Ribeira para niños
Datos para niños Ribeira |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Galicia | ||||
|
||||
Entrada al puerto de Ribeira.
|
||||
Ubicación de Ribeira en España | ||||
Ubicación de Ribeira en la provincia de La Coruña | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | La Coruña | |||
• Comarca | El Barbanza | |||
• Partido judicial | Ribeira | |||
• Capital | Santa Eugenia de Ribeira | |||
Ubicación | 42°33′23″N 8°59′32″O / 42.5564829, -8.9922065 | |||
• Altitud | 0 m | |||
Superficie | 68,83 km² | |||
Núcleos de población |
83 | |||
Población | 27 111 hab. (2024) | |||
• Densidad | 394,58 hab./km² | |||
Gentilicio | ribeirense | |||
Código postal | 15960 | |||
Alcalde | Luis Antonio Pérez Barral (BNG) |
|||
Patrón | Santa Eugenia | |||
Sitio web | ribeira.gal | |||
Ribeira (también conocida como Riveira) es una ciudad costera en Galicia, España. Se encuentra en la parte oeste de la provincia de La Coruña, dentro de la comarca del Barbanza. Su capital y el lugar con más habitantes es Santa Eugenia de Ribeira, también llamada Santa Uxía de Ribeira.
Ribeira es el municipio más al sur de la provincia. Limita con Puebla del Caramiñal y Puerto del Son. Tiene uno de los puertos pesqueros más importantes de la zona y de Europa. Aquí se descargan atunes que luego se usan en las fábricas de conservas.
Es una de las ciudades más pobladas de la provincia, después de las grandes urbes. Ofrece muchos servicios importantes para sus habitantes. El municipio se divide en nueve parroquias: Aguiño, Artes, Carreira, Castiñeiras, Corrubedo, Oleiros, Olveira, Palmeira y Ribeira. Además, cuenta con playas hermosas como Coroso, Touro, Castiñeiras, Vilar y Aguiño. Las playas de Corrubedo son muy especiales, con zonas tranquilas y urbanas, y otras abiertas al océano Atlántico.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Ribeira?
La palabra Ribeira viene del gallego y es parecida a la palabra castellana ribera. Ambas vienen del latín RIPARIA, que significa 'margen u orilla del mar o de un río'. La primera vez que se encuentra esta palabra escrita fue en un documento de 1387.
A lo largo de la historia, el nombre se ha escrito de diferentes maneras, a veces con 'b' y otras con 'v'. En 1984, se decidió oficialmente usar Santa Uxía de Riveira. Sin embargo, las leyes de Galicia establecen que la forma oficial es Ribeira, con 'b'.
Por otro lado, Uxía es la forma gallega del nombre griego-latino Eugenia. La iglesia principal de la ciudad está dedicada a Santa Eugenia y se menciona por primera vez en el siglo XIII.
Playas de Ribeira
Ribeira tiene muchas playas bonitas para disfrutar. Algunas de las más conocidas son:
- Playa de Coroso
- Playa del Touro
- Playa Área Secada
- Playa de la Ameixida
- Playa de los Mosqueiros
- Playa de Castiñeiras
- Playa del Castro
- Playa de la Corna
- Playa del muelle Fenicio
- Playa del Vilar
- Playa de la Ladeira
- Playa del Baluarte
- Playa de Río Azor
Historia de Ribeira
Uno de los primeros documentos que menciona Ribeira es un registro de la iglesia de 1438. Como puerto pesquero, no fue muy importante hasta finales del siglo XVIII. En ese momento, se convirtió en uno de los puertos más destacados de Galicia. Comerciantes de Cataluña llegaron a la ciudad y crearon un negocio de salazón, que es el origen de la actual industria conservera de Ribeira.
En 1906, el rey Alfonso XIII le dio a Santa Eugenia de Ribeira el título de ciudad. Esto fue por el gran crecimiento de su industria y comercio. También se dice que en 1921 recibió el título de Muy Noble, Muy Leal y Muy Humanitaria Ciudad. Esto fue en reconocimiento a los esfuerzos de sus habitantes por salvar a los supervivientes de un barco llamado Santa Isabel, que naufragó cerca de la isla de Sálvora.
Economía de Ribeira
La economía de Ribeira depende mucho del mar. Su puerto es el más importante de España para la pesca de bajura y el tercero de Europa. El cultivo de mejillón y rodaballo es una fuente importante de ingresos. La industria de las conservas también es muy relevante para la economía local. Además, la ciudad está creciendo en el sector del turismo.
Población de Ribeira
Ribeira tiene una población de 27.111 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Ribeira entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Ribeira, Santa Eugenia de: 1842 |
Muchos habitantes de Ribeira han emigrado a otros países, especialmente a Newark, Nueva Jersey en Estados Unidos, y a Buenos Aires en Argentina.
Gobierno y organización de Ribeira
¿Cómo se organiza el gobierno municipal?
El gobierno de Ribeira está formado por el alcalde y los concejales, que son elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales. Los resultados de las últimas elecciones muestran cómo se distribuyen los votos entre los diferentes partidos políticos.
Parroquias del municipio
El municipio de Ribeira está dividido en varias parroquias:
- Aguiño (Nosa Señora do Carme)
- Artes (San Xulián)
- Carreira (San Paio)
- Castiñeiras (O Bo Pastor)
- Corrubedo (Santa María)
- Oleiros (San Martiño)
- Olveira (Santa María)
- Palmeira (San Pedro)
- Ribeira (Santa Uxía)
Cultura y Patrimonio de Ribeira
Lugares históricos y naturales
Ribeira cuenta con importantes lugares históricos y naturales que puedes visitar:
- Dolmen de Axeitos: Una antigua construcción de piedra.
- Castro de A Cidá: Restos de un antiguo poblado fortificado.
- Castro de Porto de Baixo: Otro antiguo castro.
- Parque natural de las Dunas de Corrubedo y lagunas de Carregal y Vixán: Un espacio natural protegido.
Turismo en Ribeira
En los últimos años, el turismo ha crecido mucho en Ribeira.
Puedes explorar el pasado visitando el dolmen de Axeitos, que algunos llaman el "Partenón del Megalítico". También hay restos de la cultura castreña (antiguos poblados fortificados) y petroglifos (dibujos en rocas) por todo el territorio.
Si te gusta la naturaleza, Ribeira es un excelente punto de partida. El parque natural de las Dunas de Corrubedo y lagunas de Carregal y Vixán tiene 1000 hectáreas y 5 kilómetros de costa. Aquí destaca la duna móvil más grande del noroeste de la península, con 1,2 km de largo y 15 metros de altura. Además, parte del territorio de Ribeira, la Isla de Sálvora, forma parte del parque nacional de las Islas Atlánticas desde 2002. Esto asegura un entorno natural increíble.
Fiestas y eventos
El verano en Ribeira es muy animado, especialmente con la Festa da Dorna (24 de julio). Esta fiesta fue declarada de Interés Turístico de Galicia en 2005. En 2008, se estimó que unas 60.000 personas asistieron a ella. Durante la fiesta, se realizan carreras de carrilanas (vehículos caseros), regatas de barcos hechos con materiales curiosos, concursos de vuelo sin motor y conciertos de música.
Pocos días después, a principios de agosto, se celebran las fiestas de verano. Estas son más tranquilas y cuentan con una feria de atracciones en el centro de la ciudad, además de actividades culturales y deportivas. En Ribeira, casi cada fin de semana hay alguna actividad para disfrutar.
Gastronomía de Ribeira
Ribeira se encuentra en la entrada de la Ría de Arosa, que es famosa por ser la ría con mayor producción de marisco de España. Como Ribeira es uno de los puertos pesqueros más importantes, su comida está muy relacionada con el mar. Los platos se preparan de forma sencilla, porque el verdadero sabor lo da la calidad y frescura de los productos del mar.
Ciudades hermanadas
Ribeira tiene lazos de amistad con otras ciudades:
Albaida y Ribeira se hermanaron en 2006. Esto fue para celebrar que ambas ciudades recibieron el título de ciudad del rey Alfonso XIII el mismo día, el 23 de marzo de 1906.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ribeira, Galicia Facts for Kids