Cementos Hontoria para niños
Datos para niños Cementos Hontoria |
||
---|---|---|
localidad y despoblado | ||
Ubicación de Cementos Hontoria en España | ||
Ubicación de Cementos Hontoria en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | El Cerrato | |
• Municipio | Venta de Baños | |
Ubicación | 41°56′30″N 4°28′01″O / 41.941666666667, -4.4669444444444 | |
• Altitud | 723 m | |
Población | 0 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | Venteño | |
Código postal | 34208 | |
Patrona | no | |
Cementos Hontoria fue un pequeño pueblo que se construyó junto a una fábrica de cemento. Se encuentra en el municipio de Venta de Baños, en la provincia de Palencia, Castilla y León, España. Hoy en día, este lugar está completamente deshabitado.
Contenido
Cementos Hontoria: Un Pueblo Fantasma
Cementos Hontoria es un ejemplo de un pueblo que nació y creció alrededor de una industria. Su historia nos muestra cómo las fábricas podían crear comunidades enteras. Aunque ya no existe, su recuerdo nos habla de una época importante.
¿Dónde se encuentra Cementos Hontoria?
Este antiguo poblado estaba ubicado en la provincia de Palencia. Forma parte del municipio de Venta de Baños. Se encontraba en la comunidad autónoma de Castilla y León, en el centro de España.
La Historia de la Fábrica de Cemento
La fábrica de cemento, conocida como CEHOSA, empezó a construirse en el año 1950. Solo tres años después, en 1953, ya estaba funcionando a pleno rendimiento. Al principio, la fábrica empleaba a unas 250 personas.
¿Cómo funcionaba la fábrica?
La fábrica producía una gran cantidad de cemento, unas 650.000 toneladas al año. Para ello, usaba materiales que encontraba cerca. Estos materiales eran margas y calizas, que son tipos de rocas. Se extraían de una cantera cercana.
Gracias a los buenos salarios, muchas personas se mudaron a trabajar allí. La empresa incluso construyó viviendas para los trabajadores más importantes. Esto hizo que el pueblo creciera rápidamente.
La vida en el poblado de la fábrica
El pueblo de Cementos Hontoria se inauguró al mismo tiempo que la fábrica. Contaba con 60 viviendas. Estas casas estaban en bloques de pisos de tres plantas. También había tres casas más pequeñas para una sola familia.
El poblado tenía algunas comodidades para sus habitantes. Había un parque para niños y una cancha de tenis. También contaban con un bar y un economato, que era como una tienda. Todo esto estaba distribuido en diez calles.
Como el terreno era propiedad de la fábrica, no se podían construir otras tiendas. Esto significaba que los servicios estaban limitados a lo que la empresa ofrecía.
¿Por qué se abandonó el poblado?
Aunque las casas estaban en buen estado, el barrio fue cerrado y abandonado. Por un tiempo, el lugar estuvo abierto al público. Incluso tenía electricidad y agua funcionando.
El fin de Cementos Hontoria
Finalmente, en el año 2011, el poblado fue cerrado por completo. Poco después, fue destruido. Esto ocurrió debido a las obras para construir la línea de tren de alta velocidad (AVE) que pasaría por Venta de Baños. Así, Cementos Hontoria se convirtió en un pueblo del pasado.