robot de la enciclopedia para niños

Baños de Cerrato para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Baños de Cerrato
entidad singular de población
Baños de Cerrato 15 basilica by-dpc.jpg
Baños de Cerrato.
Baños de Cerrato ubicada en España
Baños de Cerrato
Baños de Cerrato
Ubicación de Baños de Cerrato en España
Baños de Cerrato ubicada en Provincia de Palencia
Baños de Cerrato
Baños de Cerrato
Ubicación de Baños de Cerrato en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca El Cerrato
• Municipio Baños
Ubicación 41°55′16″N 4°28′31″O / 41.921111111111, -4.4752777777778
• Altitud 720 m
Población 325 hab. (INE 2024)
Gentilicio Bañenses
Código postal 34200
Patrón San Juan Bautista,
San Martín de Tours

Baños de Cerrato es un pequeño pueblo en la provincia de Palencia, que forma parte de la comunidad de Castilla y León en España. Pertenece al municipio de Venta de Baños.

Lugares Históricos de Baños de Cerrato

Baños de Cerrato es conocido por sus importantes edificios antiguos.

Iglesia de San Juan Bautista: Un Tesoro Antiguo

La Iglesia de San Juan Bautista es muy especial. Fue construida en el Siglo VII, alrededor del año 661. Se dice que el rey Recesvinto ordenó su construcción. Esta iglesia es tan importante que fue declarada Monumento Nacional en 1897.

Iglesia de San Martín de Tours: Historia en Piedra

También se encuentra la Iglesia de San Martín de Tours, que data del Siglo XVI. Es un ejemplo de la arquitectura de esa época.

Fuente de San Juan: Arte Visigodo

La Fuente de San Juan es otra joya histórica. Muestra el estilo del arte visigótico y ha sido declarada Bien de Interés Cultural.

¿Cuánta Gente Vive en Baños de Cerrato?

La población de Baños de Cerrato ha variado a lo largo de los años. En 2000, tenía 444 habitantes. Para 2024, la población registrada por el INE es de 325 personas.

Historia de Baños de Cerrato

La historia de Baños de Cerrato es muy interesante y se remonta a tiempos antiguos.

Baños de Cerrato en el Siglo XIX

En el Siglo XIX, un escritor llamado Pascual Madoz describió Baños de Cerrato en su gran diccionario geográfico.

En ese tiempo, el pueblo estaba en una llanura junto al río Pisuerga. Tenía unas 72 casas y una plaza pequeña. Había una escuela a la que asistían unos 33 niños y niñas.

La iglesia principal era la de San Martín, con un estilo gótico. Cerca del pueblo estaba el cementerio y una ermita, que es una capilla pequeña.

La Leyenda del Rey Recesvinto y la Fuente

La ermita es famosa por una historia antigua. En el año 661, el rey Recesvinto, que estaba enfermo, bebió agua de la fuente que estaba junto a la ermita. Se dice que el agua lo curó. En agradecimiento, el rey mandó construir la ermita dedicada a San Juan Bautista. Dentro de la ermita, aún se conserva una piedra con una inscripción que el rey mandó grabar.

La Vida en el Pueblo Antiguo

El terreno alrededor de Baños de Cerrato era fértil, especialmente cerca del río Pisuerga. Se cultivaban cereales como trigo y cebada, y también se producía vino. Los habitantes criaban ganado como ovejas, mulas y bueyes. En los campos se podían encontrar liebres y perdices, y en el río se pescaban truchas y barbos.

Las mujeres del pueblo solían hilar lino y lana para hacer ropa. También había una tienda de comestibles y una venta (una especie de posada) donde paraban los viajeros.

Véase también

  • Fiestas de San Juan Bautista
kids search engine
Baños de Cerrato para Niños. Enciclopedia Kiddle.