del fútbol femenino en España.
Durante sus primeros años, ayudó a su equipo a mantenerse en la liga. En su tercer año, el equipo mejoró y terminó octavo, lo que les permitió jugar la Copa de la Reina. Antes de este torneo, el club le dijo que no contaban con ella, lo que la entristeció.
Entre 2008 y 2010, Vero jugó para el Real Club Deportivo Espanyol. Allí, su equipo fue subcampeón de la Superliga y ganó dos Copas de la Reina. Se convirtió en una de las jugadoras más prometedoras y destacadas de España. Marcó 31 goles en 61 partidos.
En el verano de 2010, tuvo la oportunidad de jugar fútbol profesional en Estados Unidos. Fichó por el Chicago Red Stars de la Women's Professional Soccer. Este equipo la cedió al Buffalo Flash, de la W-League. Después de marcar 9 goles en 12 partidos, regresó al Espanyol para la temporada 2010-11. En esa temporada, logró un récord al anotar 39 goles en 28 partidos.
Su carrera profesional y grandes logros
En el verano de 2011, Vero Boquete decidió dedicarse por completo al fútbol profesional. Fichó por el Philadelphia Independence en Estados Unidos. Fue nombrada la mejor jugadora de la liga regular y su equipo fue subcampeón.
Pocos meses después, se unió al Futbol'nyj Klub Ėnergija Voronež en Rusia. Con este equipo, jugó en la Liga de Campeones de la UEFA, la competición de clubes más importante de Europa. Debutó en este torneo el 29 de septiembre de 2011. Marcó un gol clave en el partido de vuelta que les permitió avanzar a la siguiente ronda.
En enero de 2012, Vero fichó por dos temporadas con el Tyresö Fotbollsförening en Suecia. Allí, jugó junto a Marta Vieira da Silva, una futbolista brasileña que fue elegida cinco veces como la mejor jugadora del mundo. El equipo ganó la liga sueca, y Vero fue reconocida como la mejor centrocampista del campeonato.
En 2013, su equipo perdió la Supercopa de Suecia en los penaltis. En la temporada siguiente, llegaron a la final de la Liga de Campeones, pero perdieron 3-4 contra el VfL Wolfsburg de Alemania. Vero Boquete marcó el segundo gol en esa final, siendo la primera jugadora española en anotar en una final de este torneo.
Después de esto, Vero jugó brevemente para el Portland Thorns Football Club en Estados Unidos. Luego, aceptó una oferta para unirse al Frauen-Fußball-Club Frankfurt alemán, un equipo que ya había ganado la Liga de Campeones tres veces.
Éxito en la Liga de Campeones

En una gran temporada, el equipo de Frankfurt llegó a la final de la Liga de Campeones en 2015. Se enfrentaron al Paris Saint-Germain Football Club y ganaron 2-1. Con esta victoria, Vero Boquete se convirtió en la primera jugadora española en ganar la Liga de Campeones femenina.
Después de un buen año con 15 goles en 33 partidos, Vero firmó un contrato de dos temporadas con el Fußball Club Bayern München. Con este equipo, ganó la Bundesliga (la liga alemana). Sin embargo, una lesión la mantuvo fuera de juego la mayor parte de la temporada.
Luego, Vero se unió al Paris Saint-Germain Football Club. En su primera temporada, casi gana otra Liga de Campeones, pero perdieron la final en los penaltis contra el Olympique Lyonnais. Más tarde, se fue al Beijing Beikong Phoenix Football Club en China.
El 4 de enero de 2019, fichó por el Utah Royals Football Club en Estados Unidos. Después, jugó dos años en el Milan y desde enero de 2022 en el A. C. F. Fiorentina. En la temporada 2023-2024, fue nombrada la mejor centrocampista de la Serie A y ayudó a su equipo a clasificarse para la Champions femenina.
Vero Boquete fuera del campo
Su biografía y el videojuego FIFA
En junio de 2013, Vero Boquete publicó su biografía, titulada Vero Boquete, la princesa del deporte rey. Fue escrita por David Menayo.
En 2013, Vero inició una petición en Change.org para que los creadores del videojuego FIFA incluyeran jugadoras. La petición consiguió más de 20.000 firmas en un día y un total de 47.376. Gracias a esto, en mayo de 2015, EA Sports anunció que el juego FIFA 16 incluiría 12 selecciones nacionales femeninas.
En enero de 2015, Vero también lanzó su propia marca de ropa.
Como comentarista deportiva
En 2022, Vero Boquete comenzó a comentar partidos de fútbol para TVE. Comentó los partidos de España en la Eurocopa Femenina 2022. También lo hizo en el Mundial de Fútbol Femenino Australia 2023 y en la Eurocopa 2024. En la Eurocopa 2024, se convirtió en la primera mujer española en comentar un torneo de fútbol masculino, incluyendo la final.
Desde agosto de 2022, comenta partidos de la Champions League masculina en Radio Marca. También comenta la Liga española para Radio Nacional de España, LaLigaTV por M+ y Movistar, desde su casa en Florencia.
Reconocimientos y premios
En 2014, Vero Boquete fue nominada al FIFA World Player/Balón de Oro, siendo la primera española en lograrlo. El premio lo ganó Nadine Kesler.
En 2015, recibió la Medalla de Bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo, un reconocimiento importante del Consejo Superior de Deportes.
En 2016, fue nombrada Embajadora de la Liga Nacional de Fútbol Profesional. Fue la primera embajadora que aún estaba jugando. Su papel es promover el fútbol español y sus valores.
En 2018, el Ayuntamiento de Santiago de Compostela cambió el nombre del Estadio Multiusos de San Lázaro a Estadio Municipal Verónica Boquete de San Lázaro en su honor.
Palmarés
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa de la Reina | R. C. D. Espanyol | ![]() |
2009 |
2010 | |||
W-League | Buffalo Flash | ![]() |
2010 |
Damallsvenskan | Tyresö FF | ![]() |
2012 |
Campeonatos internacionales
Título | Club | Sede | Año |
---|---|---|---|
Campeonato Europeo sub-19 | Selección española sub-19 | ![]() |
2004 |
Liga de Campeones | 1. FFC Frankfurt | ![]() |
2015 |
Copa de Algarve | Selección de España | ![]() |
2017 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Verónica Boquete Facts for Kids